
A sus 16 años, Zinedine Zidane Bedoya ya ha logrado que los videos de sus actuaciones en las categorías menores de Atlético Nacional se vuelvan virales, mostrando a un joven futbolista zurdo, ágil y con una marcada visión en el juego.
Y es que el nombre del joven destaca en las listas de inscripciones de la Dimayor para el segundo semestre de 2025, y no es casualidad: se trata de un homenaje del padre del jugador a la leyenda francesa Zinedine Zidane.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El club antioqueño tomó la decisión de inscribir a Bedoya, una de sus máximas promesas juveniles, confiando en su potencial. La inscripción significa mucho para la institución, pues es vista como una inversión en el futuro y una apuesta para cuidar, desarrollar y potenciar a un futbolista que ya despierta expectativas notables entre los aficionados y el cuerpo técnico.
La historia deportiva de Bedoya no comenzó en Medellín, sino en Cartagena, donde dio sus primeros pasos en el fútbol. Según explicaron en El Colombiano, el talento fue descubierto por el entrenador Orlando Contreras, que lo recomendó al club Belén La Nubia Arco Zaragoza de la Liga Antioqueña de Fútbol. Zidane permaneció allí tres años, periodo en el que sumó títulos y se destacó como uno de los jugadores más desequilibrantes de su categoría.

La evolución fue tal que Atlético Nacional lo incorporó a su equipo sub-15 bajo la dirección de Diego Mazo, iniciando así una progresión ininterrumpida que lo llevó a la convocatoria actual.
Desde su llegada a Guarne, Bedoya ha dejado claro con su estilo que no es un caso de nombre llamativo, sino de condiciones reales. Según explicaron en el mismo medio, en entrenamientos y partidos se observa un jugador sereno, enfocado y con talento para desequilibrar en el uno contra uno.

El fútbol colombiano, necesitado de nuevas figuras, observa con atención el desarrollo de Bedoya, que gracias a su capacidad para eludir rivales, asistir a sus compañeros y encontrar el arco, se perfila como una de las promesas más serias del país.
La inscripción del joven y el proceso formativo en uno de los clubes más grandes son vistos como el inicio formal de un capítulo que podría llevar su nombre más allá de los límites locales, con el peso de una herencia nominal y el respaldo de un talento genuino que ya despierta ilusión.
Qué jugadores inscribió Atlético Nacional para la Liga Betplay Dimayor II
- Andy Duván Batioja Rentería | Tumaco | Centrocampista
- Facundo Agustín Batista Ochoa | Montevideo (Uruguay) | Delantero
- Juan Francisco Bauza | Guamaní (Argentina) | Centrocampista
- Zinadine Zidane Bedoya Morales | Barranquilla | Defensa
- Royer Alejandro Caicedo González | Cali | Delantero
- Jorman David Campuzano Puentes | Tamalameque | Centrocampista
- Camilo Damián Cándido Aquino | Montevideo (Uruguay) | Centrocampista
- Edwin Andrés Cardona Bedoya | Medellín | Centrocampista
- Harlen Castillo Moreno | Istmina | Arquero
- Joan Sebastián Castro Dinas | Palmira | Lateral
- Jesús David Chinchpia Reales | Valledupar | Centrocampista
- Robinson Styd García Correa | Cáceres | Defensa
- Simón García Valero | Ibagué | Centrocampista
- Cesar Rafael Haydar Villarreal | Suan | Defensa
- Marino Hinestroza Angulo | Cali | Delantero
- Luis Miguel Landazuri Cuenu | Barbacoas | Lateral
- Andres Felipe Marín Bernal | Medellín | Arquero
- Luis Miguel Marquínez Preciado | San Andrés De Tumaco | Arquero
- Fabio Andrés Martínez Gómez | Sincelejo | Defensa
- Alfredo José Morelos Avilez | Cerete | Delantero
- Marlos Moreno Durán |Medellín | Centrocampista
- Juan David Obando González | Barbacoas | Centrocampista
- David Ospina Ramírez | Medellín | Arquero
- Juan Manuel Rengifo Duque | Medellín | Delantero
- Elkin José Rivero Almario | Montería | Defensa
- Andrés Felipe Román Mosquera | Bogotá, D.C. | Centrocampista
- Juan José Rosa Arboleda | Zarzal | Defensa
- Andrés Salazar Osorio | Rionegro | Centrocampista
- Andrés de Jesús Sarmiento Salas | Luruaco | Delantero
- William José Tesillo Gutiérrez | Barranquilla | Defensa
- Kilian David Toscano Bassa | Tolú Viejo | Delantero
- Andrés Mateus Uribe Villa | Medellín | Centrocampista
- Cristian Enrique Uribe Caro | Turbo | Defensa
- Juan Manuel Zapata Zumaque | Chigorodo | Defensa
- Edimer Lexit Zea Vidales | Mutatá | Arquero
- Billy Vladimir Arce Mina | Esmeraldas (Ecuador) | Centrocampista
- Juan José Arias Henao | Medellín | Centrocampista
- Dairon Estibens Asprilla Rivas | Novita | Delantero
Más Noticias
Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país



