Amigo de Iván René Valenciano aclaró los rumores de un diagnóstico de cáncer del exfutbolista

Según la información proporcionada por los médicos a Hans Gutiérrez, amigo cercano del “Bombardero”, su problema de salud se relaciona con un descenso de hierro en su organismo, lo que afecta directamente los niveles de hemoglobina

Guardar
Actualmente Valenciano asiste a la
Actualmente Valenciano asiste a la clínica para recibir infusiones de hierro, mantiene una dieta saludable y trabaja en fortalecer su estado emocional y autoestima, aspectos que, según su entorno, se vieron afectados durante el proceso de recuperación - crédito @FabioPovedaRuiz/X/@JuniorClubSA/X

Por estos días ha sido tendencia el nombre del exfutbolista Iván René Valenciano debido a su hospitalización en la Cleveland Clinic Florida, en la ciudad estadounidense de Miami.

El “Bombardero” había sido internado en el centro médico debido a “algunos malestares” y sus niveles de hemoglobina muy bajos, de acuerdo con lo que informó el periodista Fabio Poveda, de la emisora Blu Radio.

Desde entonces, el proceso de recuperación del mítico exdelantero del Junior de Barranquilla ha despertado una ola de solidaridad entre sus compatriotas y seguidores internacionales, quienes han seguido de cerca su evolución tras la reciente crisis de salud que lo llevó a ser hospitalizado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por estos días ha sido
Por estos días ha sido tendencia el nombre del exfutbolista Iván René Valenciano debido a su hospitalización en la Cleveland Clinic Florida, en la ciudad estadounidense de Miami - crédito @ivanvalenciano9/Instagram

Durante los días posteriores, la atención se centró en la evolución clínica del exdelantero. Hans Gutiérrez, uno de los amigos más cercanos a Valenciano, reveló en una entrevista al Gol Caracol que la condición de salud de Valenciano ha mejorado de manera significativa respecto a la semana anterior, cuando permaneció internado.

“El cuadro de él presentaba una hemoglobina completamente baja y eso le causó un desbalance en su cuerpo, pues notablemente, tuvo un par de desmayos”, explicó Gutiérrez.

Tras ser llevado a emergencias y permanecer tres días hospitalizado, los exámenes médicos resultaron favorables: “los exámenes le salieron bien, sin signos de sangre dentro de su cuerpo, la endoscopia y la colonoscopia que le hicieron salieron negativas”.

De acuerdo con el Gol Caracol, el origen del problema de salud, según la información proporcionada por los médicos a Gutiérrez, se relaciona con un descenso de hierro en el organismo de Valenciano, lo que afecta directamente los niveles de hemoglobina. Este déficit, detalló su amigo, está vinculado a un bypass gástrico realizado en el pasado, que exige una alimentación estricta y balanceada, así como la incorporación de elementos nutricionales específicos. Gutiérrez señaló que “a lo mejor Iván no ha seguido eso al pie de la letra”, lo que habría contribuido al deterioro reciente de su salud.

El "Bombardero”, que durante décadas
El "Bombardero”, que durante décadas ostentó el récord como máximo goleador en la historia del Fútbol Profesional Colombiano, es recordado por su carrera en clubes como Junior de Barranquilla, Independiente Medellín y Deportivo Cali, siendo especial su ciclo en el cuadro Tiburón - crédito @ivanvalenciano9/Instagram

¿Iván René Valenciano padece cáncer?

Uno de los rumores que circuló en redes sociales y medios fue descartado de manera categórica por Hans Gutiérrez: “la buena noticia es que Iván no fue diagnosticado con cáncer, que era lo que se decía por ahí. Él está libre de eso, gracias a Dios”, afirmó Gutiérrez al Gol Caracol.

Actualmente Valenciano asiste a la clínica para recibir infusiones de hierro (una forma de recibir hierro a través de un pequeño catéter en la vena), mantiene una dieta saludable y trabaja en fortalecer su estado emocional y autoestima, aspectos que, según su entorno, se vieron afectados durante el proceso de recuperación.

La situación financiera de Valenciano también ha sido motivo de preocupación. El periodista Fabio Poveda reiteró la necesidad de apoyo económico para el exfutbolista, dado que reside en Estados Unidos desde hace tiempo y carece de cobertura médica en ese país.

El proceso de recuperación del
El proceso de recuperación del mítico exdelantero del Junior de Barranquilla ha despertado una ola de solidaridad entre sus compatriotas y seguidores internacionales, quienes han seguido de cerca su evolución tras la reciente crisis de salud que lo llevó a ser hospitalizado. - crédito Colprensa

La comunidad futbolística y sus seguidores han respondido con muestras de apoyo y mensajes de aliento, que el propio Valenciano ha agradecido a través de su círculo cercano. El exgoleador se encuentra estable y tranquilo, con visitas periódicas a la clínica y la esperanza de retomar sus proyectos deportivos en Estados Unidos.

Mientras tanto, el cuerpo médico mantiene un seguimiento estricto debido a la persistencia en la baja de hemoglobina, un hecho que preocupa porque Valenciano ha recibido ya 8,5 litros de sangre sin identificarse aún la causa de la pérdida.

El “Bombardero”, que durante décadas ostentó el récord como máximo goleador en la historia del Fútbol Profesional Colombiano, es recordado por su carrera en clubes como Junior de Barranquilla, Independiente Medellín y Deportivo Cali. Tras su retiro del fútbol profesional, enfrentó problemas de adicciones que afectaron su patrimonio y posteriormente trabajó como analista deportivo en televisión.

Su residencia la trasladó al gigante norteamericano, en donde tiene una escuela de fútbol y busca formar jóvenes talentos.