Cuál es la clave para que la selección Colombia femenina le gane a Brasil en la final de la Copa América: Linda Caicedo la reveló

La atacante habló acerca de cómo fue la semifinal ante Argentina, en la que empató sin goles en los 90 minutos, y cómo enfrentar a la Canarinha, que la Tricolor nunca ha vencido

Guardar
Linda Caicedo ya enfrentó a
Linda Caicedo ya enfrentó a Brasil en la Copa América Femenina en dos ocasiones, en la final de 2022 y en la fase de grupos de 2025 - crédito Cristina Vega/REUTERS

La selección Colombia femenina vuelve a ilusionarse con salir campeona de la Copa América Femenina, que sería su primer trofeo en la categoría de mayores y enfrentando a nada menos que Brasil, máxima ganadora en ocho ocasiones y defensora del título obtenido en 2022.

Linda Caicedo dio detalles sobre la semifinal y cómo afrontar la final, en la que hay mucha expectativa por el juego que se planteará contra la Canarinha, que viene con paso arrollador y fuerte candidata a volver a quedarse con el torneo, que gana de manera consecutiva desde 2010.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, a la Tricolor le queda la satisfacción de que consiguió el cupo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, que es el premio para los dos mejores seleccionados del certamen, que fueron Colombia y Brasil, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay irán a los Panamericanos de Lima 2027.

Lo que se necesita para vencer a Brasil

La delantera colombiana, que llegó al Real Madrid en 2023 tras su paso por el América y el Deportivo Cali, no solo se ha consolidado en la élite europea, sino que también se ha convertido en la figura indiscutida de la selección de Colombia en la Copa América femenina 2025, que se disputa en Ecuador.

La clasificación de Colombia a la final del certamen, tras una dramática victoria por 5-4 en penales sobre Argentina en semifinales, no solo ratificó el crecimiento del fútbol femenino en el país, sino que también aseguró el boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Caicedo, lejos de dejarse llevar por la euforia, subrayó la necesidad de autocrítica y mejora antes de medirse a Brasil: “Hay que ser más efectivas arriba, encontrar los espacios y poder anotar”.

Linda Caicedo jugó el partido
Linda Caicedo jugó el partido anterior contra Brasil en la fase de grupos, que terminó en empate sin goles - crédito Cristina Vega/REUTERS

El recorrido de la selección Tricolor en la Copa América ha estado marcado por la resiliencia y la ambición. En la edición anterior, disputada en casa, el equipo cayó en la final ante la Canaringa. Ahora, con una plantilla más experimentada y el liderazgo de Caicedo, las cafeteras buscan revertir ese desenlace.

La delantera ya suma tres goles en Ecuador 2025, superando su registro de la edición pasada y consolidándose como la principal amenaza ofensiva de su selección, acompañada por otras estrellas como Manuela Paví y Mayra Ramírez en el frente de ataque.

Linda Caicedo, Mayra Ramírez y
Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos han sido algunas de las figuras de Colombia en la Copa América Femenina - crédito Conmebol

La propia Caicedo reconoció que el partido ante Argentina dejó lecciones importantes. “No nos entraron los goles y llegan esos penales”, lamentó al analizar la falta de contundencia en los 90 minutos reglamentarios, pese a las múltiples ocasiones generadas.

Siendo fundamental para Colombia

El impacto de Linda Caicedo trasciende el ámbito sudamericano. En el mundial de 2023, con apenas 18 años, se convirtió en una de las jugadoras más jóvenes en marcar un gol en la historia de la competencia, solo superada por la brasileña Marta, que lo logró a los 17 y es considerada la mejor futbolista de todos los tiempos.

Por otro lado, la trayectoria de la selección Colombia femenina en la última década evidencia un proceso de consolidación. El equipo ha disputado tres mundiales, conquistó los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y alcanzó el subcampeonato en tres ediciones de la Copa América (2010, 2014 y 2022).

Linda Caicedo con el premio
Linda Caicedo con el premio de la mejor jugadora de la Copa América 2022, en la que perdió 1-0 contra Brasil en la final en Bucaramanga - crédito Mariana Greif/REUTERS

Caicedo, que debutó en el combinado mayor en 2019, ya acumula 16 goles con la camiseta nacional. Al dedicar la clasificación a la final a sus compañeras, la familia y la hinchada, la delantera remarcó: “Sabemos todo lo que hemos sufrido”.

El presente de Linda en el Real Madrid, donde continúa su desarrollo profesional y personal, se entrelaza con el sueño colectivo de una Colombia que aspira a consagrarse en el continente y a dejar huella en el escenario global.