
Egan Bernal se prepara para afrontar la Vuelta a Burgos como líder indiscutible del Ineos Grenadiers, con la mirada puesta en las exigentes rampas de Lagunas de Neila, un terreno que conoce a la perfección y donde buscará consolidar su mejor forma para el cierre de la temporada.
El ciclista colombiano, tras una pausa competitiva desde principios de mayo, retoma la actividad en Europa con el objetivo de ser protagonista en una de las pruebas clave del calendario previo a la Vuelta a España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó el portal oficial de la carrera, el 23 de julio de 2025, el colombiano será el líder del equipo Ineos Grenadiers en la carrera que se llevará desde el 5 al 9 de agosto de 2025.
“El ciclista colombiano Egan Bernal será la principal baza del equipo Ineos Grenadiers en la próxima edición de la Vuelta a Burgos, que se disputará del 5 al 9 de agosto. La escuadra británica ha confirmado un bloque de alto nivel que combina experiencia en grandes vueltas y jóvenes promesas para afrontar los exigentes puertos burgaleses”, dijeron.

El regreso de Bernal a la competición castellana responde a una estrategia clara: afinar su estado de forma antes del tramo decisivo de la temporada. El colombiano, que ya ha inscrito su nombre en el palmarés del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021, se presenta como un escalador puro y un contrarrelojista de alto nivel.
Su historial incluye podios en pruebas de la talla de la París-Niza y la Vuelta a Suiza, y su conocimiento de los puertos de alta montaña, en especial la subida a las Lagunas de Neila, lo convierte en una referencia indiscutible para la clasificación general.
La organización de la Vuelta a Burgos destaca que Bernal peleará la general, mientras que el resto del bloque aportará alternativas tácticas en cada etapa.
Además, destacaron su regreso a la carrera de la siguiente forma, competencia en la cual no competió desde 2021, y en donde quedó en el top-10 de la clasificación general.
“Bernal vuelve a la ronda burgalesa con la ambición de afinar su forma de cara al bloque final de la temporada. Escalador puro y excelente contrarrelojista, ostenta además podios absolutos en la París-Niza y la Vuelta a Suiza. Su conocimiento de los puertos de alta montaña -especialmente de la subida a las Lagunas de Neila- lo convierte en referencia obligada para la clasificación general”, dijeron.
Así le fue a Egan Bernal en su última participación en la Vuelta a Burgos

El colombiano, que compitió en la carrera, tiene un mal recuerdo de su participación en la Vuelta a Burgos.
Fue el 3 de agosto de 2021, cuando en la primera etapa de la ronda burgalesa, el campeón del Tour de Francia sufrió una fuerte caída a falta de 19 kilómetros para llegar a la meta.
En el accidente que sufrió, también se encontraba junto al colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Adam Yates, y allí en las imágenes de aquel momento, se vio a Egan Bernal cojeando e intentando recuperarse, pero allí el colombiano logró recomponerse y terminar la etapa, en un recorrido que contó en ese entonces con 161 kilómetros desde la Catedral de Burgos, hasta el Alto del Castillo.

Pese a ello, Bernal pudo terminar su participación, aunque terminó en el puesto 38, a más de 10 minutos del ganador de dicha edición, el español Mikel Landa, que participaba en el Bahrain-Victorious.
Así quedó la clasificación general de aquella carrera:
- 1. Mikel Landa (España - Bahrain Victorious): 18 horas, 30 minutos
- 2. Fabio Aru (Italia - Team Qhubeka NextHast): a 36 segundos
- 3. Mark Padun (Ucrania - Bahrain Victorious): a 43 segundos
- 4. Pavel Sivakov (Francia - Ineos Grenadiers): a 49 segundos
- 5. David de la Cruz (España - UAE Emirates): a 51 segundos
- 6. Romain Bardet (Francia - Team DSM): a 53 segundos
- 7. Einer Rubio (Colombia - Movistar Team): a 58 segundos
- 8. Santiago Buitrago (Colombia - Bahrain Victorious): a 1 minuto y 9 segundos
- 9. Geoffer Bouchard (Francia - AG2RE Citroen): a 1 minuto y 21 segundos
- 10. Sebastien Reichenbach (Suiza - Groupama - FDJ): a 1 minuto y 39 segundos
- 11. Camilo Andrés Ardila (Colombia - UAE Emirates): a 2 minutos y 42 segundos
- 12. Miguel Florez (Colombia - Arkea): a 3 minutos y 24 segundos
- 38. Egan Bernal (Colombia - Ineos Grenadiers): a 10 minutos y 10 segundos
- 42. Rodrigo Contreras (Colombia - Astana Premier Tech): a 10 minutos y 51 segundos
- 65. Harold Tejada (Colombia - Astana Premier Tech): a 17 minutos y 44 segundos
- 69. Cristian Muñoz (Colombia - UAE Emirates): a 18 minutos y 57 segundos
- 110. Juan Sebastián Molano (Colombia - UAE Emirates): a 35 minutos y 1 segundo
Más Noticias
Miguel Ángel Russo, técnico campeón con Millonarios, en delicado estado de salud: “su pronóstico es reservado”
El entrenador argentino de 69 años, ahora como director técnico de Boca Juniors, está hospitalizado en su casa y el pronóstico es reservado
Fifa publicó archivos con los que probó que Rodrigo Holgado, delantero de América, falsificó documentos para jugar en Malasia
El futbolista nacido en Argentina afronta una sanción de un año sin jugar tras el lío que representó su convocatoria al seleccionado asiático en verano de 2025

Eduardo Pimentel, dueño del Chicó, denunció que dejaron ingresar gratis al estadio de Tunja “al que quisiera” para el partido contra Nacional
El polémico dirigente aseguró que situaciones de este tipo son “delicadísimas” para el cuadro boyacense, que se ve beneficiado cuando equipos grandes lo visitan en su cancha

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”
El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas
