
La reaparición de Frank Fabra como titular con Boca Juniors representó un giro inesperado en la trayectoria reciente del lateral colombiano, que permaneció más de seis meses al margen del equipo inicial.
La decisión del técnico Miguel Ángel Russo de alinearlo desde el comienzo en el partido de dieciseisavos de final de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán disipó los rumores de una posible salida, que habían surgido tras un periodo de continuas críticas y bajo rendimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Russo apostó por una formación altamente competitiva, que incluyó figuras como Edinson Cavani, Leandro Paredes, Agustín Marchesín y Miguel Merentiel, además del mencionado regreso de Fabra, que se convirtió en uno de los protagonistas del encuentro.
Esta oportunidad permitió que el colombiano volviera a tener protagonismo en un equipo donde su protagonismo se había visto disminuido durante la gestión del anterior técnico, Fernando Gago.
El desempeño de Frank Fabra venía generando inquietud entre la afición y el cuerpo técnico, debido tanto a errores en partidos anteriores como a la escasa continuidad en la alineación titular.

Y es que durante la administración de Gago, el jugador fue relegado, ya que el entrenador prefirió otras opciones para ocupar el lateral izquierdo, dejando a Fabra sin minutos en competencia oficial.
La última aparición de Fabra en el once titular de Boca Juniors databa del 26 de enero de 2025, cuando el conjunto argentino igualó sin goles ante Argentinos Juniors en La Bombonera. Desde entonces, el futbolista no había conseguido estrenarse nuevamente desde el arranque, situación que alimentó las especulaciones sobre su futuro en el club Xeneize.
La inclusión de Fabra en un duelo decisivo como el de la Copa Argentina marca un punto de inflexión en su situación deportiva, abriéndole una puerta para cambiar la percepción tras meses de críticas y rumores. El entrenador Russo, al otorgarle esta oportunidad, recalca el enfoque competitivo del plantel y la intención de recuperar alternativas en posiciones clave de cara a los retos que afronta Boca Juniors en el resto de la temporada.

La formación de Boca Juniors frente a Atlético Tucumán por Copa Argentina
Bajo la dirección de Miguel Ángel Russo, el equipo Xeneize jugó con un esquema 4-3-1-2. En el arco estuvo Agustín Marchesín, respaldado en defensa por Juan Barinaga por derecha, la dupla central Rodrigo Battaglia y Marco Pellegrino, y el estreno del colombiano Frank Fabra como lateral izquierdo.
En el medio campo, el tridente lo conformaron Williams Alarcón, el flamante debutante Leandro Paredes, y Malcom Braida, con Alan Velasco detrás de la dupla ofensiva de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, quien fue nuevamente capitán.
Atlético Tucumán, dirigido por Lucas Pusineri, también presentó un 11 titular: Matías Mansilla en portería; en defensa Maximiliano Villa, Clever Ferreira, Marcelo Ortíz, Miguel Brizuela, e Ignacio Galván; el medio campo lo integraron Guillermo Sánchez, Kevin Ortiz, y Adrián Sánchez; y en ataque la dupla Mateo Coronel y Leandro Díaz. Fue una formación competitiva en un partido disputado bajo lluvia ligera en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El papel de Frank Fabra en Boca Juniors
Fabra fue fundamental para que Boca haya conseguido nueve títulos locales en ocho años: cuatro ligas, dos supercopas, dos Copas de la Liga y una Copa Argentina.
Además, el lateral izquierdo ha recibido distinciones tales como hacer parte del equipo ideal de la Copa Libertadores 2016 y ser catalogado como el mejor carrilero de la Liga Argentina 2016/17.
Así mismo, Fabra es el lateral izquierdo con más goles en la historia de Boca Juniors con 13 goles. Tales participaciones han generado que incluso el mismo Juan Román Riquelme lo haya llenado de elogios en múltiples ocasiones, así como lo haya defendido de las múltiples críticas que ha recibido en las últimas temporadas.
Más Noticias
Colombia vs. España - EN VIVO: así formará la Tricolor para la fecha 1 del grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor femenina, subcampeona en la edición 2022 del certamen, enfrenta un duro grupo junto a Costa de Marfil y Corea del Sur

Kevin Mier y Willer Ditta incumplieron la fecha de regreso a México y tuvieron problemas en Cruz Azul tras partidos de la selección Colombia
El portero y el defensor, referentes del equipo mexicano, no fueron tenidos en cuenta en una nueva edición del clásico joven de México ante el Club América

La rabieta de Juan Fernando Quintero tras ser sustituido en la victoria de River Plate: insulto y golpe al banco de suplentes
El volante colombiano solo ha completado en un partido los 90 minutos, dejando en duda el estado físico del jugador de la selección

David Alonso consiguió su tercer podio en la temporada de Moto2: así fue la carrera del colombiano en el GP de Australia
El piloto terminó en el segundo lugar y buscará cerrar de la mejor manera su primera temporada en la antesala del MotoGP en las tres carreras restantes con sede en Malasia, Portugal y España

América celebró en el clásico en Palmaseca: superó al Deportivo Cali por 0-2 por la Liga BetPlay
Con goles de Michael Barrios y Josen Escobar, los rojos lograron un triunfo clave para seguir en la pelea por los cuadrangulares, mientras que los verdes comprometieron la clasificación
