Delantero de la Liga BetPlay dejaría a su país para jugar con la selección Colombia: vea de quién se trata

Un atacante aceptó que estaría dispuesto a cambiar de nacionalidad para vestir la camiseta Tricolor, en especial porque la FIFA le permitiría la posibilidad por cumplir una norma

Guardar
La selección Colombia viene de
La selección Colombia viene de arriesgar seriamente su cupo al mundial de 2026, debido a que no ha ganado en las últimas seis jornadas de las eliminatorias - crédito Colprensa

La selección Colombia siempre ha sido el objetivo más importante para los futbolistas del país, al ser todo un honor representar a la nación en algún amistoso o torneo oficial, aunque la actualidad del combinado nacional es que lleva seis partidos sin ganar por las eliminatorias.

Sumado a eso, los cafeteros tienen problemas con el nivel de sus delanteros, así que un atacante estaría dispuesto a renunciar a su nacionalidad para portar la camiseta de la Tricolor, se encuentra en la Liga BetPlay y la FIFA lo ampararía para hacer el cambio, pues cumple con los requisitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabe recordar que hace décadas no se cuentan con extranjeros en la selección Colombia, que desde mediados de los años 80, se empezó a darle prioridad a los futbolistas nacionales y se dejó de utilizar deportistas con doble nacionalidad para aumentar el nivel de la escuadra.

“Mi sueño es representar a Colombia”

“Agradezco jugar para la Selección del Líbano; sin embargo, mi sueño es representar a Colombia”. Con esta declaración, Samy Mehreg, delantero de Deportivo Pereira, puso sobre la mesa un giro inesperado para vestirse con el uniforme de los cafeteros en el futuro cercano.

Mientras varios futbolistas han optado por otras nacionalidades ante la falta de oportunidades en el equipo nacional, Mehreg, que ya ha disputado partidos oficiales con la selección de Líbano, expresa su deseo de usar la camiseta Tricolor. El anuncio, realizado en una entrevista para Antena 2, plantea un nuevo escenario para el fútbol del país y para el propio seleccionador Néstor Lorenzo.

Samy Merheg se ha convertido
Samy Merheg se ha convertido en la nueva figura del Deportivo Pereira para el segundo semestre de 2025 - crédito Deportivo Pereira

Durante el ciclo del timonel argentino al frente de la Selección Colombia, algunos jugadores han decidido cambiar de nacionalidad para buscar minutos internacionales. El caso más sonado fue el de Julián Quiñones, que optó por representar a México. También se ha dado la situación del delantero Pablo Sabagg y permanece en duda el futuro del defensor Christian Mosquera, reciente fichaje del Arsenal de Inglaterra.

Mehreg, nacido en Pereira y con ambos padres de nacionalidad colombiana, cuenta con apenas 18 años y ya ha sumado experiencia internacional. Este año, disputó dos partidos de las eliminatorias a la Copa Asiática con la selección libanesa, a la que accedió gracias a la nacionalidad de su padre, el exsenador Habib Merheg.

Samy Merheg pertenece al Líbano,
Samy Merheg pertenece al Líbano, pero con opciones de jugar para la selección Colombia si no pasa de los tres juegos oficiales con su otro país - crédito Selección Libanesa de Fútbol

En el presente semestre, el atacante ha tenido una participación destacada bajo la dirección de Rafael Dudamel, apareciendo en tres partidos consecutivos: fue titular en el debut ante Santa Fe, ingresó como suplente frente a Alianza y volvió a la titularidad contra Atlético Nacional, donde marcó el primer gol del encuentro a los 7 minutos.

¿Qué dice la FIFA?

El reglamento de la FIFA permite que Samy Mehreg pueda cambiar de selección y disputar el Mundial Sub-20 con Colombia, cuya fase inicial comenzará a finales de septiembre. No obstante, si continúa sumando partidos oficiales con Líbano, perderá la posibilidad de ser convocado por la Tricolor.

La selección Colombia viene de
La selección Colombia viene de ser tercera del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025 y jugará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Actualmente, el proceso de César Torres al frente de la Sub-20 contempla a dos delanteros para la Copa del Mundo: Emilio Aristizábal, hijo del histórico goleador de Nacional, y Néiser Villarreal, que brilló en el Sudamericano de la categoría. La confesión pública de Mehreg podría influir en las próximas decisiones del cuerpo técnico, aunque aún no se ha definido si será considerado elegible para el torneo.

La facilidad para que Mehreg sea incluido en la Selección Colombia radica en su lugar de nacimiento y la nacionalidad de sus padres, lo que elimina trabas administrativas. Su caso contrasta con la tendencia reciente de futbolistas que han buscado oportunidades fuera del país, y abre una ventana de expectativa sobre el futuro de la delantera juvenil colombiana.