Streamer argentino lanzó dura crítica a la selección Colombia: “Tienen individualidades, pero no les da”

De cara a la definición de la Eliminatoria Sudamericana, la Tricolor masculina es sexta en la tabla de posiciones y necesita de una victoria para clasificarse a la próxima Copa Mundial

Guardar
Ríos y Arias representan a
Ríos y Arias representan a Colombia en el Mundial de Clubes - crédito FCF

El streamer argentino Davoo Xeneize analizó a la selección Colombia durante una de sus transmisiones en vivo, destacando su buen presente futbolístico, pero señalando dudas sobre su fortaleza mental en instancias decisivas.

“La veo muy bien, pero a la primera mala que tenga se quedará afuera”, expresó en el inicio de su comentario. Posteriormente, planteó un escenario hipotético en el que Colombia juega los cuartos de final del Mundial contra España.

“Arranca ganando con gol de Luis Díaz, uno a cero, heroico, lo empata España y ya está, le meten cuatro. Es un equipo débil mentalmente. Se cae muy rápido, amigo. Le cuesta mucho ganar un partido importante.”

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La opinión del streamer argentino sobre la selección Colombia - crédito Davoo Xeneize

En referencia a la actuación reciente en la Copa América USA 2024, Davoo fue enfático:“De hecho, con Uruguay, en la semi de la Copa América, ganaron un partido importantísimo, pero importantísimo porque ganaron 1-0, tuvieron dos tiros en el palo en el último minuto. O sea, le ganaron bien. Pero aun en ese partido se va expulsado su mejor jugador o su segundo mejor jugador en el primer tiempo".

El creador de contenido cerró su dura crítica al equipo Tricolor destacando las individualidades de jugadores como Luis Díaz, pero ni eso será suficiente para lograr títulos: “Los colombianos tienen talento, juegan bien, tienen individualidades pero no les da”.

Así va la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana

Soccer Football - World Cup
Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Argentina v Colombia - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina - June 10, 2025 Colombia's Richard Rios reacts REUTERS/Rodrigo Valle

La Eliminatoria Sudamericana definirá en la próxima fecha FIFA de septiembre las seis selecciones clasificadas de manera directa a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026, además de la selección que accederá al repechaje por la última plaza mundialista.

En las fechas 17 y 18, la selección Colombia afrontará primero el partido ante Bolivia el 4 de septiembre en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, a las 6:30 p. m., horario establecido por la Confederación Sudamericana de Fútbol para todos los encuentros de la jornada, con el fin de reducir el impacto del calor y la humedad.

Tras ese enfrentamiento, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo viajará a Maturín para enfrentar a Venezuela en el estadio Monumental de Maturín el martes 9 de septiembre, también a las 6:30 p. m.

La selección Colombia necesita ganar uno de los dos partidos restantes para alcanzar los 25 puntos, cifra requerida para clasificar entre los seis primeros en las Eliminatorias Sudamericanas. Este objetivo podría asegurarse en la jornada 17 frente a Bolivia, rival directo en la pelea por los cupos, y a quien Colombia incluso dejaría sin opciones si Venezuela logra imponerse a Argentina en Buenos Aires.

En caso de empate ante Bolivia, Colombia dependería de vencer a Venezuela en Maturín para asegurar el boleto al Mundial. Si el equipo pierde ante Bolivia en Barranquilla, la clasificación se decidiría también en la última fecha y pasaría a depender de la diferencia de gol, rubro en el que la selección cafetera mantiene actualmente un saldo de +4.

  1. Argentina: 35 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
  2. Ecuador: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
  3. Brasil: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
  4. Uruguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
  5. Paraguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
  6. Colombia: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
  7. Venezuela: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
  8. Bolivia: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
  9. Perú: 12 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
  10. Chile: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).