
A dos jornadas de la conclusión de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, la Selección de Bolivia mantiene opciones matemáticas de acceder al repechaje.
El equipo dirigido por Óscar Villegas se encuentra un punto por debajo de Venezuela en la tabla y debe enfrentarse a Colombia como visitante y cerrar la competencia contra Brasil en condición de local. Por su parte, Venezuela se medirá primero ante Argentina como visitante y finalizará ante Colombia en casa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De cara a los compromisos de septiembre, Bolivia no podrá contar con Boris Céspedes, suspendido tras dar positivo en un control antidopaje posterior al partido ante Uruguay.
El caso se suma al de Ramiro Vaca, quien también arrojó resultado positivo en pruebas realizadas cuando defendía al club Bolívar en la Copa Libertadores.
En declaraciones a Carlos Villamil, periodista de DSports, Óscar Villegas brindó detalles sobre la situación de Vaca: “La información que tengo de Ramiro, porque todos son casos puntuales, personales, lo que ha salido con Ramiro ha sido con su club en Copa Libertadores. Han encontrado una sustancia de contaminación, que es mínimo y en todo caso, son justamente estos los días claves para que salga la resolución”, indicó el seleccionador boliviano.
Villegas también explicó que la selección ha extremado precauciones en los desplazamientos internacionales recientes.
“En la Selección estamos teniendo todos los cuidados necesarios para que nuestros jugadores puedan evitar cualquier tipo de situación. Es más, en los últimos partidos que nos ha tocado salir del país, y no lo hacíamos habitualmente, estamos mandando mucha gente de avanzada, y nuestros propios productos. Esto se puede prestar a diferentes interpretaciones. Y la nuestra es que nos pueden querer perjudicar y por ello estamos teniendo mucho cuidado”, expresó el técnico nacional.
Así va la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026
La Selección Colombia solo necesita una victoria en los dos partidos restantes de las Eliminatorias Sudamericanas para alcanzar los 25 puntos, cifra considerada suficiente para asegurar la clasificación directa entre los seis primeros que acceden al Mundial 2026. Este objetivo podría cumplirse en la jornada 17 frente a Bolivia en Barranquilla, adversario directo en la tabla, y un triunfo dejaría fuera de competencia a los bolivianos si Venezuela derrota a Argentina en Buenos Aires.
En caso de empate ante Bolivia, Colombia requeriría superar a Venezuela en Maturín en la última jornada para obtener la clasificación. Si la selección suma una derrota en Barranquilla, la definición pasaría por la diferencia de gol, que actualmente favorece al equipo colombiano con un saldo de +4.
- Argentina: 35 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +19).
- Ecuador: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +8).
- Brasil: 25 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +5).
- Uruguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +7).
- Paraguay: 24 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +3).
- Colombia: 22 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +4).
- Venezuela: 18 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -4) (repechaje).
- Bolivia: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -16).
- Perú: 12 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11).
- Chile: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -15).
Fecha 17

- Colombia vs. Bolivia
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Metropolitano, Barranquilla, Colombia
- Uruguay vs. Perú
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Centenario, Montevideo, Uruguay
- Paraguay vs. Ecuador
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay
- Argentina vs. Venezuela
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Buenos Aires, Argentina
- Brasil vs. Chile
- Hora: 7:30 p. m.
- Estadio: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil
Fecha 18
- Ecuador vs. Argentina
- Hora: 6:00 p. m.
- Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo, Guayaquil, Ecuador
- Venezuela vs. Colombia
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Maturín, Venezuela
- Perú vs. Paraguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Nacional de Perú, Lima, Perú
- Bolivia vs. Perú
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Municipal De El Alto, El Alto, Bolivia
- Chile vs. Uruguay
- Hora: 6:30 p. m.
- Estadio: Monumental, Santiago de Chile, Chile
Más Noticias
Delantero argentino con paso en el futbol inglés y español sería el apuntado por Santa Fe para reforzar el ataque
El conjunto Cardenal busca urgentemente un atacante que pueda suplir la baja de Hugo Rodallega, que estará fuera de los terrenos de juego por poco más de dos meses tras lesionarse en la final frente al Medellín

EN VIVO | Once Caldas vs. San Antonio Bulo Bulo por la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco quiere asegurar el paso a los octavos de final
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera cerrarán la serie ante el equipo boliviano en el estadio Palogrande, luego de ganar en Cochabamba

Richard Ríos firmó contrato como nuevo jugador del Benfica: tendrá una millonaria cláusula de rescisión
El volante llega desde el Palmeiras y tendrá su primera experiencia en Europa, en la que también competirá en nada menos que la Champions League

James Rodríguez y Messi podrían ser sancionados por desplante ante el partido entre la Liga MX y la MLS
Sin que Club León e Inter de Miami se pronuncien, las figuras sudamericanas optaron por no asistir al compromiso en Austin

Richard Ríos se reencontró con Nicolás Otamendi tras su fichaje con Benfica: hubo reclamos y boxeo
El mediocampista colombiano llegó al conjunto lisboeta luego de su encontronazo con el defensor argentino, en el duelo entre sus selecciones en el estadio Monumental de Buenos Aires el 10 de junio de 2025
