La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confirmó el calendario oficial para la venta de las entradas del partido entre la Selección Colombia y Bolivia, correspondiente a la fecha 18 de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El encuentro se disputará el jueves 4 de septiembre de 2025, a las 6:30 p. m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, donde se espera un lleno total y un ambiente lleno de pasión por la clasificación directa al Mundial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tres fases para adquirir las entradas
La venta de boletería, organizada junto a su aliado TuBoleta, se dividirá en tres etapas. La primera es una preventa exclusiva para usuarios de tarjetas Bancolombia, que a su vez se divide en dos segmentos:
- Desde las 8:00 a. m. del 28 de julio hasta las 7:59 a. m. del 29 de julio, podrán acceder únicamente los titulares de tarjetas de crédito Oficial de la Selección Colombia, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express Platinum y American Express Metal, con un cupo de 2.533 boletas.
- Si quedan entradas disponibles, se abrirá una segunda preventa desde las 8:00 a. m. del 29 de julio hasta las 7:59 a. m. del 31 de julio, para todas las tarjetas de crédito Bancolombia y débito Mastercard Bancolombia habilitadas para compras no presenciales.
En ambas etapas, cada comprador podrá adquirir un máximo de cuatro boletas por transacción.
La venta general para el público en general comenzará el viernes 1 de agosto a las 8:00 a. m., únicamente a través de la plataforma oficial de TuBoleta.
Precios y distribución

Los precios varían según la localidad:
- Norte Alta y Sur Alta: $85.000
- Oriental Alta: $360.000
- Oriental Baja: $340.000
- Occidental Alta y Baja: $580.000
- Occidental Baja + VIP: $1.365.000
La distribución de boletas para la preventa será la siguiente:
- 50 para Occidental Baja + Zona VIP
- 356 para Occidental Baja
- 425 para Occidental Alta
- 452 para Oriental Alta
- 450 para Oriental Baja
- 400 para Norte Alta
- 400 para Sur Alta
Si no se agotan en la primera fase, las boletas restantes pasarán al siguiente segmento de compradores.
La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, encara las tres últimas jornadas con la urgencia de revertir una racha adversa y asegurar su presencia en la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Calendario restante para Colombia y tabla de posiciones
Colombia se encuentra actualmente en la sexta posición de la tabla, con 22 puntos y una diferencia de goles de +4, producto de una serie de cinco partidos sin victorias en los que solo ha sumado dos unidades.
En ese lapso, el equipo cayó ante Brasil y empató en casa frente a Paraguay y Perú, generando inquietud entre los seguidores sobre la capacidad de la selección para cerrar la eliminatoria con éxito.
Por detrás de Colombia están Venezuela (séptima con 18 puntos), Bolivia (octava con 14), Perú (novena con 12) y Chile (décima con 10).
- Fecha 18 (4 de septiembre): Colombia recibirá a Bolivia en Barranquilla, un partido que podría definir la clasificación directa. Aunque Bolivia está en posiciones bajas, aún tiene opciones matemáticas para clasificar.
- Fecha 19 (septiembre): Colombia cerrará la eliminatoria visitando a Venezuela, que atraviesa un momento histórico al estar en zona de repechaje y a solo cuatro puntos de Colombia.
La última jornada podría ser decisiva si Colombia y Venezuela llegan con opciones para definir directamente el cupo y el repechaje, lo que añade dramatismo al cierre de las eliminatorias.

Según El Comercio de Perú, los jugadores bolivianos Ramiro Vaca y Boris Céspedes dieron positivo en pruebas antidopaje realizadas en marzo, y la FIFA está evaluando sancionar a la selección de Bolivia.
De confirmarse la sanción, Bolivia descendería a 10 puntos, quedando fuera de toda posibilidad de repechaje o clasificación directa al Mundial.
Esto beneficiaría a Colombia, que busca asegurar su cupo en la Copa Mundial. La espera de un pronunciamiento oficial mantiene la tensión en la recta final de las eliminatorias.
Más Noticias
Estas son las finales jugadas por la selección Colombia femenina: solo ganó en una ocasión
En Copa América, fue hasta la edición del 2022 cuando se instauró el sistema de eliminación directa en las fases finales

Falcao está otra vez en Colombia: qué se sabe del exjugador de Millonarios y su visita a Bogotá
“El Tigre” publicó en sus redes sociales su llegada a Bogotá y tomó por sorpresa a muchos hinchas de Millonarios, que se ilusionaron con su regreso al club bogotano
Hasta el arquero suplente de Liverpool tenía mejor salario que Luis Díaz: esta era la diferencia
El colombiano pidió en reiteradas ocasiones la renovación de su contrato para obtener una mejora salarial, pero esta fue rechazada por los directivos de los “Reds”
Flamengo volvió a mostrar interés por el colombiano Jorge Carrascal: “Por fin se preparan para recibirlo”
El mediocampista colombiano llega a Río de Janeiro tras un acuerdo millonario con el Dinamo Moscú, reforzando la ambición del club carioca para la próxima temporada

Hora y dónde ver el debut de James Rodríguez en la Leagues Cup con Club León vs. Montreal
El equipo del capitán de la selección Colombia ha tenido un flojo arranque de campeonato, aunque ha sumado nuevos refuerzos para el debut en el torneo internacional
