River Plate tomaría decisión que golpea a Juan Fernando Quintero: adiós a figura colombiana

El volante cafetero acaba de llegar a la Banda Cruzada proveniente del América de Cali, hasta ahora suma un partido y ahora sufriría un duro momento

Guardar
Juan Fernando Quintero arrancó su
Juan Fernando Quintero arrancó su tercer ciclo en River Plate con una posible decisión del club que despediría a un colombiano - crédito River Plate

Juan Fernando Quintero ya empezó su tercera etapa con River Plate, que lo compró por 2,5 millones de dólares al América de Cali tras solo cumplir seis meses de su contrato de tres años, debido a problemas para el pago de su salario y el deseo de volver al club de sus amores.

Sin embargo, “Juanfer” perdería a uno de sus socios en el campo de juego por decisión de los argentinos, en especial del técnico Marcelo Gallardo, que desea la renovación de su plantilla y para eso le diría adiós a uno de los jugadores con mayor experiencia en la institución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras tanto, Quintero se alista para su próximo partido ante San Martín de Tucumán, por la Copa Argentina, que seguramente será la primera oportunidad para que el mediocampista sea titular, ya que su único partido en el momento fue entrando desde el banco frente a San Lorenzo en el estadio Monumental.

Posible adiós en River

A pesar de que Miguel Ángel Borja es considerado de los jugadores referentes de la institución millonaria por sus títulos y anotaciones, su futuro en el club parece sentenciado, aumentando uno de los rumores más sonados desde la temporada 2024.

Según el periodista Maximiliano Grillo, citado por TNT Sports, River Plate y Marcelo Gallardo han decidido que el delantero cordobés quedará libre en diciembre, una vez finalice su contrato actual y acabando un ciclo que arrancó en julio de 2022, cuando llegó desde Junior de Barranquilla.

Después de tres temporadas, Miguel
Después de tres temporadas, Miguel Ángel Borja se despediría de River Plate, pues su contrato sigue sin ser renovado - crédito River Plate

El comunicador argentino precisó que “no hay negociaciones para extender su vínculo por el momento. El delantero corre de atrás en la consideración de Marcelo Gallardo, y es uno de aquellos prescindibles del equipo”, pues es suplente para el “Muñeco” y para el segundo semestre no será la excepción.

Esta determinación llega en un momento en el que Borja, con 61 goles, se mantiene como el segundo máximo goleador colombiano en la historia del club, solo por detrás de Juan Pablo Ángel, que alcanzó 62 anotaciones. La expectativa en el entorno de River Plate es que, en los meses que restan hasta el final de su contrato, el “Colibrí” logre superar esa marca histórica.

Sumado a eso, Gallardo le está dando prioridad a otros atacantes, buscando uno que se pueda asociar más con Quintero, pese a que el colombiano conoce al goleador cafetero porque compartieron en la Tricolor en varios momentos.

Juan Fernando Quintero ya debutó
Juan Fernando Quintero ya debutó con la camiseta de RIver Plate ante San Lorenzo, pero ahora con el temor el resto de temporada de perder a su compatriota Miguel Borja - crédito River Plate

El fin de una era

El paso de Borja por el club, iniciado en 2022, ha estado marcado por una relación ambivalente con la afición y el cuerpo técnico. Aunque el delantero suele responder con goles cuando recibe minutos, su presencia en el once titular se ha visto reducida, especialmente tras la llegada de Marcelo Gallardo, que pese a su anterior etapa, ahora no lo tiene en cuenta.

En el presente campeonato, Borja ha sido suplente en los tres partidos disputados, logró marcar en la victoria 3-1 sobre Platense en la primera fecha y en el reciente encuentro ante San Lorenzo ingresó a los 20 minutos por la lesión de Maximiliano Salas, pero sin aportar mucho para romper el empate sin goles.

Miguel Ángel Borja también fue
Miguel Ángel Borja también fue suplente en los tres juegos de la fase de grupos en el Mundial de Clubes - crédito Pablo PORCIÚNCULA / AFP

La situación de Borja refleja una dinámica compleja: cada vez que el colombiano no logra anotar y los resultados del equipo no acompañan, se convierte en blanco de las críticas de los aficionados, lo que evidencia un vínculo ya desgastado.

Prueba de ello fueron las críticas en el semestre anterior por su falta de efectividad, además de ser señalado como responsable por la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores 2024, en la que no evitó la derrota en el marcador global por 3-0.