La Copa América Femenina está cerca de terminar, ya se tiene los equipos que disputarán el trofeo y los que quieren terminar en el podio, además de que se entregaron los cupos para los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, así como para los Panamericanos de Lima 2027.
Colombia, primera finalista, ya tiene rival para la definición del título en Ecuador, que es nada menos que una candidata al título y que preocupa al combinado nacional porque siempre le ha costado enfrentarlo, pero para la edición 2025 sueña con romper la mala racha y salir campeona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otra parte, el entrenador Ángelo Marsiglia, que llega a su primera final con las cafeteras, destacó el trabajo en las semifinales contra Argentina, a la que no pudo vencer en los 90 minutos, pero gracias a la portera Katherine Tapia, se metió en la siguiente ronda.
El rival de Colombia en la final
Las cafeteras saben que los encuentros del certamen de la Conmebol no han sido sencillos, en especial por el inicio con el empate sin goles ante Venezuela, y solo mostraron toda su capacidad en la histórica goleada 8-0 contra Bolivia en la cuarta jornada.
La selección Colombia femenina ahora buscará la Copa América ante nada menos que Brasil, conjunto que se quedó con el segundo cupo luego de aplastar a Uruguay en las semifinales por 5-1, que se disputó en la noche del martes 29 de julio en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
El cuadro “Verdeamarela”, máxima ganadora del torneo con ocho trofeos y actual campeona, volvió a ratificar que no tiene rival en el continente, pues junto con la Tricolor está invicto y con la mayor cantidad de triunfos por el momento, que son cuatro en seis compromisos.
Brasil y Colombia jugarán el sábado 2 de agosto a las 4:00 p. m. en el estadio Rodrigo Paz Delgado, pero con la preocupación para las cafeteras porque nunca han vencido a la “Canarinha”, en ocho ocasiones en este mismo certamen, con solo dos empates sin anotaciones y seis derrotas.
Sumado a eso, la “Verdeamarela” le ganó el título a la Tricolor en 2010, 2014 y 2022, en esta última se enfrentaron en la final de Bucaramanga y cayendo 1-0 con anotación de Debinha, que nuevamente aparecerá en una definición para vencer al combinado cafetero.
Marsiglia se ilusiona
“Muy contentos con este amanecer olímpico, pero es el primer paso y vamos por más. Queremos seguir haciendo historia y qué mejor que con el título que se pueda dar el día sábado”. Con estas palabras, Ángelo Marsiglia, seleccionador de la Selección Colombia Femenina, sintetizó el estado de ánimo del equipo tras alcanzar la final de la Copa América Femenina, según declaraciones en el Canal Caracol. El técnico subrayó que el grupo no se conforma con la clasificación y ya enfoca sus esfuerzos en conquistar el trofeo.
Marsiglia reconoció que durante la primera mitad el equipo rival logró imponer condiciones: “En el entretiempo se hicieron unos ajustes tácticos porque nos sometieron, todo hay que decirlo y Argentina fue más, pero afortunadamente logramos recomponer y el equipo entendió el juego como se estaba dando, por lo que todo el segundo tiempo fue para Colombia”.

De cara a la final, el entrenador anticipó un análisis detallado de los posibles rivales. Sobre Brasil, Marsiglia destacó la frecuencia de los enfrentamientos recientes y el crecimiento sostenido del fútbol femenino en ese país: “Con Brasil ya tuvimos la oportunidad de jugar y muchas veces, en los últimos tiempos nos hemos enfrentado muchas veces, es una potencia de fútbol femenino y viene creciendo ostensiblemente. Dentro del torneo pudimos analizarlo tras nuestro primer partido”.
Más Noticias
De estar en prisión por traficar droga a consolidarse en el microfútbol profesional: la impresionante historia de superación de Cristian Quintero
El arquero antioqueño, que también cursa una carrera profesional, contó al detalle el giro que ha dado su vida gracias al microfútbol, pasión que descubrió mientras cumplía su condena en una cárcel

DIM y una goleada histórica en Manizales: se impuso 1-5 al Once Caldas e ilusiona a sus hinchas con la séptima estrella
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo, que ha mantenido el nivel desde el primer semestre, en el que fue finalista, se perfila como uno los clasificados a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 2025-II

Así va la tabla de posiciones de la Liga Betplay: Millonarios y América, con posibilidades matemáticas de clasificarse
Atlético Bucaramanga lidera el listado, junto con Junior y Deportivo Independiente Medellín; mientras tanto, Independiente Santa Fe, vigente campeón, tiene serias chances de quedarse por fuera de los ocho

Media Maratón de Cundinamarca 2025: todo lo que necesita saber si desea participar y asistir con su mascota al circuito
La próxima edición del evento deportivo en Girardot reunirá a familias, corredores y mascotas en recorridos adaptados, promoviendo hábitos saludables y responsabilidad social en un ambiente seguro y participativo para todos los asistentes

Estas es la posible sanción a Alfredo Morelos de Atlético Nacional por supuestamente simular el penalti contra Boyacá Chicó en la Liga
El atacante que lleva cinco goles en el actual campeonato podría tener sanciones que lo alejen de las canchas por meses y pagar una millonaria multa por su comportamiento
