
El fútbol profesional colombiano, en donde actualmente se lleva el campeonato del segundo semestre de 2025, parece que tendría un nueva situación bochornosa.
El escándalo que sacude a Fortaleza CEIF, uno de los clubes más reconocidos de Colombia y con presencia en la primera división del fútbol profesional— ha escalado hasta involucrar al Ministerio del Trabajo y a la Fiscalía General de la Nación.
Según documentos y testimonios obtenidos por Semana, empleados y padres de familia han elevado quejas formales por presuntas irregularidades laborales y financieras en la sede de Cajicá (Cundinamarca), donde el club opera desde 2020 bajo un modelo de franquicia y autonomía administrativa.

El 26 de julio de 2025, en el artículo “Escándalo en el Club Fortaleza: empleados advierten supuesto acoso laboral y deportistas denuncian presuntos sobrecostos”, se conocieron testimonios de algunos empleados que charlaron con Semana, sobre el incumplimiento de las condiciones laborales, situación que se explicó en el artículo.
En uno de los hechos que se conocieron en el texto, explican que una testigo denunció ante el Ministerio del Trabajo, sobre un tema de acoso laboral, detallando lo que dice el documento que le entregaron a la persona, debido a que sufrió crisis, expuesto en dolores de cabeza y noches de insomnio, esto detallaron.
“Acoso laboral, encaminado a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causa de perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir a la renuncia del mismo”.
Por otra parte, según la revelación del documento que conoció en exclusiva Semana, la víctima habría sido obligada a cumplir con jornadas de trabajo extensas, sin las prestaciones legales respectivas, además de ser inducida a cometer actos irregulares como la modificación de las cifras del club, a petición de sus jefes, con el fin de esconder lo real a los directivos del equipo cundinamarqués.
“Ellos me decían: «ayúdenos a maquillar para que no se den cuenta en Bogotá». Me obligaron a ser deshonesta y maquillar como me ordenaron... en pocas palabras, cifras alteradas que no corresponder a la realidad ni a la honestidad".
Otras revelaciones sobre la situación del Fortaleza Ceif

En la misma investigación que entregó Semana, también se conoció que algunos integrantes del club desde las categorías de formación, no cuentan con las condiciones necesarias para hacer su trabajo, además de denunciar una situación de accidente laboral, que el club no respondió, según los testimonios.
“El maltrato y el acoso laboral son evidentes. Hay sobrecarga, nos ponen en condiciones difíciles frente a los padres. Exigen que nosotros, desde lo deportivo, presionemos por los pagos de los muchachos, no se valora el trabajo, además somos piezas de quitar y poner. Un ejemplo, un compañero sufrió un accidente laboral, no tenía póliza y entre todos reunimos dinero para apoyarlo”.
También revelaron que el 19 de junio de 2025, una de las figuras surgió una lesión complicada en medio del entrenamiento, y no se contó con la logística para venderlo, que, según Semana, accedió al chat en donde se reveló lo ocurrido.
“A nuestro gran portero se le salió el hombro en el entreno. Lo vamos a enviar a Uber a la Cruz Roja. Si alguien quiere ayudar para el Uber, sería genial”.
En adición a lo denunciado, también Semana reveló que algunos padres de familia de los futbolistas, afirmaron ser testigos de dichas situaciones.
“Algunos padres de familia dieron fe de estas condiciones, incluso detallaron que han tenido que sacar dinero de su bolsillo para completar los salarios de los funcionarios, pues no sería suficiente lo entregado en el centro deportivo, en agradecimiento y sacrificio que hacen por la formación de sus hijos”.
La defensa de Fortaleza Ceif frente a estas denuncias

En la misma investigación que realizó Semana, contactaron al representante legal, Francisco Serrano, citaron lo dicho, mencionando que los testigos en la actualidad no tienen relación contractual con el equipo.
“En su momento, nos comunicamos con el presidente del club para reiterar los compromisos que se derivan de la utilización de la marca Fortaleza, entre ellos, el cumplimiento de todas las normativas legales y laborales, así como el respeto y trato digno con todos los colaboradores, entrenadores, padres de familia y jugadores”.
El vocero del club en Cajicá, Andrés Hernández, también se refirió a las denuncias en diálogo con Semana. Sostuvo que la serie de quejas podría formar parte de una estrategia para desacreditar al equipo, cuya naturaleza calificó como “confidencial”.
Hernández informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra la mujer que acusó al club de maltrato laboral, por “posible responsabilidad por vulneración de derechos fundamentales, específicamente los derechos al buen nombre, integridad e intimidad personal”. Además, mencionó la filtración de imágenes sensibles como parte de la controversia.
Por último, según Semana verificó que, tras la denuncia de acoso laboral y la publicación de fotografías, la Fiscalía abrió un proceso contra la extrabajadora, quien ya fue citada a rendir indagatoria. Según empleados del club, esta situación ha desatado una “cacería de brujas” para identificar a quienes suministraron información a la prensa, lo que ha generado temor por posibles represalias y problemas de seguridad.
Más Noticias
Colombia vs. Argentina - EN VIVO: posible alineación de la Tricolor para el partido de la semifinal de la Copa América Femenina
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia se mantiene invicta en el campeonato tras sumar dos victorias y dos empates en la fase de grupos

Así fue la pelea de Duván Vergara con un compañero en el último partido de Racing: “¡Largá la pelota!”
En la Liga Profesional Argentina, el equipo dirigido por Gustavo Costas es noveno del grupo B con apenas tres puntos en tres partidos jugados, producto de una victoria y dos derrotas

Luis Díaz viajó a Alemania para firmar con el Bayern Múnich: fechas de los exámenes médicos y anuncio oficial
La figura de la selección Colombia terminará su etapa en el Liverpool luego de cuatro temporadas en las que disputó más de 140 partidos, marcó 41 goles y dio 17 asistencias

Neyser Villarreal salió en camilla y llorando tras lesión con la selección Colombia Sub-20
El delantero de Millonarios es una de las figuras del equipo dirigido por Cesar Torres, que disputará el mundial de la categoría en Chile en septiembre de 2025

Millonarios oficializó el fichaje del reemplazo de Falcao García: llega proveniente del fútbol inglés
El conjunto Embajador busca competir en la Liga Betplay Dimayor y se hizo con los servicios de un atacante que supo vestir la camiseta de la selección Colombia sub 20
