Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B

Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha

Guardar
Colombia superó la fase de
Colombia superó la fase de grupos en la Copa América Femenina tras la goleada 8-0 sobre Bolivia - crédito FCF

La selección Colombia femenina demostró que tiene condiciones para ganar la Copa América Femenina, luego de que goleara a Bolivia por 8-0 en Quito, en una jornada en la que no solo fue superior a su rival, sino que demostró mucha contundencia y una plantilla que se sacudió del mal inicio.

Con el triunfo, el combinado nacional dio un salto enorme en el grupo B, pues gracias al resultado de Paraguay y Brasil en la noche del 22 de julio, consiguió el cupo a la siguiente fase, que era el primer objetivo de las dirigidas por Ángelo Marsiglia, además de que fue con una fecha de anticipación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, ahora el equipo cafetero tiene una nueva tarea que es más complicada de lo que se piensa, ya que se medirá con Brasil en la fecha final de la fase de grupos, pero con los ojos puestos en otro partido por la dificultad que siempre ha sido vencer a las actuales campeonas de la Copa América Femenina.

¿Cómo quedó Colombia en el grupo B?

El combinado nacional necesitaba ganar en la tercera fecha porque así se despegaba de sus rivales más directos en el camino a las fases finales, que eran Venezuela, que descansó, y Paraguay que se midió con el líder Brasil en horas de la noche, lo que también benefició a la Tricolor.

La selección Colombia femenina pasó de ronda al llegar a siete puntos, siendo segunda del grupo B, producto de dos victorias y un empate, 12 goles a favor y solo un en contra, para una diferencia de +11, que es la misma que la “Canarinha” que es puntera con nueve unidades.

Así va el grupo B
Así va el grupo B de la Copa América Femenina 2025, con Bolivia como el único eliminado por el momento y faltando una jornada - crédito Google

Debido a que Paraguay perdió con Brasil por 4-1, el combinado cafetero aseguró que, al menos, terminará tercera en la zona, que en caso de darse, irá al duelo por el quinto puesto en la copa, que entrega cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, mientras que el cuarto y último del grupo quedan eliminados.

El nuevo objetivo de Colombia es quedarse con las semifinales, para las que deberá ganar o empatar con Brasil, así será inalcanzable en el primer o segundo puesto, que será determinante para ser uno de los clasificados a los Panamericanos e ir por la pelea a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.

En el reglamento de la
En el reglamento de la Copa América Femenina se habla de los premios para los equipos que ocupen los primeros cinco lugares - crédito Conmebol

Por otro lado, si las cafeteras pierden en la última fecha, deben procurar que no sea por cuatro goles o más, además de que Venezuela no supere a Paraguay por una diferencia de cuatro anotaciones, pues solo de esa manera es que el cuadro nacional le diría adiós a las “semis”.

Goleada histórica

La Selección Colombia Femenina venció 8-0 a Bolivia en la Copa América. El equipo dirigido por Angelo Marsiglia presentó un esquema 3-4-3, lo que permitió presionar alto y dominar la posesión. Daniela Montoya destacó con dos goles y liderazgo en el medio campo. Mayra Ramírez, potente por las bandas, aportó un tanto y dos asistencias. Linda Caicedo fue protagonista en el primer tiempo y anotó el quinto gol antes de salir para descansar.

Colombia superó a Bolivia por
Colombia superó a Bolivia por 8-0 en la Copa América Femenina, igualando el resultado de sus dos mayores goleadas históricas - crédito Conmebol

Durante el primer tiempo, la Tricolor rompió la defensa boliviana con rapidez y efectividad, mantuvo el control y bajó el ritmo en los minutos finales. Los goles llegaron por medio de Daniela Montoya (9’ y 33’), Ramírez (12’) y Linda Caicedo (44’). Anabel Flores, en propia puerta, marcó el cuarto gol (36’).

En la segunda parte, Marsiglia realizó cambios para dar minutos a jugadoras menos habituales. Wendy Bonilla (56’), Jorelyn Carabalí (70’) y Valerin Loboa cerraron la goleada. El equipo del Altiplano quedó eliminada de la competencia con 24 goles en contra.