
El equipo nacional, dirigido por Ángelo Marsiglia, obtuvo el pase a la final de la Copa América Femenina 2025 tras imponerse a Argentina en la tanda de penales por 5-4, luego de igualar sin goles en los noventa minutos.
El partido mostró alternativas para ambos equipos y se mantuvo equilibrado hasta el desenlace definitivo.
Marsiglia realizó cambios en la alineación respecto al encuentro previo ante Brasil, incluyendo a Valerín Loboa como acompañante de Mayra Ramírez en el ataque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los primeros minutos estuvieron marcados por el dominio argentino, que generó ocasiones de peligro aprovechando los espacios en la defensa colombiana.
Katherine Tapia, guardameta de la Selección Colombia, contuvo en un mano a mano a Yamila Rodríguez y desvió varios remates desde media distancia.

El equipo colombiano no logró controlar la posesión durante el inicio, durante el cual Argentina buscó abrir el marcador sin acierto. Tras el primer cuarto de hora, Colombia ajustó su esquema y comenzó a llevar peligro al área rival.
Linda Caicedo remató de zurda dentro del área, aunque su disparo no tuvo la dirección esperada.
Con el paso de los minutos, Colombia se hizo con la tenencia del balón y adelantó líneas, mientras que Argentina perdió precisión en sus ataques.
Loboa contó con la ocasión más clara del primer tiempo para Colombia, pero no concretó ante la portera argentina.
La jugada provocó reclamos por un posible penal, aunque la intervención del VAR ratificó la continuidad del juego tras la revisión por parte de la árbitra Ivana Projkovska.

En la segunda mitad, la Selección Colombia dominó el desarrollo del partido. Marsiglia modificó la ubicación de Catalina Usme, lo que dificultó el accionar ofensivo de Argentina. Loboa volvió a acercarse al gol, pero su remate fue controlado por la arquera Solana Pereyra.
Colombia aumentó la presión ofensiva, obligando al equipo argentino a replegarse. Caicedo generó opciones en el frente de ataque y Usme manejó la circulación de balón en el mediocampo. Loboa desperdició otra oportunidad tras un centro de Caicedo, quedando en una posición ventajosa dentro del área sin poder definir.
Al final, tras el empate 0-0, fue necesario conocer a las finalistas en la tanda de penaltis. En donde Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Linda Caicedo, Manuela Pavi y Wendy Bonilla convirtieron su cobro en gol, la única que no marcó fue Mayra Ramírez.
La clasificación a la final permitió a Colombia asegurar su cupo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El equipo espera por su adversario en la disputa por el título, que saldrá del enfrentamiento entre Brasil y Uruguay.
Estos son los deportistas colombianos clasificados a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028

- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
- Selección Colombia femenina.
Así le fue a la selección Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024

La Selección Colombia Femenina concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras caer en los cuartos de final ante España.
El encuentro, disputado en el marco de la fase eliminatoria del torneo olímpico, terminó igualado en tiempo reglamentario antes de definirse en la tanda de penaltis.
España, que finalizó primera en su grupo, igualó en el complemento gracias a dos anotaciones que descontaron la ventaja obtenida por Colombia con los goles de Mayra Ramírez y Leicy Santos.
Santos marcó tras aprovechar un rebote dejado por la portera Cata Coll después de un remate de Linda Caicedo. En la definición desde el punto penal, España se impuso con un marcador de 4-2, asegurando su pase a las semifinales de París 2024.
Más Noticias
Colombia barrió a México en el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026: Lerma, la figura
Los de Néstor Lorenzo se impusieron por 4-0 al Tri en Arlington, en un juego donde aprovecharon cada espacio que les permitieron los futuros anfitriones de la Copa del Mundo

La selección Colombia ya conoce su rival en las semifinales del Mundial sub-20
Tras vencer a España en Talca, la Tricolor conoció a segunda hora su contrincante en Santiago, para el próximo 15 de octubre

Así titularon los medios españoles la hazaña de Colombia Sub-20 que dejó fuera del mundial a España
La prensa ibérica reaccionó con sorpresa, críticas al arbitraje y elogios a Néiser Villarreal, el colombiano que firmó un triplete histórico

El ‘Pibe’ Valderrama celebró la clasificación de Selección Colombia a las semifinales del Mundial Sub-20: “Lo vamos a lograr”
El exfutbolista confía en que el combinado tricolor haga historia llevándose el título del mundo en su categoría

Néiser Villarreal se ubica entre los máximos goleadores del Mundial sub-20: también batió récord en la selección Colombia
Con su triplete ante España, el atacante llegó a cinco goles en el certamen, igualando al estadounidense Benjamin Cremaschi en la cima de máximos artilleros
