Ana María Guzmán fue presentada por su nuevo equipo en Brasil: será compañera de Yoreli Rincón

La defensora colombiana fue cedida en condición de préstamo por Bayern Múnich, la segunda cesión desde que llegó al equipo bávaro, y se recuperó de una lesión de ligamentos

Guardar
Ana María Guzmán juega la
Ana María Guzmán juega la Copa América Femenina Ecuador 2025 con la selección Colombia - crédito Conmebol

Ana María Guzmán, lateral de la selección Colombia que disputa actualmente la Copa América Femenina, regresará a América Latina para incorporarse al Palmeiras en condición de préstamo.

Aunque los derechos deportivos de la jugadora de 20 años siguen perteneciendo al Bayern Múnich, el club alemán optó por cederla para impulsar su continuidad tras un largo periodo de recuperación debido a una lesión de ligamento cruzado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El acuerdo se extiende inicialmente por un año, hasta junio de 2026. Guzmán integrará el plantel del Palmeiras femenino, donde compartirá equipo con otras colombianas como Katherin Tapia y Yoreli Rincón, con el objetivo de retomar ritmo competitivo y aportar su experiencia internacional en el conjunto brasileño.

Afiche donde presentan Ana Guzmán
Afiche donde presentan Ana Guzmán como nueva jugadora del Palmeiras - crédito Palmeiras

“Tengo muchas ganas de vestir la camiseta verdiblanca. Siempre quiero dar lo mejor de mí para ayudar al equipo y a la afición, aportando mi talento futbolístico, mi experiencia y todo mi corazón. Estoy encantado de formar parte de esta hermosa familia y espero vivir momentos inolvidables aquí”, declaró la nueva jugadora del Palmeiras.

“Guzmán ha sido una figura clave en la selección colombiana desde su primera convocatoria con tan solo 16 años. En 2022, participó en tres Mundiales: el Sub-17, el Sub-20 y el Profesional. Fue subcampeón en la categoría Sub-17 y llegó a cuartos de final con la Sub-20. Con la selección absoluta, brilló, anotando el gol que clasificó al equipo a cuartos de final” destacó la página de Palmeiras sobre la jugadora de la selección Colombia.

Cuándo es el próximo partido de la selección Colombia en la Copa América Femenina

Linda Caicedo, Mayra Ramírez y
Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos fueron las anotadoras de la selección Colombia contra Paraguay - crédito Conmebol

La selección Colombia afronta la cuarta fecha del Grupo B en la Copa América Femenina Ecuador 2025 ante Bolivia con la posibilidad de empezar a definir su clasificación a las semifinales. El partido tendrá lugar el martes 22 de julio a las 4:00 p. m. (hora colombiana) en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito, y contará con transmisión de DSports, Gol Caracol y RCN Fútbol.

Colombia llega motivada tras golear 4-1 a Paraguay en la tercera jornada, resultado que sucedió al empate sin goles contra Venezuela en el debut, un partido que generó cuestionamientos por el rendimiento colectivo.

En el más reciente compromiso, destacaron como anotadoras Linda Caicedo —autora de dos goles y elegida mejor jugadora del partido—, Mayra Ramírez y Leicy Santos.

El rival de turno, Bolivia, es el equipo con peores registros en el grupo tras perder sus tres partidos: 4-0 ante Paraguay, 6-0 frente a Brasil y 7-1 contra Venezuela. En el actual torneo, solo Emilie Doerksen ha podido anotar para la selección boliviana. Tras estos resultados, Colombia está obligada a ganar por al menos seis goles de diferencia para obtener una ubicación favorable en la tabla de posiciones. Así va el grupo B de la Copa América Femenina:

Linda Caicedo es la goleadora
Linda Caicedo es la goleadora de la selección Colombia en la Copa América Femenina con dos goles - crédito Conmebol
  1. Brasil: 6 puntos / +8 diferencia de gol / 2 partidos jugado.
  2. Venezuela: 4 puntos / +4 diferencia de gol / 3 partidos jugados.
  3. Colombia: 4 puntos / +3 diferencia de gol / 2 partidos jugados.
  4. Paraguay: 3 puntos / +1 diferencia de gol / 2 partidos jugados.
  5. Bolivia: 0 puntos / -16 diferencia de gol / 3 partidos jugados.

La posible alineación de Colombia incluiría a: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Ilana Izquierdo, Lorena Bedoya; Linda Caicedo, Leicy Santos, Manuela Pavi y Mayra Ramírez. El equipo es dirigido por Ángelo Marsiglia.

Por parte de Bolivia, la probable formación la integrarían: Jodi Medina; Ana Paula Rojas, Lucerito Bravo, Érika Salvatierra, Aidé Mendiola; Nelly Carballo, Samantha Alurralde, Janeth Viveros; Emilie Doerksen, Carla Méndez, Marlene Flores, bajo la conducción técnica de Rosana Gómez.