
La edición anterior de la Copa América Femenina, celebrada en 2022 en Colombia, dejó a la ‘Tricolor’ a un paso del título tras caer 0-1 ante Brasil, la selección más laureada de la competencia.
Para 2025, el objetivo de Colombia y de las demás selecciones será destronar a la canarinha.
Previo al debut en el certamen continental ante Venezuela el 16 de julio de 2025, ya se comienza a sentir las expectativas sobre el papel que pueda desempeñar el combinado dirigido por Ángelo Marsiglia en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, de Quito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de las voces autorizadas para hablar sobre la selección Colombia femenina es Carmen Rodallega, exatacante de la tricolor.
En charla con la periodista Marianella Ramos, del Gol Caracol, Rodallega expresó que la tricolor tiene posibilidades para pelear por el título en la Copa América de Ecuador.
“Creo que, en los años anteriores comparados a estos años, hemos crecido mucho. Afortunadamente, muchas de las deportistas que integran la selección han tenido un crecimiento personal y deportivo, una madurez muy grande para lo que requiere tener esta competencia y también que muchas juegan en el exterior, y eso ha hecho que la selección Colombia crezca a nivel deportivo. Esperemos que con ese trayecto y bagaje que tienen muchas jugadoras, y si se mantiene su nivel físico, su nivel deportivo, puedan brindar algo mejor para el país, y por qué no, poder ganar una Copa América”, reflexionó.
También Carmen Rodallega habló sobre lo que será el primer partido de las Cafeteras, y allí expresó su deseo de que ganen para comenzar con pie derecho ante el combinado venezolano.
“Esperamos que en este primer partido, ellas puedan lograr los tres puntos para empezar a soñar con ser campeonas. Cuando estos torneos son así de cortos, mantener el arco en cero será fundamental y que en la zona de creación en cualquier momento pueda llegar el gol, que afortunadamente tenemos buenas delanteras. Lo principal es mantener el arco en cero, hacer los goles y lograr los tres puntos”, dijo.

Al ser consultada a Carmen Rodallega sobre sí existen herramientas que hagan pensar que Colombia es favorita para lograr el título, la experimentada atacante no dudó en afirmarlo.
“Sí, claro. Uno ve a una selección Colombia con jugadoras de mucho bagaje, que han crecido y que están en equipos importantes a nivel internacional y esto hace que nos vean también como favoritas y esperar que podamos esta vez ganar la Copa América. Sabemos que Brasil es la que más Copas América ganó, seguido de Argentina que ganó una en el 2006, pero esperamos que esta vez sea la vencida para el beneficio del fútbol femenino de nuestro país”, dijo.
También habló acerca de la ilusión de conseguir el primer título continental, explicando que este grupo de jugadoras lo puede conseguir.
“La camada de jugadoras que vienen liderando la selección Colombia, ellas saben a qué le están apuntando, para qué trabajaron y obviamente hay que creer en el proceso y en todo lo que nos puedan brindar en el terreno de juego. A veces toca trabajar un poco más porque el fútbol no es de merecimientos, pero yo sé que esta selección trabajó mucho y que lo van a lograr esta vez”, destacó.

Finalmente, Rodallega mencionó las virtudes que tiene Venezuela como selección.
“Es una de las selecciones que creció mucho, siempre tuvimos unos duelos muy importantes con ellas y esperamos que nosotras sigamos construyendo ese sendero de ganarle a ellas y esperamos que esa racha no termine, pero sí necesitamos esta vez quitarnos el velo de que Brasil nos está ganando y que esta Copa América lo podamos lograr y conquistar ese trofeo que tanto anhelamos”, concluyó.
Convocatoria de la selección Colombia Femenina para la Copa América
- Ana María Guzmán – Utah Royals F.C. (USA)
- Ángela Barón – Racing Louisville (USA)
- Carolina Arias – América De Cali (USA)
- Catalina Pérez – Werder Bremen (GER)
- Catalina Usme – Galatasaray S.K. (TR)
- Daniela Arias – San Diego Wave F.C (USA)
- Daniela Caracas – R.C.D. Espanyol (ESP)
- Daniela Montoya – Gremio (BRA)
- Ilana Izquierdo – Atlético San Luis (MEX)
- Jorelyn Carabali – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)
- Katherine Tapia – Palmeiras (BRA)
- Leicy Santos – Washington Spirit (USA)
- Liced Serna – Pumas (MEX)
- Linda Caicedo – Real Madrid C.F. (ESP)
- Lorena Bedoya – Cruzeiro F.C. (BRA)
- Manuela Pavi – West Ham United (ENG)
- Marcela Restrepo – C.F. Monterrey (MEX)
- Mary José Álvarez – Atlético Nacional (COL)
- Mayra Ramírez – Chelsea (ENG)
- Luisa Agudelo – Deportivo Cali (COL)
- Valerin Loboa – Deportivo Cali (COL)
- Wendy Bonilla – Pumas (MEX)
- Yirleidis Quejada – C.F. Pachuca (MEX)
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren jugar la Europa League: así va el caso de Crystal Palace contra la Uefa
El conjunto de los jugadores colombianos fue relegado a la Conference League porque violó la norma de multipropiedad, debido a que comparte dueño con el Olympique Lyon, otro participante
Deportivo Independiente Medellín oficializó el fichaje de un exNacional: llegó a ser campeón con el verde
El cuadro Poderoso busca romper el mercado luego de la derrota en la gran final del primer semestre frente a Independiente Santa Fe

Liverpool empezaría a decirle adiós a Luis Díaz: tendría dos figuras en Europa como reemplazo del colombiano
Mientras el guajiro busca su salida y con el Bayern Múnich como única opción, el cuadro de Arne Slot le pondría el ojo a un par de jugadores importantes
