
Deportivo Cali sigue sin brillar en el inicio del segundo semestre, en el que no sabe lo que es ganar en tres jornadas de la Liga BetPlay, con dos puntos de nueve posibles y desperdiciando dos de sus juegos en condición de local, lo que sorprende por el nivel de la plantilla.
Por fortuna, los “Azucareros” se acercan al final de su crisis económica, pues ya hay fecha para la asamblea extraordinaria en la que se definirá el paso para convertirse en sociedad anónima, la figura que abrirá paso a inversores, mayor inyección de capital y pagar todas las deudas que se acumularon en los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Hasta el momento, Deportivo Cali superó los 125.00 millones de pesos de saldo en rojo, hace unas semanas estaba hasta el cuello en falta de pago de salarios a sus futbolistas profesionales, incluyendo al cuadro femenino, y que puso en peligro la continuidad del técnico Alberto Gamero, que recién firmó contrato en julio.
Se acerca la asamblea del Cali
“Aprobación, en calidad de asociados y acreedores internos, del trámite de conversión en Sociedad Anónima en los términos de la Ley 1445 de 2011”. Esta frase, destacada en la convocatoria oficial, resume el momento decisivo que enfrenta el Deportivo Cali: la transformación jurídica y financiera que marcará un antes y un después en la historia del club.
El próximo viernes 22 de agosto, a las 10:00, los más de mil socios han sido citados a una asamblea extraordinaria en la Sede Alex Gorayeb, en el norte de la ciudad, para votar el cambio de razón social y la llegada de un inversionista internacional. Así lo comunicó la presidencia del club en un documento dirigido a los miembros.

La crisis económica que atraviesa el Deportivo Cali ha alcanzado un punto crítico, con un déficit que supera los 125.000 millones de pesos. Esta situación llevó a la directiva a buscar alternativas para evitar el colapso financiero. La solución propuesta consiste en abandonar la figura de asociación para convertirse en sociedad anónima, lo que permitiría la inyección de capital externo.
El proceso, que ya cuenta con el visto bueno de la asamblea, requirió la solicitud formal ante el Ministerio del Deporte para modificar los estatutos y obtener la autorización necesaria para la conversión, que es el único camino para evitar la pérdida del reconocimiento deportivo.

La convocatoria a la asamblea extraordinaria detalla que la reunión se realizará de forma presencial, aunque también se habilitará la participación virtual a través de la plataforma tecnológica Propiedata. El enlace de acceso será remitido previamente al correo electrónico de cada asociado, garantizando así la mayor asistencia posible ante la trascendencia de las decisiones a tomar.
Nuevo inversor
Uno de los puntos centrales de la agenda será la votación para aprobar la transformación en sociedad anónima, condición indispensable para concretar la llegada de la empresa IDC Network de Guatemala, que lleva varias semanas en charlas con la institución.
Esta firma se comprometió a realizar una inversión de alrededor de 50 millones de dólares a cambio de un porcentaje de participación en el club. La aprobación de los nuevos estatutos figura como el noveno punto del orden del día, paso necesario para ejecutar la conversión y, posteriormente, definir el monto mínimo de capital exigido por el artículo 2 de la Ley 1445 de 2011 para la emisión de acciones a la junta directiva.

Durante la asamblea, también se oficializará el nuevo nombre de la institución, que pasará a denominarse Club Profesional Deportivo Cali S.A. Además, se elegirá la nueva junta directiva encargada de liderar el proceso de transformación. Con estas decisiones, el Deportivo Cali busca dejar atrás una etapa marcada por la inestabilidad financiera y abrir un capítulo orientado a la sostenibilidad y la modernización de su estructura organizativa.
Más Noticias
Campeón con el Millonarios de Gamero cambiaría de vereda y se uniría a otro club capitalino: de quien se trata
Uno de los futbolistas que supo alzar la estrella con el cuadro Albiazul en junio de 2023 regresaría el fútbol profesional colombiano tras un breve paso por el balompié brasileño

Linda Caicedo renovó con el Real Madrid hasta 2031, antes de unirse a la selección Colombia femenina
La atacante vallecaucana suma 99 partidos y 26 goles en el club blanco y afrontará nuevos retos en la élite europea

Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas
El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

PSG vs. Tottenham: hora y dónde ver al campeón de la Uefa Champions League en Colombia
El equipo de Luis Enrique busca llevarse los tres puntos frente a los londinenses, en un duelo que será la reedición de la Supercopa europea a comienzos de la presente temporada
Edwin Cardona tuvo cruce con periodista luego del clásico entre Nacional y Medellín: “¿Cuánto más te tenemos que esperar?”
El mediocampista Verdolaga habló su compromiso y disposición para aportar desde cualquier posición en el campo, destacando su rol más allá de las cifras



