
Tras las polémicas declaraciones de Hugo Rodallega el 14 de julio de 2025, en entrevista con el periodista Ricardo “Gato” Arce, sobre el proceso de José Néstor Pekerman con la selección Colombia, el debate sobre la influencia de los empresarios en el mundo del fútbol, volvió a reabrir una fuerte polémica.
Desde los líderes de opinión hasta futbolistas opinaron sobre las delicadas declaraciones del capitán y goleador de Independiente Santa Fe, y uno de los que se pronunció sobre el tema fue el periodista Javier Hernández Bonnet.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el programa Jugada maestra, de Ditu, aplicación de Caracol Televisión, Javier Hernández Bonnet habló sobre la influencia de los empresarios en el mundo del fútbol, recordando una reunión que tuvo con Francisco Maturana.
“Nos encontramos en un parqueadero y empezamos a hablar, comencé a preguntarle por fuera del micrófono varias cosas y nos dijo que lo más jodido hoy en día, es tener que torear a los empresarios. Hay algunos que ofrecen hasta un millón de dólares para convocar un futbolista para poder venderlo al fútbol inglés”, recordó el periodista.
También agregó que la confesión de Maturana sobre el papel de los representantes del fútbol en los equipos y selecciones, son válidas para darle credibilidad a las declaraciones de Rodallega.
“Eso me lo dijo Pacho Maturana en frente de varias personas; cuando un hombre como él admite que hay ese tipo de comportamientos, que hay ese tráfico ilegal en el fútbol, uno tiene que creer todo este tipo de versiones”, detalló Hernández Bonnet.
Cuál fue la historia que le contó Hugo Rodallega a Ricardo Arce
El 14 de julio de 2025, Hugo Rodallega habló con Ricardo Arce, sobre su paso sobre la selección Colombia, y allí se mostró decepcionado por la selección de algunos jugadores en el proceso que lideró el argentino José Néstor Pekerman, aunque no mencionó el nombre del argentino dentro de su intervención.
“Obviamente no noy a decir los nombres, pero sí. Soy futbolista, tengo muchos años en esto, muchos contactos, muchos amigos, y uno se entera absolutamente de todo. La escogencia de los jugadores para representar a un país debería ser la más adecuada, no por negocios”, declaró la estrella del cuadro cardenal.

También dentro de la misma intervención, se refirió a la pregunta que hizo Ricardo Arce sobre si hubo injusticia tanto con él, como con el goleador del Once Caldas de Manizales, y allí dijo lo siguiente.
“Yo no sé qué piensa Dayro, pero te diría que sí. A la selección llevan a los que estén en su mejor momento. Si es por eso, sí: donde estuve hice muchos goles. En 2015, mi primer año en Turquía, Dayro estaba en Tijuana, estamos hablando del año entero, fue el máximo goleador colombiano a nivel mundial, contando todas las ligas, y Hugo Rodallega, este servidor, fui el máximo goleador colombiano en Europa. Dije, aquí es el momento. No sé qué le guste a este man, mi color de piel, mis trenzas, pero nada. Hay veces que bloqueaban a 40 o 50 jugadores y ni siquiera ahí estaba yo”, recordó.
Y allí, Hugo Rodallega fue reiterativo en decir que la selección de los jugadores en el proceso de la selección Colombia no fue normal, mientras José Pekerman dirigía, y cuando se refirió a lo de ponerse los guantes, habló cuando el 5 de julio de 2007, a Rodallega le tocó colocarse los guantes ante Estados Unidos por la fecha 3 de la Copa América de Venezuela, tras la expulsión de Robinson Zapata.

“Yo me pongo a ver la lista y ahí hubo algo diferente, hoy en día las cosas son así, hace parte del negocio. Hubo jugadores que fueron llevados a Selección para ser vendidos. Esa espinita de no ir al Mundial siempre va a estar ahí, porque yo fui un jugador de proceso, de muchos años en Selección, jugué dos Copa América, cuando tuve que ponerme los guantes también lo hice. Quizás la cantidad de goles no fue la más brutal, pero siempre estuve”, dijo.
Finalmente, mencionó que no tuvo en contra de los colegas que fueron a las Copas del Mundo, pero que hubo jugadores que tal vez no merecían ese llamado por encima de Rodallega.
“No haber estado en un mundial y no es nada contra mis colegas que sí, pudieron ir, pero hoy me pongo a ver la lista de los dos mundiales, hay 7, 8, 10, 12 jugadores, que no me vengan con el cuentico de que estaban en mejor nivel que yo. Ahí hubo algo diferente. No es por nivel, es puro cuento. Hay jugadores que vivieron los mundiales, pero sus carreras terminaron hace rato”, finalizó.
Más Noticias
Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Millonarios sufrió una baja de peso para enfrentar a Santa Fe en el clásico capitalino: Hernán Torres lo dejó por fuera
El cuadro azul necesita los tres puntos para seguir escalando en la tabla de posiciones, al igual que los rojos, que vienen de perder en El Campín ante Once Caldas
