
El recuerdo de una afición devastada tras perder el campeonato local en su propio estadio permanece en la memoria del máximo accionista del Deportivo Independiente Medellín, Raúl Giraldo.
Y es que entrevista con Teleantioquia, Giraldo identificó como la imagen más dolorosa de la final perdida frente a Independiente Santa Fe los rostros de tristeza entre los seguidores del equipo antioqueño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Dichas palabras se dan a conocer tan solo unas semanas después de que el Medellín sufrió un revés que aún pesa sobre el grupo y su hinchada.
La final del primer semestre de 2025 concluyó con una celebración ajena en el estadio del DIM, donde el club bogotano alcanzó su décima estrella. El equipo capitalino supo imponerse en el terreno del Medellín, frustrando la esperanza de sumar un nuevo título para la institución antioqueña.
La caída generó una profunda decepción en la directiva, la plantilla y la afición del equipo rojo de Medellín, cuya séptima estrella ha sido bastante esquiva desde hace varios años.

Frente a ello, Raúl Giraldo relató detalles del ambiente previo al partido decisivo. “Teníamos una fiesta bien armada, listos para ser campeones, la séptima la veíamos cerca. Creo que nos creíamos campeones“, comentó. El dirigente reconoció que las expectativas estaban en su punto más alto y que la confianza predominó en el grupo y en su entorno. No obstante, al analizar el resultado adverso, Giraldo admitió: “Algo falló…”.
El dolor, explicó, no radicó únicamente en el resultado deportivo, sino en el efecto que este tuvo sobre los simpatizantes. “A mí la tristeza que me dio fue mirar a tanta gente llorar en el estadio… La tristeza fue la hinchada tan triste con esa pérdida”, concluyó Giraldo.
Y es que el episodio de la final perdida ante a Independiente Santa Fe continúa generando efectos en el ambiente del club y entre sus seguidores. Pese a que ya han transcurrido varios días desde que se jugó el partido definitorio, las repercusiones persisten, especialmente al considerar el alto nivel de expectativa generado antes del cotejo y la posibilidad tangible de levantar el séptimo trofeo liguero en la historia de la entidad medellinense.

La derrota impidió que el Deportivo Independiente Medellín rompiera su sequía de títulos nacionales, mientras que Santa Fe pudo celebrar un nuevo lauro en calidad de visitante. El resultado supuso no solo un tropiezo en el objetivo deportivo inmediato para el conjunto antioqueño, sino también una experiencia amarga para una hinchada que esperaba festejar en casa y sumar una nueva estrella a su historial.
Así fue la final entre Medellín y Santa Fe
En el partido de ida, disputado en el estadio El Campín de Bogotá el 24 de junio de 2025, Santa Fe y Medellín empataron 0‑0, en un duelo parejo. Ambos equipos tuvieron chances claras que no pudieron capitalizar: Medellín presionó con remates como los de Leider Berrío y Brayan León, mientras Santa Fe respondió con un cabezazo de Hugo Rodallega que fue bien controlado por el arquero local. La igualdad dejó la serie totalmente abierta para la revancha en Medellín.

La vuelta, jugada el 29 de junio en el Atanasio Girardot, tuvo un comienzo favorable para el equipo local. A los 18 minutos Francisco Fydriszewski adelantó a Medellín tras un contragolpe efectivo. Santa Fe respondió al minuto 31 con un cabezazo de Harold Santiago Mosquera para igualar el marcador, y el partido se mantuvo reñido hasta el segundo tiempo, mostrando un alto grado de tensión emocional y físico sobre el césped.
El momento decisivo llegó en el minuto 79, cuando Hugo Rodallega, pese a jugar lesionado y visiblemente afectado, conectó un centro de Edwar López para marcar el gol del triunfo para Santa Fe con una definición épica. La afición cardenal celebró en medio de lágrimas y rabia contenida, mientras Medellín intentó una remota reacción final sin lograr concretar. Con ese 2‑1 global, Santa Fe se proclamó campeón de su décima estrella, sellando una final llena de carácter, resiliencia y emoción hasta el último segundo.
Más Noticias
River Plate tomaría decisión que golpea a Juan Fernando Quintero: adiós a figura colombiana
El volante cafetero acaba de llegar a la Banda Cruzada proveniente del América de Cali, hasta ahora suma un partido y ahora sufriría un duro momento

De la fiesta por la victoria a una sangrienta pelea con cuchillo: riña entre hinchas de Santa Fe en El Campín
Un grupo de aficionados protagonizó un violento enfrentamiento tras el compromiso por Copa Colombia ante Internacional de Palmira, al que los locales vencieron por 2-0

Selección Colombia femenina conoció su rival en la final de la Copa América: hay preocupación en la Tricolor
El combinado cafetero viene de superar a Argentina en penales por 4-3, sueña con su primer trofeo en el certamen y espera hacerle un buen partido a otro candidato al título
La arquera de Colombia recuerda su pasado en el Esmad antes de la final de la Copa América: “Acá en el equipo sigo en el rango de ‘patrullera’”
Katherine Tapia fue la gran figura de Colombia en la semifinal ante Argentina: una gran actuación, un penal atajado, la felicitación de una leyenda del arco colombiano y su memoria evocando su pasado como integrante del Esmad

Echaron “más sal a la herida” por recordar la eliminación de Millonarios ante Santa Fe: “Nos ganó a ‘papa y yuca’ y puro huevo”
Mario Vanemerak, uno de los ídolos de la institución, lanzó dardos a la nómina por la derrota contra Llaneros, además del proyecto liderado por David González
