
Brasil y Uruguay se enfrentarán este martes 29 de julio en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, en la segunda semifinal de la Conmebol Copa América Femenina 2025, según datos de la organización.
El duelo definirá al segundo equipo finalista, que disputará la gran final el 2 de agosto contra Colombia, además de otorgar un cupo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El equipo derrotado jugará por el tercer puesto el 1 de agosto.
La selección brasileña, dirigida por Arthur Elias, busca continuar su dominio en el torneo tras ganar las últimas cuatro ediciones. Brasil accedió a esta instancia como líder del Grupo B, con victorias ante Venezuela, Bolivia y Paraguay, y un empate frente a Colombia. Para este encuentro, la Canarinha no contará con su arquera titular Lorena, expulsada en el último partido de la fase de grupos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por su parte, Uruguay llega a la cita con el objetivo de lograr una histórica clasificación olímpica. El equipo, conocido como la Celeste, alcanzó la semifinal tras una remontada en el Grupo A, con victorias sobre Perú y Chile.
Esta es la segunda ocasión en la que Uruguay accede a las fases finales del certamen, siendo la anterior en 2006, cuando terminó segunda de grupo.
En el historial, Brasil ha ganado los tres encuentros disputados ante Uruguay en la Copa América Femenina, con un marcador global de 13-0 y sin recibir goles.
Las brasileñas acumulan cuatro partidos consecutivos en fases definitorias sin conceder anotaciones, igualando su mejor racha registrada entre 2003 y 2006, según datos de Opta.
Además, tras la fase de grupos, Brasil lidera en remates tras recuperaciones altas, con diez disparos generados por esas acciones, mientras que Uruguay registra 41 remates totales, diez de ellos ejecutados por Belén Aquino, autora de dos goles en el torneo.
Para este encuentro, la árbitra Zulma Quiñonez (PAR) dirigirá las acciones, acompañada por Nadia Weiler y Nancy Fernández como asistentes, junto a un equipo de oficiales de Paraguay, Bolivia, y Ecuador en funciones de VAR y asesores, según la designación arbitral difundida oficialmente.
Así quedaron Uruguay y Brasil en la fase de grupos de la Copa América Femenina 2025

Grupo A
- Argentina: 12 puntos / +5 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Uruguay: 7 puntos / +3 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Chile: 6 puntos / 0 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Ecuador: 4 puntos / -1 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Perú: 0 puntos / -7 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
Grupo B
- Brasil: 10 puntos / +11 diferencia de gol / 4 partidos jugado.
- Colombia: 8 puntos / +11 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Paraguay: 6 puntos / -1 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Venezuela: 4 puntos / +3 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
- Bolivia: 0 puntos / -24 diferencia de gol / 4 partidos jugados.
Ficha del partido

- Selección de Brasil vs. Selección de Uruguay - Semifinal de la Copa América Femenina Ecuador 2025
- Lugar: Estadio Rodrigo Paz Delgado - Quito, Ecuador.
- Fecha y hora: martes 29 de julio - 7:00 p. m. hora colombiana
- Transmisión: DSports y DGO.
- Posible alineación selección de Brasil: Cláudia; Fernanda, Tarciane, Mariza, Gabi Portilho, Ary Borges, Angelina, Yasmim, Jhonson, Kerolin y Dudinha.
- D.T. selección de Brasil: Arthur Ribas.
- Posible alineación selección de Uruguay: Agustina Sánchez, Stephanie Lacoste, Yannel Correa, Stephanie Tregartten, Laura Felipe, Pamela Gonzalez, Juliana Viera, Wendy Carballo, Ximena Velazco, Belén Aquino y Esperanza
- D.T. selección de Uruguay: Ariel Longo
Más Noticias
Llueven críticas a France Football por ganadora del premio al que estaba nominada Linda Caicedo: “Es un robo”
La figura de la selección Colombia en la temporada marcó 12 goles y dio nueve asistencias en la temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino

Periodista colombiano confirmó el arreglo de Jorge Bava, técnico de Santa Fe, con Cerro Porteño del Paraguay
En uno de los espacios más destacados del fútbol colombiano, Pacho Vélez habló acerca de la llegada del entrenador uruguayo al balompié paraguayo

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro
El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo
