
América de Cali tuvo su octavo compromiso internacional en la temporada 2025, en la que se enfrentó a Bahía por los playoffs de la Copa Sudamericana, un reto enorme y sin figuras como Juan Fernando Quintero y Duván Vergara, que salieron del club, además de las ausencias de Rafael Carrascal y Éder Álvarez Balanta.
Los rojos ahora le apuntan al compromiso de vuelta, en el que quieren asegurar la clasificación a los octavos de final y será un espaldarazo importante para el técnico Diego Raimondi, que comenzó de manera discreta por el empate sin goles frente a Llaneros, por la Liga BetPlay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De otra parte, queda por saber cuál es la lesión de Mateo Caicedo, que fue reemplazado por Daniel Bocanegra en el entretiempo en Brasil, además del estado físico de Cristian Barrios que debió salir al inicio de la parte complementaria, aunque no se tiene información sobre alguna molestia física.
Próximo partido de América en la Copa Sudamericana
Los Diablos Rojos le apuestan todo a una buena presentación internacional en la campaña, ya que no se conforman con solo haber superado la fase de grupos, pero sabiendo que no cuenta con la misma plantilla de antes por la salida de algunos jugadores importantes.
América de Cali volverá a jugar por la Copa Sudamericana el martes 22 de julio, a las 7:30 p. m., hora colombiana, para recibir a Bahía en el estadio Pascual Guerrero, en el compromiso de vuelta de los playoffs que va con marcador sin goles, por lo que todo está abierto para cualquiera.

Una de las novedades para este compromiso es la suspensión de Éverton Ribeiro, una de las figuras del cuadro brasileño por una expulsión, en la que vio la tarjeta roja directa por un codazo, siendo una baja sensible para los dirigidos por Rogerio Ceni, al igual que José Cavadía en los vallecaucanos por una fuerte falta.
Por su parte, América de Cali no sabe lo que es ganar de local en la Copa Sudamericana, pues en la fase de grupos empató con Corinthians, Racing de Uruguay y Huracán, además de que solo consiguió un triunfo en todo el certamen y fue en Montevideo por 3-1, el resto fueron igualdades.

Cabe recordar que el ganador de la llave el 22 de julio, se verá en los octavos de final con nada menos que Fluminense, el reciente semifinalista del Mundial de Clubes y que está en proceso de vender a Jhon Arias, además de la posible salida de Kevin Serna para Atlético Nacional.
Así fue el partido de ida
América de Cali empató sin goles ante Bahía en el partido de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana disputado en Brasil. El equipo colombiano soportó la presión del rival, sobre todo en la segunda mitad, y llega a la vuelta, que se jugará en el Pascual Guerrero, con la serie abierta.
Durante el primer tiempo, América logró contener los ataques de Bahía, en especial por la banda izquierda. El equipo local apenas generó dos remates fuera del arco. La única incidencia polémica fue un posible penal por mano, que tras revisión del VAR no fue sancionado.

En la segunda mitad, el local aumentó su dominio e intensidad ofensiva. El arquero Jorge Soto intervino en varias ocasiones y evitó el gol local, incluyendo un disparo peligroso de Everton Ribeiro. Los “Diablos Rojos” tuvieron que realizar un cambio por lesión, ingresando Daniel Bocanegra por Mateo Castillo.
El encuentro terminó con expulsados en ambos equipos. Everton Ribeiro vio la tarjeta roja tras una agresión a José Cavadía, mientras que minutos después el jugador el juvenil José Cavadía, por los vallecaucanos, fue expulsado por una falta fuerte sobre Kayky.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo debuta en Brasil
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Juan Fernando Quintero volvió a River Plate y así fue presentado en el Millonario: “Estaba escrito”
El volante, que viene de jugar con el América de Cali, cumplirá su tercer ciclo con el cuadro argentino, en el que salió campeón de la Copa Libertadores 2018 en Madrid

Técnico de la selección Colombia femenina justificó el mal momento contra Venezuela: “No tuvimos la mejor adaptación”
Ángelo Marsiglia le salió al paso a las críticas por el flojo debut en la Copa América en Ecuador, en donde espera mejorar para el próximo partido, además de explicar la lesión de Catalina Usme

Jugador del Real Madrid lidera la lista de posibles reemplazos de Luis Díaz en Liverpool
El guajiro sigue en disputa con la institución inglesa, siendo el salario el factor por el que no se ha concretado una renovación

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América 2025: enfrentará a un rival directo
El combinado nacional viene de igualar sin goles contra Venezuela en Quito, lo que dejó muchas dudas sobre el nivel del equipo y su capacidad para llegar al título
