
Fluminense empezó una nueva etapa sin Jhon Arias, que después de dos años de brillar con el cuadro brasileño y salir campeón de la Copa Libertadores 2023, finalmente dio el salto a Europa para jugar con el Wolverhampton, conjunto que lo adquirió por una cifra cercana a los 22 millones de euros
Con el paso de los días, el club brasileño empezó a buscar un reemplazo para Arias, tanto en el mercado de fichajes como dentro de su nómina, pues el colombiano dejó un vacío enorme para lo que queda de la temporada, en el Brasileirao, la Copa local y en la Copa Libertadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal parece que el Flu encontró a ese jugador que asuma el puesto del cafetero, es veloz e incluso estuvo en carpeta de Atlético Nacional, así que el técnico Renato Gaúcho será el que decida si sirve para la formación titular y mejorar la situación del equipo, que es puesto 12 en el campeonato.
El reemplazo de Jhon Arias
La actuación de Kevin Serna en el estadio Beira Río no solo acaparó elogios, sino que también reavivó el debate sobre el futuro del ataque de Fluminense tras la salida de Jhon Arias, que era el extremo de mayor proyección en el club.
El técnico Renato Gaúcho abordó la cuestión con cautela, al señalar que “pronto podría cambiar a los jugadores durante un partido solo por posición. Quién sabe, quizás consigamos un sustituto para Arias”, que es el primer objetivo en el mercado de fichajes.

En el partido de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, Fluminense se impuso 1-2 a Internacional de Porto Alegre, con una destacada participación de Kevin Serna. El colombiano intervino directamente en los dos goles de Everaldo, y su desempeño fue tan sobresaliente que la prensa local lo calificó con un 8,5, la nota más alta del encuentro, según informaron medios brasileños.
El protagonismo colombiano se hizo sentir desde el primer tiempo, cuando Johan Carbonero adelantó a Internacional en el minuto 35. Sin embargo, la reacción de Fluminense tuvo como eje a Serna, que no solo asistió, sino que también desbordó por la banda derecha durante 88 minutos, desestabilizando a la defensa rival con su velocidad, técnica y regate.

“Intento corregir sus errores”
El propio Renato Gaúcho reconoció el impacto de su dirigido: “Dos goles lindos y dos jugadas preciosas de Serna”, valoró el entrenador tras el encuentro. No obstante, el técnico insistió en que su método de trabajo con el colombiano no difiere del que aplica al resto del plantel.
El timonel del Flu explicó que “cuando un jugador no está jugando bien, lo que más hago es infundirle confianza, corregir sus defectos, de la misma manera que trabajo con todos. Trabajo con Serna de la misma manera; intento corregir sus errores, jugué en la misma posición, intento mostrarle el camino a seguir”.

La versatilidad de Serna también fue tema de análisis. Aunque el futbolista ha manifestado su preferencia por jugar en la banda izquierda, en este partido actuó por la derecha y cumplió con creces. Gaúcho subrayó la importancia de que sus delanteros puedan adaptarse a ambas bandas, citando ejemplos como Soteldo, Keno y Paulo.
El entrenador destacó la disposición y la ética de trabajo de Serna: “Ha estado escuchando; es un buen chico, muy trabajador. No por su actuación de hoy. Es un buen chico, le gusta trabajar y escucha. Prefiere jugar por la izquierda; hoy jugó por la derecha. Digo que mi delantero tiene que poder jugar por ambas bandas, como Soteldo, Keno y Paulo”.
Más Noticias
América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato

Hora y dónde ver el FC Barcelona contra Real Madrid, el clásico más importante en el mundo
El club Blaugrana, que será local, buscará recuperar el liderato de La Liga ante su más acérrimo rival

Colombia inició con goleada la Liga de Naciones Femenina Conmebol: aplastó a Perú por 4-1 en Medellín
Pese a que Pierina Núñez dio la sorpresa con su gol para las Incas, la Tricolor se sacudió con las anotaciones Daniela Montoya, Ivonne Chacón y el doblete de Leicy Santos

Colombia pasó el primer examen de la Liga de Naciones Femenina Conmebol ante Perú
La Tricolor se impuso al combinado Inca por 4-1, en un partido donde no faltaron los sobresaltos. Linda Caicedo entró desde el banco y revolucionó el juego

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: la selección Colombia arrancó bien
La Tricolor inició el certamen pisando fuerte en el nuevo certamen, en el que le apunta a ser primera y clasificar de manera anticipada al mundial de Brasil 2027



