Palmeiras se fijaría en volante colombiano, que brilló en el Mundial de Clubes, como reemplazo de Richard Ríos

El equipo brasileño continúa posicionándose como uno de los conjuntos más poderosos del continente y buscaría el sustituto de Ríos en un futbolista que supo destacar en el certamen orbital

Guardar
Richard Ríos tuvo una destacada
Richard Ríos tuvo una destacada participación en el Mundial de Clubes con Palmeiras - crédito Caean Couto/ REUTERS

A raíz de la actuación de Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes, varios jugadores del plantel han comenzado a atraer la atención de equipos de distintas partes del mundo.

Uno de los nombres más destacados es el del mediocampista colombiano Nelson Deossa, que, tras su participación en los cuatro encuentros del torneo —incluyendo empates frente al Inter de Milán y River Plate, así como un disputado enfrentamiento ante el Borussia Dortmund en los octavos de final—, se consolidó como uno de los valores más observados del grupo dirigido por Domenec Torrent.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El desempeño de Deossa no solo lo posicionó en la órbita de clubes europeos como el Real Betis, que realizó una oferta considerada insuficiente por el club mexicano, sino que también lo convirtió en objetivo de importantes clubes de Sudamérica.

Y es que, según informaron medios brasileños, el interés del Palmeiras se intensificó, motivado por la necesidad de cubrir la vacante de Richard Ríos, transferido al Benfica por 30 millones de euros (unos 32.5 millones de dólares).

Nelson Deossa viene de ser
Nelson Deossa viene de ser uno de los jugadores más destacados en el Mundial de Clubes, al llegar a octavos de final con Rayados de Monterrey - crédito Kirby Lee/IMAGN IMAGES vía Reuters

En respuesta a la salida de Ríos y en busca de un jugador con características similares para encarar tanto el Brasileirao como la Copa Libertadores, Palmeiras observa en Nelson Deossa el perfil ideal, compartiendo nacionalidad, edad y estilo de juego con el futbolista traspasado.

Según explicó el periodista Felipe Sierra, el club paulista prepara una oferta aproximada de 16 millones de dólares (alrededor de 14,7 millones de euros) por el traspaso del colombiano. El monto estaría alineado con las expectativas de Rayados, que previamente rechazó los 10 millones de euros (aproximadamente 10,8 millones de dólares) ofrecidos por el Betis y comunicó que al menos requería una cifra no menor a los 15 millones para entablar negociaciones. La cláusula de rescisión, sin embargo, alcanza los 20 millones de dólares (unos 18,4 millones de euros).

Nelson Deossa estaría en los
Nelson Deossa estaría en los planes de Palmeiras- crédito @PSierraR/X

Y es que el interés por Deossa responde a su rendimiento desde su llegada a Monterrey en enero de 2025. En este periodo, el centrocampista disputó 29 partidos distribuidos entre el torneo Clausura de la Liga MX, la Concachampions y el propio Mundial de Clubes, sumando siete goles y una asistencia, indicadores que refuerzan su atractivo en el mercado internacional.

El torneo supuso para Rayados de Monterrey —y en especial para figuras como Deossa— un escaparate inmejorable permitiéndoles exhibir un nivel competitivo frente a rivales de talla mundial y posicionando a sus futbolistas en el radar de poderosos equipos tanto de Europa como de América.

El Palmeiras busca a Deossa
El Palmeiras busca a Deossa en reemplazo de Richard Ríos- crédito Marco Bello/ REUTERS

Cómo fue la actuación de Nelson Deossa en el Mundial de Clubes

Deossa fue uno de los jugadores más destacados del torneo durante la fase de grupos con el CF Monterrey. En el partido decisivo frente a Urawa Red Diamonds (del Grupo E), el colombiano abrió el marcador con un espectacular disparo desde más de 30 metros que se coló al fondo de la portería, lo que impulsó la goleada 4‑0 que selló la clasificación a octavos de final.

Además del golazo, Deossa fue clave en el mediocampo desde el primer partido ante Inter de Milán, donde lideró en duelos ganados, recuperaciones y faltas recibidas, robándose los elogios por su control del juego y aporte defensivo. Su presencia constante le permitió consolidarse como el “motor” del equipo regiomontano, con alto acierto de pase y recuperación permanentemente durante los encuentros.

En octavos de final, Monterrey cayó 2‑1 ante Borussia Dortmund, pero Deossa volvió a brillar pese a la eliminación. Su actuación generó reconocimiento internacional, distintas muestras de interés desde clubes europeos y sudamericanos y lo posicionó como una figura en ascenso tras este torneo.