
La selección Colombia femenina logró el primer objetivo en la Copa América Femenina el pasado martes 22 de julio, cuando gracias a la goleada 8-0 sobre Bolivia, sumado al triunfo 4-1 de Brasil sobre Paraguay, superó la fase de grupos, luego de un mal comienzo en el empate sin goles con Venezuela.
El combinado cafetero ahora se prepara para enfrentar a su próximo rival, que ya se conoció después de que el grupo A terminara sus encuentros, en el que Argentina finalizó como líder invicta con 12 puntos, producto de cuatro triunfos en el mismo número de partidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras tanto, Colombia se prepara para el encuentro frente a Brasil, que es puntera de la zona B con nueve unidades y que históricamente ha sido superior a la Tricolor, a la que venció en tres ocasiones en las finales de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022.
El próximo rival de Colombia
Terminada la fase de grupos, la ronda final se divide en dos, los cuatro conjuntos que irán a las semifinales, y los dos seleccionados que buscarán no solo el quinto puesto en el certamen, sino el uno de los tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En caso de que Colombia se mantenga en la segunda posición del grupo B, se enfrentará a nada menos que Argentina, el equipo que terminó con puntaje ideal en la primera fase, con solo un gol en contra y seis a favor, y al que también vio en las pasadas semis de la Copa América 2022.
De otro lado, si la Tricolor logra la hazaña y es líder de la zona, quitándole el puesto a Brasil, su rival será Uruguay, equipo que llegó a esta instancia en la última jornada por su victoria 3-0 sobre Chile, demostrando que tiene plantilla para figurar por primera vez en el fútbol femenino.
Finalmente, las chilenas serán el equipo al que Colombia enfrente si cae en el duelo del quinto y sexto lugar, que hasta la quinta fecha de la fase de grupos estaba en semifinales, pero las charrúas fueron más fuertes en la definición y las condenaron al tercer puesto del grupo A.

De otro lado, Bolivia, Perú y la anfitriona Ecuador ya quedaron por fuera de la Copa América 2025, por lo que solo quedan Brasil, la Tricolor, Venezuela y Paraguay por conocer su futuro en el certamen de la Conmebol, que hasta ahora es todo un éxito por la cantidad de goles y alto nivel.
Duro reto para la Tricolor
La selección Colombia femenina nunca ha logrado vencer a Brasil en el fútbol femenino. Ambos equipos, los más destacados de Sudamérica, se han enfrentado once veces: la Canarinha ganó ocho y empató tres, demostrando su superioridad en cualquier certamen.
En la Copa América, donde la Tricolor ha sido subcampeona en tres ocasiones (2010, 2014 y 2022), se han cruzado cinco veces, la Verdeamarela venció en tres de esos partidos y los otros dos terminaron en empate sin goles.

En la edición 2025 del torneo en Ecuador, Colombia empató sin goles ante Venezuela en su debut y después ganó 4-1 a Paraguay y 8-0 a Bolivia. Con estos resultados, el combinado nacional es segunda del Grupo B con siete puntos, mientras Brasil lidera con nueve.
Ambos equipos tienen doce goles a favor y solo uno en contra. El próximo partido entre las cafeteras y las brasileñas definirá el primer lugar del grupo y determinará el segundo equipo clasificado a semifinales, pues la Canarinha tenía el cupo con una fecha de anticipación.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


