Richard Ríos buscará romper la tendencia negativa de los colombianos en Benfica

El mediocampista se convertirá en el quinto cafetero en ser parte de uno de los clubes más importantes de Portugal

Guardar
El colombiano ya llegó a
El colombiano ya llegó a Portugal para firmar con Benfica - crédito Montaje Infobae (Reuters/Benfica)

Después de brillar en el Mundial de Clubes, Richard Ríos se convirtió en uno de los jugadores colombianos con mejor mercado de cara al inicio del periodo de transferencias para la temporada 2025/2026.

Durante varios días, el mediocampista estuvo a punto de ser transferido a la Roma, por la que aceptó no cobrar el 10% del valor final de la transferencia, pero Palmeiras no aceptó la oferta de 25 millones de euros y el negocio se cayó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio de la negociación entre brasileños e italianos, un representante del Benfica, una de las instituciones más importantes de Portugal, viajó a São Paulo para concretar una propuesta formal por parte del club a Palmeiras por la ficha del colombiano.

Ríos terminó convirtiéndose en nuevo jugador del Benfica por 30 millones de euros, de los cuales recibirá tres por el pacto que tienen los equipos brasileños con sus jugadores en gesto de agradecimiento, y será el cuarto colombiano que vestirá la camiseta de las Águilas.

Además de cumplir con las expectativas que han generado su fichaje, el mediocampista de 25 años también tendrá la tarea de convertirse en el primer colombiano que triunfa en Benfica.

Estos son los otros cafeteros que hicieron parte de esta institución:

Jorge Bermúdez

El zaguero central no logró
El zaguero central no logró consolidarse en Europa - crédito Reuters

Tras debutar en Deportes Quindío y ser un jugador clave durante seis años en América de Cali, “El Patrón” fue transferido a Benfica, en donde esperaban que el defensor mostrará su talento como líder.

En la única temporada que disputó en Europa, Bermúdez jugó 38 partidos y marcó dos goles, pero en esa temporada Benfica no ganó títulos y su desempeño no fue el mejor, provocando que se marchara de la institución sin completar su contrato.

Un año después, Bermúdez firmó con Boca Juniors, en donde volvió a recuperar la confianza en su juego y ganó seis títulos, convirtiéndose en un referente e ídolo del club argentino, en donde trabaja actualmente en la parte directiva.

Guillermo Celis

El mediocampista volvió a Colombia
El mediocampista volvió a Colombia después de no triunfar en Benfica - crédito Benfica

El segundo colombiano que jugó en Benfica fue Guillermo Celis, que en concordancia con el “Patrón” Bermúdez, dejó el fútbol colombiano tras triunfar en Junior Barranquilla para convertirse en nuevo jugador de las Águilas.

A pesar de que había tenido proceso en la selección Colombia y era mencionado como una de las promesas del rentado nacional para destacar en el exterior, Celis no se consolidó en Portugal, en donde ganó una supercopa y luego fue cedido al Vitória Guimarães, en donde tampoco se consolidó como titular.

Después de cuatro años en Europa, el mediocampista volvió a Sudamérica para jugar en Colón de Argentina y en 2020 retornó al fútbol colombiano en Deportes Tolima, actualmente es jugador de Junior de Barranquilla.

Yony González

El delantero firmó con Benfica,
El delantero firmó con Benfica, pero no llegó a debutar - crédito Benfica

La última vez que Benfica apostó por un talento cafetero fue en el mercado de invierno de 2020, cuando oficializó la compra de los derechos deportivos de Yony González, que había tenido números interesantes en Fluminense de Brasil.

Aunque los portugueses pagaron más de dos millones de euros por sus derechos deportivos, González no debutó con Benfica, tras firmar el acuerdo contractual y tomarse una foto con el presidente del club, fue cedido a Coritnhians.

El extremo colombiano estuvo cedido en Los Angeles Galaxy, Ceara, Deportivo Cali, Portimonense y después volvió a Fluminense. Con 31 años, actualmente es jugador de Águilas Doradas.

Cristián “Chicho” Arango

El delantero tampoco debutó en
El delantero tampoco debutó en Benfica - crédito Reuters

Similar al caso de Yony González, “Chicho” Arango fue comprado por Benfica, pero inmediatamente fue confirmada su cesión a Deportivo Aves en Portugal, después de ello, el atacante no volvió a las Águilas.

Arango ha sido importante en los clubes que ha estado, pero Benfica no volvió a contar con su presencia. En su carrera ha jugado para Millonarios, Tondela, Los Angeles FC, Pachuca, Salt Lake y San José Earthquakes.