
Millonarios comenzó mal el segundo semestre, no solo por las dos derrotas en la Liga BetPlay, sino por el bajo nivel de algunos jugadores, en especial los que recién llegaron, y las lesiones de hombres importantes como David Macalister Silva, Leonardo Castro y el recién recuperado Nicolás Arévalo.
Sumado a eso, Neiser Villarreal es otro jugador que se lesionó y parece que será por un largo tiempo, luego de su molestia en el compromiso del domingo 27 de julio contra Panamá en Cali, en la que fue necesario que saliera en camilla para que fuera atendido por el cuerpo médico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que el juvenil iba a ser una de las figuras para disputar el Mundial Sub-20 de Chile, además de disputar el segundo semestre con los azules, que será el último porque no aceptó la renovación de contrato, que termina entre noviembre y diciembre, y tampoco que fuera vendido al exterior.
La lesión de Neiser Villarreal
El atacante venía de ser figura del Sudamericano de Venezuela, en febrero de 2025, pero desde entonces no volvió a brillar en el combinado juvenil y tampoco con Millonarios, con el que hizo apenas tres asistencias y no fue determinante para la campaña del primer semestre.
Medios como La Casa Azul Radio y En la Jugada RCN, así como el periodista Felipe Sierra, afirmaron que Neiser Villarreal sufrió una lesión en el ligamento colateral medial en la rodilla, que prendió las alarmas en su club y en la selección Colombia sub-20 para las próximas semanas.

Se trata de un esguince grado 2 que el atacante sufrió el 27 de julio, que luego de los exámenes médicos, se reveló el grado de la molestia y que no cayó bien en el círculo del futbolista, pues esperaban que no fuera algo grave por los retos que tiene en lo que queda de la temporada.
Neiser Villarreal estaría afuera de las canchas entre 4 y 6 semanas, por lo que estaría volviendo a finales de septiembre, según evolución y proceso de recuperación, justo para el inicio del Mundial Sub-20 de Chile, cuyo debut de Colombia será el lunes 29 de ese mes contra Arabia Saudita.

De esta manera, el atacante sufrió un duro golpe en su corta carrera, en la que era blanco de polémicas porque uno de sus representantes, Andrés Romano, no habría permitido la venta del jugador al Vasco da Gama ni el Atlético de Madrid, buscando que se vaya libre a finales de 2025.
Sávio está en Bogotá y Ruiz se acerca a Moscú
En los “Embajadores” siguen los cambios en la plantilla para el segundo semestre de 2025, en la que actualmente tiene como refuerzos a Edwin Mosquera, Alex Castro, Guillermo de Amores, Cristian Cañozalez y Jorge Cabezas Hurtado, aunque con bajas sensibles del nivel de Falcao García, Daniel Cataño y Álvaro Montero.
Se le sumaría ahora Bruno Sávio, que ya se encuentra en Bogotá desde el 30 de julio para realizarse los exámenes médicos, firmar su contrato y ser presentado en los próximos días, en los que espera acondicionarse y estar a las órdenes del entrenador David González, que lo espera con ansias.

De otro lado, Daniel Ruiz espera que Millonarios y CSKA de Moscú acuerden todo para la transferencia del volante a Rusia, que será su segunda experiencia en el extranjero tras su paso por Santos en 2023, ahora será por préstamo por un año y con valor de 700.000 euros, con opción de compra obligatoria según objetivos y que alcanzaría los dos millones de euros, siendo un negocio con mucho por ganar para los azules.
Más Noticias
Cerro Porteño le habría hecho una “jugadita” a Santa Fe: esto pagó para contratar a Jorge Bava
El entrenador uruguayo aceptó la oferta de los paraguayos para dirigir al Ciclón, dejando a los Cardenales a mitad de campeonato y bajo una fuerte polémica

Este sería el jugador que causa problemas en Atlético Nacional en 2025: “Le pasó a Gandolfi”
En medio de la búsqueda de un entrenador para lo que queda de temporada, el periodista Carlos Antonio Vélez señaló a Edwin Cardona de provocar un enorme lío en el once titular

Canadá dio a conocer lista de convocados para amistoso con Colombia: estas son sus máximas figuras
El partido del 12 de octubre de 2025 será una prueba para el plantel canadiense, que busca dejar atrás los tropiezos recientes y fortalecer su identidad futbolística

Se prenden las alarmas en la selección Colombia: habría una baja sensible para los amistosos de octubre
Mientras el tecnico Néstor Lorenzo prepara la convocatoria para enfrentar a México y Canadá, Carlos Cuesta, uno de sus jugadores más importantes sufrió una lesión
Será demolido el histórico estadio donde Freddy Rincón marcó un recordado gol con la selección Colombia en Italia 90
Desde Europa confirmaron que uno de los escenarios deportivos más controversiales del Viejo Continente será reemplazo por una estructura más moderna
