Jorge Luis Pinto lanzó polémica teoría sobre la muerte de Freddy Rincón: “Lo mataron los amigos que lo invitaban a tomar trago”

Pinto lamentó el entorno que rodeó al futbolista en sus últimos años, y que lo llevó a excederse en el consumo de bebidas alcohólicas

Guardar
El entrenador se refirió a
El entrenador se refirió a la muerte de Freddy Rincón, hombre de selección Colombia que falleció por un accidente de tránsito - crédito captura de pantalla Youtube

El exseleccionador nacional Jorge Luis Pinto, de 72 años, repasó su trayectoria y visión sobre el fútbol colombiano, la política y la situación social del país en una extensa entrevista concedida al programa El vestuario, del canal de Youtube de Win Sports, dirigido por el periodista Juan Eduardo Jaramillo.

El entrenador santandereano abordó temas personales y profesionales, y compartió reflexiones sobre la evolución del fútbol nacional, la exportación de jugadores y los desafíos que enfrenta Colombia.

Uno de los temas que destacó fue la vida del jugador Freddy Rincón y el momento de su muerte, uno de los momentos más personales de la entrevista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Jaramillo lo interrogó sobre el papel tan importante que tuvo Freddy en su vida como profesional y en el entorno personal, momento que aprovechó el recuerdo y considerarlo como “La ejecución perfecta de un jugador de fútbol (…) Él como que es la respuesta a la ciencia, al deporte y al entrenamiento. Él fue el modelo ideal de un deportista que se forma a través del entrenamiento”.

Relató cómo Rincón asimiló el entrenamiento y la disciplina, desempeñándose en varias posiciones en el campo.

Jorge Luis Pinto y Freddy
Jorge Luis Pinto y Freddy Rincón - crédito Colprensa

Sin embargo, Pinto lamentó el entorno que rodeó al futbolista en sus últimos años.

A Freddy lo mataron los amigos que lo invitaban a tomar trago. Y él entró en esa onda, el acompañamiento del amigo que no tiene que madrugar a entrenar, que no tiene su organismo sano para entrenar”.

Pinto explicó que intentó aconsejar a Rincón sobre la importancia de una vida ordenada fuera de las canchas, advirtiendo que los excesos y la falta de disciplina pueden ser fatales para un deportista profesional, tanto así, que en el momento en el que estaba viviendo solo en al norte de Bogotá le dijo que era necesario que consiguiera una compañía para que lo mantuviera centrado y con los objetivos claros, teniendo en cuenta que su vida en pareja era una constante montaña rusa.

Fútbol colombiano: Talento de exportación y falta de madurez

Pinto, quien recientemente dejó la dirección técnica del Unión Magdalena, también se refirió al inminente momento que el fútbol colombiano atraviesa, catalogándola como una etapa de cambios, con una creciente exportación de jugadores jóvenes al extranjero: “Colombia está exportando terriblemente jugadores”, comentó, aunque advirtió que muchos de ellos necesitan más tiempo de formación antes de dar el salto internacional.

Jorge Luis Pinto fue crítico
Jorge Luis Pinto fue crítico con el fútbol colombiano y su sistema de disputa que afecta a los equipos - crédito Colprensa

Destacó casos como el de Leonardo Castro, jugador y goleador de Millonarios FC, así como el de Marino Hinestroza, jugador de Atlético Nacional, un joven que ya tuvo la oportunidad de Debutar con la selección Colombia, a quienes considera ejemplos de proyección.

El director técnico aprovechó para expresar su preocupación por la madurez de los futbolistas colombianos. “Hoy encuentro que el jugador colombiano no está madurando en todos los sentidos”, dijo, citando comportamientos que, a su juicio, afectan la imagen del país en el exterior, los mismos que han expuesto al joven Jhon Jáder Durán, ante la prensa internacional por las recientes apariciones en las que demostró un juicio nublado a la hora de enfrentar dificultades.

Jhon Durán aclaró las dudas
Jhon Durán aclaró las dudas sobre su relación con Jose Mourinho y habló sobre como fue recibido por el plantel de jugadores - crédito Fenerbahce

Este joven colombiano jugaba para el All Nassr de Arabia junto a Cristiano Ronaldo, pero en las últimas semanas fue fichado por el Fenerbahçe S. K. de la Superliga de Turquía.

Relató que en el pasado existía la percepción de que algunos jugadores tenían problemas de disciplina, pero aseguró que actualmente hay más profesionalismo, aunque persiste el afán de figurar sin una estructura sólida.

Comparando la selección Colombia que dirigió entre 2006 y 2008 con la actual, Pinto subrayó que hoy hay más futbolistas en grandes equipos internacionales, algo que no ocurría en su época, cuando la mayoría de los convocados jugaban en el torneo local.