Catalina Usme fue despedida de su equipo en medio de la Copa América Femenina

La máxima goleadora histórica de la selección Colombia se sumó a una lista de 18 jugadoras que abandonaron el histórico club turco

Guardar
En medio de la Copa
En medio de la Copa América Femenina, se anunció la salida de Catalina Usme del Galatasaray de Turquia, a casi un año de su vinculación al club - crédito FCF

La selección Colombia se encuentra en Ecuador disputando la Copa América Femenina. Las de Angelo Marsiglia, tras golear a Bolivia en la fecha 4 del certamen y dar un paso clave en su aspiración de disputar la siguiente fase del certamen que brindará cupos a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Catalina Usme se encuentra entre las convocadas, pero no contó como titular para Marsiglia en el debut ante Venezuela por problemas físicos con los que llegó a la concentración en territorio ecuatoriano y que hicieron peligrar su presencia en el torneo continental.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Finalmente, su recuperación avanzó de manera favorable y tuvo minutos en el segundo partido ante Paraguay, entrando en la parte complementaria. Para el tercer juego ante Bolivia sí fue inicialista, aunque no convirtió goles.

Catalina Usme fue duda para
Catalina Usme fue duda para la Copa América Femenina por una lesión, pero terminó debutando ante Paraguay en la fecha 3 de la fase de grupos - crédito FCF

Pero, a la par que se da su participación en la Copa América, la máxima goleadora histórica de la selección Colombia pasa por un complejo momento a nivel de clubes, luego de que el Galatasaray de Turquía diera a conocer la decisión de sumarla entre las 18 futbolistas de su plantilla profesional que abandonan la institución.

Galatasaray anunció la desvinculación de
Galatasaray anunció la desvinculación de 18 jugadoras de su plantel, incluida la colombiana Catalina Usme, a través de sus cuentas oficiales - crédito @kadinfutbolGS/X

El club anunció la salida masiva a través de un comunicado oficial en sus cuentas oficiales, agradeciendo a todas las jugadoras por su aporte a la institución, aunque sin dar a conocer los motivos detrás de la desvinculación de tantas jugadoras.

La noticia de la salida de Usme sorprendió tanto a seguidores como a analistas, puesto que la antioqueña apenas llevaba menos de un año en el club turco. La falta de información ha incrementado la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la capitana de la Tricolor, de 35 años, en el fútbol de clubes.

Pese a que Usme se encuentra completamente enfocada en la Copa América, la noticia de su salida del Galatasaray podría tener repercusiones en la manera en que la jugadora aborde su futuro en el deporte de alto rendimiento, pues ahora el certamen continental podría ser la vía para despertar el interés de un nuevo club y así continuar prolongando su carrera deportiva.

Usme llegó a Galatasaray procedente del Pachuca, jugando en la Champions League femenina y en la liga turca durante su única temporada con las Leonas.

Colombia ya piensa en Brasil

La selección Colombia femenina cierra
La selección Colombia femenina cierra su participación en la fase de grupos ante Brasil, el próximo viernes 25 de julio - crédito Dolores Ochoa/AP

A pesar de la incertidumbre por lo que viene para la goleadora, las miras de ella y sus compañeras ya se encuentran en la Canarinha, ante la cual cerrarán su participación en la fase de grupos de la Copa América Femenina.

El partido, válido por la cuarta y última fecha del grupo B, se disputará este viernes 25 de julio en el estadio Ciudad Deportiva Independiente del Valle, a partir de las 7:00 p. m. y podría ser clave para definir el liderato del grupo B a falta de que las jugadoras de Scratch se enfrenten con Paraguay este martes 22 de julio.

Como prueba de lo difícil de juego que enfrentará Colombia para cerrar el grupo, es que Brasil ya completa una racha 10 partidos sin recibir goles en la competencia, siendo la máxima para cualquier selección en el certamen. La última vez que concedieron fue un gol fue en la Copa América de 2018 ante Chile, partido que terminó favorable a las Verdeamarelas por 3-1.

En caso de vencer a Brasil y terminar como líderes de grupo, las de Angelo Marsiglia esperarían su rival en la semifinal entre Chile, Ecuador y Uruguay, que se disputan el segundo puesto. En caso de empate o derrota y avancen segundas a la semifinal, su rival sería Argentina, una de las sensaciones del campeonato y fuerte aspirante a asegurar un lugar en las próximas Olimpiadas que se celebrarán en 2028 en Los Ángeles.

Cabe recordar que la Copa América no dará cupo al Mundial Femenino, como sucedió en otros años, debido a que se anunció la creación de la Liga de Naciones Femenina Conmebol para cumplir ese papel.