
Atlético Bucaramanga encendió los ánimos y elevó la adrenalina de su afición con una publicación en redes sociales el jueves 24 de julio de 2025 previo al duelo de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.
Bajo el lema “Cortamos cabezas de gigantes que se creían inmortales”, y con una imagen impactante que representa al gigante Galo como una figura del superhéroe Hulk a punto de ser derribado, el club santandereano envió un mensaje claro: no están solos, el esfuerzo es colectivo, el respaldo de la hinchada será clave y juntos escribirán una nueva historia para seguir avanzando hacia la Gran Conquista.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Este mensaje emocional se enlaza con una narrativa deportiva que el club ha construido desde su histórica campaña en 2024, cuando obtuvo su primer título de Liga BetPlay, signo de un crecimiento sostenido.
El Leopardo aterrizó en Brasil con la mente puesta en revertir la serie tras caer 0‑1 en la ida en el estadio Américo Montanini, con un penal convertido por Hulk como único tanto del encuentro.
Y es que la conexión con los aficionados se disparó en Belo Horizonte. Aproximadamente 300 hinchas santandereanos se congregaron en las afueras del hotel de concentración para un emotivo banderazo que llenó de color y cánticos el entorno brasileño.

Ese fervor popular fue recogido por la publicación del club, que deja claro que “Hoy no caminamos solos”, una frase que refuerza el mensaje de unidad y fe compartida.
Desde lo táctico, el técnico Leonel Álvarez ha sido enfático: “No hay un mañana, es hoy o nunca”, y el equipo está preparado para ajustar errores tácticos, especialmente en la definición, luego de generar múltiples opciones en el partido de ida sin capitalizarlas.
Atlético Mineiro llega al partido con ventaja deportiva y como favorito, pero también con un panorama interno complicado: enfrenta demandas por incumplimiento salarial y fuerte tensión interna, incluidas reclamaciones de jugadores como Rony y Gustavo Scarpa.
Adicionalmente, el fútbol brasileño atraviesa un bache en la Sudamericana: clubes como Vasco da Gama, Bahía y Gremio fueron eliminados inesperadamente esta semana, dejando a Mineiro como el único sobreviviente del fútbol brasileño en esta fase.

En la ida, a pesar de perder, Bucaramanga dominó en posesión (61 %), tiros de esquina y disparos a puerta, evidenciando una propuesta ofensiva sólida.
Esa tendencia ofensiva, ahora bajo presión de resultado y en territorio adversario, representa para el cuerpo técnico una oportunidad para mostrar madurez y audacia.
El partido de vuelta se disputará el jueves 24 de julio a partir de las 7:30 p. m. en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte. El ganador enfrentará en los octavos de final a Godoy Cruz de Argentina.
Es importante mencionar además que la frase “cortamos cabezas de gigantes que juraban ser inmortales”, está relacionada con la histórica victoria del Bucaramanga frente a Racing Club de Avellaneda en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
En aquella ocasión, el cuadro santandereano se impuso al equipo de Gustavo Costas, vigente campeón de la Copa Sudamericana, 1-2 en el Cilindro de Avellaneda, en un resultado histórico para el equipo colombiano.

Bucaramanga derrotó a Racing Club, campeón de la Copa Sudamericana
Y es que Atlético Bucaramanga protagonizó una de las mayores sorpresas de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 al vencer en condición de visitante a Racing Club de Avellaneda por 1‑2 en el estadio Presidente Perón, en un partido histórico que marcó su primera victoria en suelo argentino frente a La Academia.
Gracias a goles de Luciano Daniel Pons (de cabeza, tras un centro preciso) y Fabián Sambueza (con una brillante corrida individual), el Leopardo se impuso con eficiencia y solidez defensiva, sorprendiendo al favorito local que nunca logró reaccionar.
Este triunfo temporalmente lo puso al frente del Grupo E, reconfiguró el panorama competitivo y confirmó que Bucaramanga no llegaba a la Libertadores como una cenicienta, sino como un equipo con ambición y capacidad de escribir nuevas páginas en su historia continental.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán ya tiene reemplazo en Al Nassr:presentan polémico fichaje para la nueva temporada
El conjunto árabe sacó la chequera para llevarse a un atacante de Europa, el cual llama la atención por lo poco estable que ha sido su carrera profesional con tan corta edad
Luis Díaz ya tendría fecha para su debut con Bayern Múnich: podría ganar un título en su primer partido oficial
El acuerdo del club Teutón con Liverpool con el extremo colombiano se cerró en 65,5 millones de libras (75 millones de euros), con bonos incluidos

Tras llegada de Luis Díaz, Bayer Múnich confirmó despedida de una de sus leyendas
El club alemán está pasando por un proceso de recambio generacional con el que espera volver a competir en Europa

Técnico David González siente vergüenza por el nivel de Millonarios: “No es lo que nos representa”
El entrenador es blanco de críticas por el pésimo inicio de los azules en la Liga BetPlay, pues lleva dos derrotas en el mismo número de partidos y ambos fueron en Bogotá

Estas son las finales jugadas por la selección Colombia femenina: solo ganó en una ocasión
En Copa América, fue hasta la edición del 2022 cuando se instauró el sistema de eliminación directa en las fases finales
