Se prendieron las alarmas de la selección Colombia femenina: Catalina Usme le diría adiós a la Copa América

En las vísperas al debut contra Venezuela por el grupo B, el combinado nacional sufrió la dura baja de su capitana, producto de una lesión que sería muy delicada

Guardar
Catalina Usme es la goleadora
Catalina Usme es la goleadora histórica de la selección Colombia y quería jugar su quinta Copa América - crédito Federación Colombiana de Fútbol

La selección Colombia femenina se ilusiona con hacer una buena presentación en la Copa América de Ecuador, en la que no solo quiere ser protagonista, sino ganar su primer título después de tres subcampeonatos, el último fue en la edición 2022 y todos por detrás de Brasil.

Por desgracia, ese objetivo de la Tricolor lo pelearía sin su capitana, Catalina Usme, que no hizo parte del debut frente a Venezuela en Quito por una lesión, que sería delicada y se perdería lo que resta del certamen, siendo una baja sensible para el entrenador Ángelo Marsiglia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hace unos días, el combinado nacional también perdió a Natalia Giraldo, la portera que sufrió una fractura en su mano derecha y debió volver a Cali para su recuperación, siendo reemplazada a última hora por Luisa Agudelo, la guardameta del Deportivo Cali que había quedado afuera de la convocatoria inicial por decisión técnica.

¿Qué pasó con Catalina Usme?

Catalina Usme, la máxima goleadora histórica de la selección Colombia, quedó fuera de la formación titular para el debut de las cafeteras en la Copa América Femenina 2025 frente a Venezuela, según la alineación oficial confirmada por la Federación Colombiana de Fútbol.

Esta decisión generó incertidumbre, ya que la delantera no fue descartada completamente para el encuentro de este miércoles 16 de julio, pese a la preocupación por su estado físico por la información que se conoció en horas de la tarde, previo al compromiso.

Catalina Usme está en riesgo
Catalina Usme está en riesgo de perderse la Copa América Femenina con la selección Colombia por una lesión - crédito @SheylaGarcia07/X

El anuncio de la periodista Sheyla García sobre la lesión de última hora de Usme encendió las alarmas en el entorno del equipo. García informó que la experimentada atacante no estaría en la alineación titular debido a una molestia física, lo que puso en duda su participación no solo en el primer partido, sino en el resto de la fase de grupos del certamen organizado por la Conmebol. El cuerpo técnico, liderado por Ángelo Marsiglia, teme que la gravedad de la lesión pueda dejar a Usme fuera de varios compromisos clave.

La incertidumbre se mantiene, ya que aún se espera un parte médico o una comunicación oficial de la Federación Colombiana de Fútbol que aclare la situación de la goleadora, cuya evolución en los próximos días será determinante para saber si podrá reincorporarse al equipo durante la fase de grupos. La expectativa crece entre los aficionados y el cuerpo técnico, quienes aguardan información precisa sobre la recuperación de una de las figuras más importantes del fútbol femenino colombiano.

Esta es la formación de
Esta es la formación de la selección Colombia femenina contra Venezuela, en el debut por la Copa América 2025 - crédito FCF

Debutantes en Copa América

La selección Colombia femenina afronta la Copa América en Quito con una convocatoria que incluye 10 debutantes en el torneo, dentro de un proceso de renovación dirigido por Ángelo Marsiglia y con la mirada puesta en el Mundial de Brasil 2027, al que debe llegar ahora por las nuevas eliminatorias que arrancarán en el segundo semestre de 2025.

El plantel mantiene jugadoras experimentadas como Catalina Pérez, Catalina Usme, Daniela Montoya, Lorena Bedoya, Carolina Arias, Daniela Arias, Leicy Santos y Marcela Restrepo, junto a jóvenes con experiencia internacional como Linda Caicedo, Jorelyn Carabalí y Mayra Ramírez.

Luisa Agudelo y Ángela Barón
Luisa Agudelo y Ángela Barón son dos de las jugadoras jóvenes más destacadas de la convocatoria de la selección Colombia - crédito FCF

Las diez debutantes en la lista de 23 son Katherine Tapia, Luisa Agudelo, Ana María Guzmán, Mary José Álvarez, Yirleidis Quejada, Liced Serna, Ilana Izquiedo, Manuela Pavi, Wendy Bonilla y Valerin Loboa. Algunas de ellas juegan en ligas extranjeras, mientras que otras forman parte de clubes locales como Deportivo Cali y Atlético Nacional.

El objetivo del combinado nacional es quedar entre las dos primeras del grupo B, que darán cupo a las semifinales, que entregan cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2027, y en la final se dará tiquete a los Juegos Olímpicos Los Angeles 2028.