La crisis en la salud de Colombia sigue siendo un dolor de cabeza para millones, mientras se vive la intervención de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por parte del gobierno liderado por Gustavo Petro.
Desde las denuncias por las irregularidades en la prestación del servicio, como la escasez de medicamentos, son algunas de las quejas que expresan a diario en las redes sociales los usuarios del servicio médico en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esta ocasión, el 16 de julio de 2025, los usuarios en la red social de X, compartieron la historia de Instagram de Faustino Asprilla, que se queja del mal servicio en el Hospital Tomás Uribe.
Asprilla tuvo que llevar a su padre Diego Asprilla, de 92 años, al centro asistencial.
“Vean, estas son las condiciones del hospital de Tuluá, que se encuentra colapsado, es una cosa muy berraca, pasó algo con mi papá, que se descompensó y se tuvo que venir el domingo (13 de julio de 2025) para acá. Casi lo dejan morir, porque las EPS están intervenidas, pasó con un señor de 92 años y mire el problema", relató Asprilla.

La noticia se conoció a través de las historias de Instagram de Faustino Asprilla, quien suele utilizar sus plataformas digitales para compartir tanto anécdotas cotidianas como denuncias sobre problemáticas en Colombia.
En esta ocasión, el exdelantero de la Selección Colombia publicó un video en el que documentó la situación del hospital de su ciudad natal y la atención que recibió su padre. En las imágenes, se observa a Diego Asprilla en una cama, recibiendo cuidados médicos, mientras su hijo expone la gravedad del caso y la crisis del sistema de salud local.
El incidente ocurrió mientras Faustino Asprilla se encontraba en el departamento de Tulua participando en actividades publicitarias junto a otros futbolistas reconocidos, lo que le impidió acompañar a su padre en el momento inicial de la emergencia.
La familia mantiene la esperanza de que Diego Asprilla logre recuperarse y pueda regresar a su hogar en Tuluá.
La crisis de las EPS

En un informe detallado por parte de la Contraloría General de la República, prendió las alarmas en el país por la situación de las EPS a nivel nacional.
En el análisis que sacó el diario El País América, el 8 de julio de 2025, explicó a detalle lo ocurrido con estos organismos.
“La situación es cada vez más difícil para las 29 Entidades Promotoras de Salud (EPS) que administran, con fondos públicos, las redes de clínicas y hospitales en el país. Sus deudas suman 32,9 billones de pesos (unos 8.200 millones de dólares) y solo seis cumplen con las condiciones financieras para mantener sus operaciones. La alerta, sin embargo, ha vuelto a mostrar las profundas diferencias que existen sobre cómo enfrentar la crisis. El presidente ha cargado una vez más contra las aseguradoras, que le exigen más financiamiento desde hace años”, dijo.
También explicó el informe que realizó el periodista Lucas Reynoso del diario El País de España, en el artículo “Un informe de la Contraloría sobre la crisis del sistema de salud revive los ataques del petrismo a las EPS), explicó como fue el trabajo del informe de la Contraloría, con los siguientes detalles.
“El trabajo de la Contraloría, elaborado a partir de los balances contables de 2024, enfatiza que los números reflejan una fragilidad estructural que va más allá de los gobiernos. Señala que, desde la aprobación de la ley 100 de 1993, 128 EPS fueron liquidadas o entraron en proceso de liquidación. Solo quedan 29, que se han sobrecargado al absorber a los pacientes de las demás. De estas, solo seis satisfacen los indicadores de capital, patrimonio y reservas técnicas. Se encargan de 5,7 millones de pacientes: el 11% del total de los colombianos. El resto de la población (unas 46 millones de personas) está afiliada a aseguradoras al borde de la quiebra. Mientras tanto, las peticiones, quejas y reclamos (PQR) por las deficiencias en los servicios se multiplican: pasaron de 1,3 millones en 2023 a 1,6 en 2024 (un incremento del 23,2%)”, explicaron.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Andrés Escobar pudo quedarse en Estados Unidos luego de que eliminarán a Colombia del Mundial de 1994: esta fue la revelación de un periodista
El defensor central jugaba en Atlético Nacional y recibió una oferta de trabajo que pudo haber evitado su trágica muerte en un difícil momento social en el país

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano



