
Hugo Rodallega es uno de los futbolistas de moda en el fútbol profesional colombiano, después de su consagración con Independiente Santa Fe, con la décima estrella el 29 de junio de 2025 ante Independiente Medellín.
Por esta razón, sus declaraciones en entrevista con el periodista Ricardo Arce, el 14 de julio de 2025, retumbaron.
Rodallega habló sobre el proceso de la selección Colombia en el periodo de 2012 hasta 2018, y se refirió a los sus méritos para recibir un llamado de la tricolor en su momento mientras dirigía el argentino José Néstor Pekerman.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante las declaraciones de Rodallega, Carlos Antonio Vélez, periodista de Win Sports y Antena 2, respaldó lo dicho por el atacante de Independiente Santa Fe, e invitó al capitán del Deportivo Pereira, Carlos Darwin Quintero, a hablar sobre el tema.
“Rodallega dijo, palabras más, palabras menos, que la selección en el 2014 y 2018 sirvió para negociar y vender jugadores ¿algo nuevo? ¿notan mi cara de sorpresa?, queé bueno sería que todos hablaran, por ejemplo, que Carlos Darwin Quintero contara por qué lo sacaron de la selección", dijo.
Además, habló sobre la incidencia que tienen los representantes en la selección Colombia, y mencionó el caso de Lucas Jaramillo, representante del argentino Néstor Lorenzo.
“Sería bueno que don Lucas vuelva a decir lo que dijo cuando le dejaron por fuera a Edwin Cardona del Mundial y llevaron a otro jugador por razones múltiples... Claro, como ahora es parte del sistema y el que dirige hoy estaba con el anterior... Era malo cuando lo manejaba otro, pero muy bueno cuando lo maneja él”, detalló.

Además, como fue habitual cuando estuvo en la selección Colombia, volvió a criticar de forma severa a José Néstor Pekerman, e hizo una analogía usando el segundo apellido del técnico argentino (Krimen), como una metáfora de doble sentido.
“En siete años del gobierno de Pékerman Crimen- Crimen es el segundo apellido del caballero, no ganamos ningún torneo, ninguna copa, ganamos partiditos como hoy, algunos con celebraciones magnánimas como si hubiéramos ganado la Champions, el Mundial, la Euro o la Copa América”, sentenció.
Y finalmente habló sobre que siempre denunció el modo de operar de José Néstor Pekerman con la selección Colombia y su antiguo representante, Pascual Lezcano.
“Hace años estoy diciendo lo mismo, ahora lo fácil es culpar solo al empresario, pero ¿creen que el empresario hacía todo a espaldas del patrón y todos los que lo rodeaban? Las viudas deben lamentarse ahora y tiran piedra ventidada a Rodallega. Yo lo he sufrido durante años, pero les recuerdo que la historia la conté varias veces", aseveró.
Cuales fueron las declaraciones de Hugo Rodallega
En conversación con el periodista Ricardo “Gato” Arce el 14 de julio de 2025, Rodallega expresó su impotencia por no ser tenido en cuenta durante el proceso de José Néstor Pekerman, recordando su buen momento con la “Tricolor” en 2011.
“Yo puedo ganar dos trofeos más, botas de oro y muchas cosas con Independiente Santa Fe, pero esa espinita siempre va a estar ahí”, dijo.
También mencionó que fue un jugador de la selección Colombia y que hizo todo lo posible para representar al fútbol nacional, y lamentó su ausencia en una copa del mundo.
“Yo fui un jugador de proceso: jugué dos Copa América, cuando tuve que ponerme los guantes también lo hice, representé a mi país como pude, pero siempre estuve y siempre hice goles con mis equipos, pero el no haber estado en un mundial sí me afectó“, confesó.
Después de reflexionar sobre su paso por la selección, Rodallega insinúo que hubo cosas por detrás en las convocatorias de la selección Colombia.
“Ahí se movía algo diferente. Hoy en día las cosas lamentablemente son así, y hay que aceptarlo también, hace parte del negocio. Pero no es por nivel, no es porque ’este jugador estaba bien y por eso lo llevamos’. No, eso es puro cuento, y lamentablemente varios de esos jugadores, sus carreras ya terminaron hace rato”, finalizó.
Más Noticias
Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Hinchada del América de Cali criticó a Tulio Gómez por la calidad de las prendas oficiales del club: “Se le puede meter un poco de cariño”
Tulio Gómez, máximo accionista, y Marcela Gómez, presidente de la institución, son señalados como los responsables de la mala gestión deportiva del equipo vallecaucano

Históricos de Atlético Nacional definieron el perfil del nuevo entrenador y pidieron que no fuera extranjero: “Que sea un doliente”
Las figuras históricas del club y la afición coinciden en que la mejor opción para el banquillo es un entrenador colombiano, capaz de devolver la esencia futbolística perdida

Estos son los rivales de Deportivo Cali y Santa Fe en la Copa Libertadores Femenina: día, hora y dónde ver los partidos
Las Azucareras, vigentes campeonas de Colombia, y las Leonas, fueron las finalistas de la edición 2025 de la Liga Betplay Femenina, lo que les otorgó el cupo al torneo que fue ganado por Atlético Huila

Polémico directivo estuvo en el estadio del Deportivo Cali y ocasionó la molestia del presidente del club: de quién se trata
Humberto Arias expresó su inconformidad por la presencia de Benjamín Romero y la actitud de IDC Network: señaló falta de respeto a la historia e hinchada del Deportivo Cali en plena final femenina
