Colombia goleó a Bolivia en la Copa América Femenina: ahora qué necesita para clasificar a semifinales

En su tercer partido, la selección Colombia goleó 8-0 a la selección de Bolivia, resultado que le da la ventaja en la diferencia de gol frente a otros rivales del grupo

Guardar
La selección Colombia jugará en
La selección Colombia jugará en la última jornada contra Brasil en la Copa América Femenina - crédito Conmebol

La selección Colombia igualó el registro de la mayor goleada conseguida en la Copa América Femenina, luego de superar 8-0 a Bolivia en la fecha 4 del torneo que se juega en Ecuador en 2025.

El resultado le permitió a las dirigidas por Ángelo Marsiglia ser líderes por unas horas del grupo B, pero más importantes es la posición privilegiada de cara a la clasificación a la semifinal del torneo.

Al término de la fecha 4, la Tricolor es segunda en la tabla de posiciones con siete puntos y una diferencia de gol de +11.

El líder es Brasil con puntaje perfecto, nueve puntos de nueve posibles y la misma cantidad de goles diferencia que Colombia.

Entre tanto, el tercer puesto es para Venezuela, que descansó en esta jornada y se mantiene con cuatro puntos en esta ubicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Eso le da a Colombia un claro panorama de lo que necesita para avanzar a las semifinales del torneo de selecciones femeninas.

El próximo partido será contra Brasil, el viernes 25 de julio a las 7:00 p. m. en la ciudad deportiva de Independiente del Valle.

La selección Colombia goleó 8-0
La selección Colombia goleó 8-0 a Bolivia en la fecha 4 de la Copa América Femenina - crédito Conmebol

La victoria ante la Canarinha le dará tiquete directo a las semifinales, al acumular 10 puntos, lo que además le permitirá ser líder del grupo B y enfrentar a la segunda selección clasificada del grupo A.

El empate también bastará para clasificar a la ronda final y por ende asegurar el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pues acumularía 8 puntos, y sería inalcanzable para la vinotinto.

La derrota pondría a la Tricolor a hacer cuentas, el primer ítem de desempate es el duelo directo entre las selecciones con la misma cantidad de puntos.

Como Colombia y Venezuela igualaron sin goles habría que pasar al segundo punto para definir los desempates: “Mayor diferencia de goles en la totalidad de los partidos del grupo que integran los equipos que empaten la posición”.

Allí, la Amarilla tiene una ventaja de siete goles, que parecería suficiente para asegurar el segundo lugar en caso de que Venezuela derrote a Paraguay en la última jornada. De Colombia perder ante Brasil, la Vinotinto no debería ganar por más de seis goles de diferencia, para que Colombia avance a la semifinal.

Así va la tabla de posiciones en la Copa América Femenina 2025

La selección Colombia ha sido
La selección Colombia ha sido subcampeona de la Copa América Femenina en tres ocasiones - crédito Conmebol

Grupo A

  1. Argentina: 9 puntos / +3 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  2. Chile: 6 puntos / +3 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  3. Ecuador: 4 puntos / +1 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  4. Uruguay: 4 puntos / 0 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  5. Perú: 0 puntos / -7 diferencia de gol / 4 partidos jugados.

Grupo B

  1. Brasil: 9 puntos / +11 diferencia de gol / 3 partidos jugado.
  2. Colombia: 7 puntos / +11 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  3. Venezuela: 4 puntos / +4 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  4. Paraguay: 3 puntos / -3 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  5. Bolivia: 0 puntos / -24 diferencia de gol / 4 partidos jugados.

Convocadas selección Colombia a la Copa América Femenina

Convocatoria selección Colombia femenina para
Convocatoria selección Colombia femenina para la Copa América Femenina - crédito FCF
  • Ana María Guzmán – Utah Royals F.C. (USA)
  • Ángela Barón – Racing Louisville (USA)
  • Carolina Arias – América De Cali (USA)
  • Catalina Pérez – Werder Bremen (GER)
  • Catalina Usme – Galatasaray S.K. (TR)
  • Daniela Arias – San Diego Wave F.C (USA)
  • Daniela Caracas – R.C.D. Espanyol (ESP)
  • Daniela Montoya – Gremio (BRA)
  • Ilana Izquierdo – Atlético San Luis (MEX)
  • Jorelyn Carabali – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)
  • Katherine Tapia – Palmeiras (BRA)
  • Leicy Santos – Washington Spirit (USA)
  • Liced Serna – Pumas (MEX)
  • Linda Caicedo – Real Madrid C.F. (ESP)
  • Lorena Bedoya – Cruzeiro F.C. (BRA)
  • Luisa Agudelo – Deportivo Cali (COL)
  • Manuela Pavi – West Ham United (ENG)
  • Marcela Restrepo – C.F. Monterrey (MEX)
  • Mary José Álvarez – Atlético Nacional (COL)
  • Mayra Ramírez – Chelsea (ENG)
  • Valerin Loboa – Deportivo Cali (COL)
  • Wendy Bonilla – Pumas (MEX)
  • Yirleidis Quejada – C.F. Pachuca (MEX)