Nueva decisión de la Dimayor por la demanda del Deportivo Cali contra Junior por el número de suplentes: vea de qué se trata

El club vallecaucano aseguró que los Tiburones violaron la norma por solo contar con ocho emergentes, uno de ellos sub-20, cuando debía ser en total nueve futbolistas

Guardar
Deportivo Cali quería los tres
Deportivo Cali quería los tres puntos del partido contra Junior, que salió vencedor por 2-0 en Palmaseca - crédito Colprensa

Deportivo Cali abrió la primera polémica del fútbol colombiano para el segundo semestre de 2025, por una demanda contra el Junior de Barranquilla por una posible irregularidad en el número de suplentes en el compromiso del sábado 12 de julio, que abrió la Liga BetPlay en Palmaseca.

La Dimayor se volvió a pronunciar sobre el tema y tomó una nueva decisión, pues previamente el presidente Carlos Mario Zuluaga dejó claro lo que decía la norma con respecto a ese caso, en el que se acusó a los Tiburones de usar solo ocho suplentes, cuando la nueva regla indica nueve, dos de ellos de la categoría sub-20.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De esta manera, se cerró uno de los hechos que llamó la atención de los aficionados en los últimos días y en el inicio de la segunda jornada del campeonato colombiano, que presentó como novedad el aplazamiento del partido Millonarios vs. Deportivo Pasto para el miércoles 10 de septiembre.

La decisión de la Dimayor

“La disposición aplicable sanciona únicamente el exceso en el número de jugadores autorizados. En el presente caso, tal exceso no solo no existe, sino que incluso el número total fue menor al máximo habilitado”, dictaminó el Comité Disciplinario del Campeonato en su resolución más reciente.

Esta afirmación acaba la controversia que enfrentó a Deportivo Cali y Junior de Barranquilla tras el partido inaugural de la Liga BetPlay Dimayor II-2025. El Comité, tras analizar los hechos, determinó que no se acreditó infracción alguna por parte del Tiburón, cerrando así el procedimiento iniciado por la denuncia del club vallecaucano.

La Dimayor cerró el caso
La Dimayor cerró el caso de la demanda del Deportivo Cali, al no encontrar irregularidades con el número de suplentes en Junior - crédito Dimayor

La disputa se originó cuando el Azucarero presentó una queja formal contra el rojiblanco, alegando que había vulnerado la reglamentación al inscribir un número de jugadores superior al permitido en la planilla oficial.

Según el reclamo, Junior registró 19 futbolistas (11 titulares y 8 suplentes), pero solo uno de los suplentes, Joel Canchimbo, pertenecía a la categoría sub-20. El club vallecaucano argumentó que la Circular 021 de Dimayor establece que únicamente se puede ampliar el número de suplentes de 7 a 9 si al menos dos de ellos son sub-20, por lo que la inscripción de Junior supondría una infracción.

Junior de Barranquilla le ganó
Junior de Barranquilla le ganó al Deportivo Cali en la cancha y el escritorio, tras la decisión de la Dimayor - crédito Junior FC

En su denuncia, Deportivo Cali invocó el literal f) del artículo 83 del Código Disciplinario Único (CDU) de la FCF, que sanciona la inclusión de un número de jugadores mayor al autorizado. El club solicitó que se le otorgara la victoria por retirada o renuncia de Junior, con un marcador de 3-0 a su favor.

Fin de la polémica

El Comité Disciplinario del Campeonato, tras examinar la planilla del partido, los informes arbitrales y del comisario, así como los argumentos de ambas partes, concluyó que Junior de Barranquilla no excedió el número autorizado de jugadores.

El órgano disciplinario también precisó que la norma vigente habilita, pero no obliga, a los clubes a ampliar el número de suplentes a 9 si cuentan con dos jugadores sub-20, cuyo objetivo es incentivar el uso de los juveniles para los campeonatos de la selección Colombia de esa categoría, así como darle minutos a nuevas promesas.

Formación del Junior de Barranquilla
Formación del Junior de Barranquilla contra el Deportivo Cali en Palmaseca - crédito Junior FC

Por tanto, registrar 8 suplentes, uno de ellos sub-20, no constituye una infracción ni contraviene el reglamento, ya que no se sobrepasó el límite general de 20 jugadores ni se incumplió una obligación expresa.

Con base en estos argumentos, el Comité Disciplinario del Campeonato ordenó el cierre y archivo del procedimiento, confirmando que no existió exceso en el número de jugadores inscritos por parte de Junior. Deportivo Cali conserva la posibilidad de interponer recurso de reposición o apelación ante la Comisión Disciplinaria de la Dimayor.