El regreso de Juan Fernando Quintero a River Plate para su tercer ciclo ha generado una intensa reacción en Buenos Aires desde las primeras horas del jueves 17 de julio.
Videos difundidos en redes sociales han mostrado el recibimiento multitudinario al mediocampista colombiano, cuya llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza estuvo marcada por importantes medidas de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Acompañado por agentes policiales y personal de seguridad del club, Quintero se vio obligado a avanzar entre una multitud de aficionados. El jugador, visiblemente sorprendido, evitó hacer declaraciones a la prensa, agradeció a los seguidores y se dirigió apresuradamente al vehículo que lo esperaba fuera de la terminal.
El trayecto desde el aeropuerto hasta el centro médico, donde el futbolista debía someterse a los exámenes previos a la formalización de su contrato, también fue escenario de un despliegue inusual de público.
Numerosos periodistas y corresponsales registraron el momento, incluida una fotografía difundida por una corresponsal de TyC Sports, en la que se ve a un aficionado tomando del cuello a Quintero para darle un beso en la frente, pese a la fuerte presencia de personal de seguridad.
Los seguidores corearon mensajes de apoyo y agradecimiento, entre ellos “Gracias, Juanfer” y el cántico “El que no salta, murió en Madrid”, en referencia al recordado gol de Quintero en la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors en 2018.
Detalles de la llegada de Juan Fernando Quintero a River Plate
El regreso de Juan Fernando Quintero a River Plate se produce tras su desvinculación de América de Cali, club colombiano al que llegó a principios de año y con el que participó en 21 partidos, anotando 3 goles y brindando 5 asistencias.
La relación contractual entre Quintero y América quedó disuelta debido a diferencias administrativas, ya que la parte del acuerdo gestionada por un grupo empresarial no se ejecutó.
Para sellar el retorno del mediocampista de 32 años, River Plate realizó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares. Quintero ya vistió la camiseta del equipo de Núñez durante dos etapas anteriores, entre 2018 y 2020 y luego en 2022, acumulando 97 partidos, 19 goles, 16 asistencias y cuatro títulos. Entre estos logros destaca la Conmebol Libertadores 2018.
El club argentino deberá liberar un cupo de extranjero para oficializar la incorporación de Quintero. En ese sentido, gestiona las salidas de futbolistas como Matías Rojas y Gonzalo Tapia. También se prevé que Quintero reciba la camiseta número 10, actualmente en posesión de Manuel Lanzini, quien analiza desvincularse de la institución.
Existía un pacto de caballeros firmado con Racing que, en principio, le impediría jugar en otro club argentino este año, lo que podría desencadenar un conflicto entre clubes, especialmente tras la llegada reciente de Maxi Salas a Racing mediante la cláusula de rescisión.
Convocado habitualmente a la Selección de Colombia por Néstor Lorenzo, aunque ausente en la última Fecha FIFA debido a una molestia muscular, Quintero buscará consolidar su trayectoria en River, que enfrentará a Libertad el 14 y el 21 de agosto en los octavos de final de la Conmebol Libertadores.
Así le ha ido a Juanfer Quintero en sus anteriores etapas en River Plate

Con la confianza de Marcelo Gallardo, Juan Fernando Quintero se integrará al plantel de River Plate para disputar el torneo local en Argentina y las instancias decisivas de la Copa Libertadores, según confirmó el club. Quintero buscará consolidar la relación con la afición del equipo de Núñez, forjada durante sus dos períodos previos en la institución.
El primer ciclo de Quintero en River comenzó en enero de 2018, tras la finalización de su préstamo en Independiente Medellín y su cesión por parte de Porto al club argentino. En ese paso, fue determinante para la obtención de la Copa Libertadores 2018, en la que River Plate venció a Boca Juniors en la final.

En esa etapa, el mediocampista colombiano registró 62 partidos, 12 goles y 8 asistencias. A finales de 2020, River transfirió al jugador al Shenzhen de China por una suma superior a seis millones de dólares.
En Shenzhen, Quintero afrontó dificultades en su adaptación y, tras una temporada, solicitó abandonar el club chino. En el segundo semestre de 2021, volvió a River, participando en 31 partidos después de finalizar su vínculo contractual con Shenzhen y tras varias negociaciones como agente libre.
La salida de Gallardo de River significó el cierre de un ciclo para Quintero, quien se incorporó al Junior de Barranquilla.
Más Noticias
Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay
Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Colombia clasificó a las semifinales de la Copa América Femenina: empató sin goles contra Brasil en Quito
Jugando con una mujer de más, el combinado de Ángelo Marsiglia terminó la fase de grupos en la segunda posición, la “Canarinha” como líder y el próximo rival será Argentina
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador: ya tiene rival en las semifinales
El combinado nacional logró el pase entre las cuatro mejores de la fase de grupos, en la que ahora buscará el título y el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028
Ángel Barajas no ocultó su frustración y le exigió a Gustavo Petro que destine más recursos para el deporte en Colombia: “No me falle”
El medallista de plata en los Juegos Olímpicos París 2024 y que participó en la entrega de bandera a los deportistas que competirán en los II Juegos Panamericanos Junior, se desahogó en sus redes sociales contra las medidas presupuestales del Gobierno nacional

Nuevo compañero de James Rodríguez en León quiere ser su socio ideal: “Todos sabemos la calidad que tiene”
El conjunto mexicano realizó el fichaje de un atacante argentino que espera aportar en el campo de juego para pelear el título de la Liga MX y la Leagues Cup
