Tras una jornada intensa de presentaciones y sesiones fotográficas en el Bayern Múnich, Luis Díaz disfrutó finalmente de su primer encuentro con la pelota, integrándose de inmediato al grupo de jugadores.
Al cierre de los actos protocolarios, lo más esperado era conocer la impresión que causaría el colombiano en el cuerpo técnico del club bávaro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así las cosas, durante la primera práctica oficial, la atención recayó especialmente en el acercamiento entre Díaz y el entrenador Vincent Kompany, con el que el colombiano ya habría mantenido conversaciones antes de aceptar el traspaso.
Las cámaras del club bávaro captaron el momento en el que el extremo y el belga sostuvieron una charla distendida en la cancha; la interacción fue tranquila, cruzaron un par de palabras y una que otra risa. Este diálogo se desarrolló en inglés, aprovechando la experiencia previa de Díaz en Inglaterra, donde permaneció tres años y medio.
Aunque el extremo suele evitar declaraciones públicas por su conocida timidez, el guajiro ya ha pronunciado múltiples veces palabras en inglés en medio de su experiencia en el Reino Unido.

Así las cosas, la conversación inicial giró en torno a aspectos personales, especialmente sobre el viaje y la llegada de la familia de Díaz a Múnich, un tema de gran relevancia para el cuadro alemán. Al parecer, el propio club priorizaría este tipo de detalles en los primeros acercamientos con los futbolistas, reservando los asuntos estrictamente deportivos para etapas posteriores de adaptación.
En adelante, la expectativa se centra en la rapidez con la que Díaz podrá adaptarse a su nuevo entorno, especialmente de cara a su posible debut previsto para el sábado 2 de agosto ante el Lyon en un amistoso de pretemporada.

Quién es Vincent Kompany, nuevo entrenador de Luis Díaz en el Bayern Múnich
Vincent Kompany es un exfutbolista y actual entrenador belga, actualmente al mando del Bayern Múnich desde el 29 de mayo de 2024, con un contrato vigente hasta junio de 2027. Como jugador, el belga destacó sobre todo en el Manchester City, club al que capitaneó y con el que ganó múltiples ligas, y representó durante 15 años a la selección de Bélgica como defensa central.
Tras su retirada en 2020, Kompany debutó como entrenador en Anderlecht y luego dirigió al Burnley, al que ascendió a la Premier League en su primera campaña, aunque sufrió el descenso al año siguiente.
Como nuevo entrenador de Luis Díaz en el Bayern, Kompany ha sido muy bien recibido en el vestuario, recibiendo elogios por su capacidad de comunicación, enfoque humano y estilo de juego que busca posesión y agresividad ofensiva. Bajo su dirección, el Bayern recuperó el título de la Bundesliga en la temporada 2024‑25 con una destacada defensa y puntuación récord desde hace años.

En cuánto se cerró la operación del fichaje de Luis Díaz al Bayern Múnich
La operación para fichar a Luis Díaz por parte del Bayern Múnich se cerró por un total de 75 millones de euros, incluyendo tanto la parte fija como las variables. En libras esterlinas, el monto equivaldría a aproximadamente £65.5 millones, de los cuales alrededor de £61.1 millones corresponden a la parte fija y unos £4.4 millones a variables fácilmente alcanzables.
Este importe convierte a Díaz en el tercer fichaje más caro en la historia del Bayern Múnich, solo por detrás de Harry Kane (€95 millones) y Lucas Hernández (€80 millones). Liverpool aceptó la oferta tras descartar inicialmente propuestas inferiores (alrededor de €67,5 millones), pero cedió ante una mejora del club alemán, que consideró justa el mercado y ante el deseo del jugador de probar nuevo desafío.
Más Noticias
Nairo Quintana quiere sumar más kilómetros en la previa a lo que será la Vuelta a España: esta será la otra carrera que correrá el colombiano
El ciclista colombiano encabeza la formación española en una de las pruebas más exigentes del calendario, que tiene seis puertos de montaña

Este es el once ideal de las semifinales de la Copa América Femenina: tres colombianas entre las destacadas
La selección Colombia jugará contra Brasil la final del torneo, que se juega en Ecuador, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el próximo sábado 2 de agosto
