
La relación entre Juan Fernando Quintero y River Plate suma un nuevo capítulo tras confirmarse que el futbolista colombiano llegará a Buenos Aires en los próximos días, donde deberá someterse a la revisión médica antes de firmar un contrato que marcaría el inicio de su tercer ciclo dentro del club de Núñez.
El regreso del mediocampista generó una importante expectativa entre los seguidores del equipo argentino, quienes lo consideran una figura clave en la historia reciente de la institución, especialmente por su desempeño en la conquista de la Copa Libertadores 2018.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante, según explicó el periodista argentino Damián Augusto Villagra, Quintero regresará al club con un cambio en su dorsal: ya no llevará el número 8, que lo acompañó en su ascenso en el club, sino que utilizará la emblemática camiseta 10.
Este número tiene un valor simbólico dentro de River, ya que lo han portado ídolos como Ariel Ortega, Norberto Alonso, Andrés D’Alessandro y Marcelo Gallardo. Esta no será la primera vez que Quintero vista la número 10 del Millonario, puesto que lo hizo durante las temporadas 2019-2020 y 2021-2022.
En este retorno, la particularidad reside en que el actual dueño del dorsal, Manuel Lanzini, accedió a ceder la camiseta ante su inminente salida del club, permitiendo así que el exjugador de Porto y Racing vuelva a lucir el número más icónico del plantel.

Y es que más allá de su vínculo con River, Quintero ya ha jugado con la camiseta número 10 en otras instituciones, entre ellas el Porto, el Independiente Medellín, el Shenzhen FC y el Junior de Barranquilla.
En cuanto a las condiciones económicas de la llegada del colombiano, América de Cali aceptó la última propuesta de River Plate: el club argentino pagará 2.250.000 dólares por la totalidad del pase del futbolista. Esta cifra se asemeja a lo que el club caleño había desembolsado a Racing a principios de 2025. Si bien la oficialización del vínculo todavía depende de la revisión médica y la firma del contrato —prevista tras su arribo a la ciudad el jueves próximo—, el acuerdo contemplaría una duración de cuatro años.

El paso de Quintero por América de Cali resultó breve. El jugador disputó un total de 21 partidos, marcó tres goles y entregó cinco asistencias durante competencias en el torneo doméstico colombiano y en la Copa Sudamericana, con una visita a Argentina incluida para enfrentar a Huracán.
El último partido oficial de Quintero con el club colombiano tuvo lugar el 16 de junio, en la victoria 1 a 0 ante el Junior de Barranquilla por la Fase Final de la Liga Dimayor I. Luego de ese encuentro, el futbolista no fue parte de la convocatoria para los choques frente a Independiente Medellín en la última fecha de la mencionada fase final ni ante Llaneros el 11 de julio, con motivo de la reciente edición del campeonato colombiano.

Tras sumar nuevas experiencias y clubes a lo largo de su carrera, Quintero se prepara para regresar por tercera vez al Millonario, donde los aficionados esperan que su aporte impulse nuevamente al equipo en el plano local e internacional. La expectativa gira además en torno a su desempeño con el dorsal 10, herencia de grandes figuras y símbolo de liderazgo y creatividad en una de las instituciones más importantes del fútbol argentino.
Además, es importante mencionar que, con River Plate, Juan Fernando Quintero podría atraer nuevamente la atención de Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia, para próximas convocatorias, así como una posible inclusión de cara a la Copa del Mundo del 2026 en territorio norteamericano.
Más Noticias
Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”
El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Hugo Rodallega apoyó a Andrés Llinás tras su lesión y el defensor de Millonarios respondió: “Que la rivalidad quede en la cancha”
La lesión de Andrés Llinás durante el empate ante Deportivo Cali deja al equipo sin su referente defensivo, en medio de una complicada racha deportiva y un ambiente de apoyo incondicional dentro y fuera del club

Racing insiste en fichar al colombiano Sebastián Villa, aunque hay problemas por su escogencia: “No tienen cupos”
A pesar de la insistencia del técnico Gustavo Costas, la falta de cupos para extranjeros y los antecedentes judiciales del jugador impiden su fichaje por el club de Avellaneda

Javier Gandolfi, técnico de Atlético Nacional, confirmó la dura fractura que sufrió el delantero uruguayo Facundo Batista
En la rueda de prensa posterior al triunfo ante Alianza FC de Valledupar, el técnico argentino anunció una baja a pocos días de disputar la llave de octavos de final ante São Paulo

Así reaccionó el exboxeador colombiano Miguel “El Happy” Lora tras conocer la muerte del periodista Eugenio Baena Calvo
La muerte del comunicador conmocionó al deporte nacional, dejando un vacío en el periodismo y en quienes compartieron su pasión, como Miguel ‘Happy’ Lora, quien no pudo contener las lágrimas al conocer la noticia
