
Millonarios está aprovechando el tiempo para reforzar la plantilla para el segundo semestre de 2025, en el que aún espera por su primer partido debido a los aplazamientos de la Dimayor, el más reciente porque no fue posible jugar el domingo 20 de julio en Bogotá.
Los azules no solo se olvidaron de Álvaro Montero, sino que le consiguieron su reemplazo rápido en el mercado, un guardameta con experiencia en selección, con mucha trayectoria y que conoce el fútbol colombiano, en el que ya salió campeón y desea repetir con los “Embajadores”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, el cuadro bogotano quiere seguir con los anuncios en estos días de descanso, en el que tampoco le ha ido bien con la venta de abonos, que ni siquiera llega a las 10.000 personas, para llenas las tribunas de un estadio El Campín que avanza en la mejora de su gramilla.
El nuevo portero de Millonarios
Aunque se pensaba que la búsqueda de un nuevo guardameta en el mercado sería más complicada y demorada, dado que es el reemplazo de uno de los referentes de los azules, todo salió más rápido de lo esperado y con una persona que viene con mucha experiencia en el arco.
En la tarde del 17 de julio, Millonarios anunció a Guillermo de Amores, portero que firmó contrato por dos años, hasta junio de 2027, y apareció la versión de que existe la opción de ampliarlo por una temporada más, y que se pondrá a disposición del técnico David González para sumar minutos.

“Su trayectoria internacional lo llevó por clubes como Fluminense, Boston River, Fénix, Deportivo Cali, con el que fue campeón en 2021, Lanús, Sporting de Gijón y Peñarol. En su etapa más reciente en Peñarol, De Amores fue parte clave del equipo que conquistó los Torneos Apertura y Clausura 2024, así como la Liga AUF Uruguaya 2024 y el Torneo Intermedio 2025“, resaltó el club, además de sus encuentros con la selección ”Charrúa”.
Al mismo tiempo que De Amores era anunciado, Millonarios despidió a Álvaro Montero, que a través de su redes sociales escribió que “la Magia Azul siempre estará activa. Gracias por todas las atajadas, las arenga, la seguridad, los títulos… Dejaste huella en nuestra historia y en cada integrante de la Familia Azul".

Se espera que en los próximos días también se anuncie la llegada de Yeison Guzmán, el mediocampista que se encuentra en el Torpedo de Rusia, club que fue descalificado de la segunda división de Rusia por amaño arbitral y está abierto a negociar la salida del exjugador del Tolima.
¿Cómo va El Campín?
Uno de los dos partidos que le aplazaron a Millonarios en la Liga BetPlay fue porque no había disponibilidad para utilizar el estadio El Campín, por lo que se pospuso el compromiso frente al Unión Magdalena para el 10 de agosto, en lo que se acondicionaba el campo de juego.
Se conocieron las primeras imágenes de cómo va la cancha del escenario deportivo, que ahora será híbrida, con un 90% natural y 10% sintética, que beneficiará tanto a los futbolistas como la realización de conciertos, pues el periodo de recuperación será más corto.

“En la primera fase estamos trabajando en el sustrato donde se alojan las raíces, con una máquina que airea el terreno, saca núcleos de tierra y los reemplaza con una arena muy especial. Esto le da más firmeza a la grama y permite que el sistema híbrido que se aplicará próximamente tenga el soporte necesario para que el campo resista mejor el tráfico y se recupere más rápido después de cada evento”, explicó Juan Carlos Salamanca, gerente general de Equiver, empresa encargada de la gramilla.
Más Noticias
Bucaramanga desperdició muchas opciones y terminó perdiendo en la Copa Sudamericana: derrota 1-0 contra el Atlético Mineiro
Con un penal de Hulk, el cuadro brasileño consiguió la victoria con pocos remates al arco y aguantando la arremetida de los santandereanos, en un partido que tuvo dos expulsados

Alberto Gamero reveló detalles sobre su llegada al Deportivo Cali: esta fue la razón del precontrato
El entrenador, que comenzó su proceso con una derrota frente al Junior de Barranquilla, dio a conocer las razones y condiciones para firmar su vínculo con una institución en crisis económica

Colombiano que dirigió Maradona reveló anécdotas del ’10′: “Rechazó 500.000 dólares”
El atacante afirmó que haber tenido contacto con la leyenda argentina es uno de los logros más importantes de su carrera

Flamengo pagaría hasta 12 millones de euros por una figura de la selección Colombia: vea de quién se trata
El cuadro brasileño, que pelea por el Brasileirao y la Copa Libertadores, se reforzará con un mediocampista que viene de estar con la Tricolor en las eliminatorias
