
La selección Colombia se encuentra a menos de dos meses de volver a las eliminatorias, en las que solo necesita una victoria para clasificar al mundial de 2026, aunque lleva seis partidos sin sumar de a tres puntos y se arriesga a quedar cerca tanto del repechaje como la eliminación.
Más allá de eso, la Tricolor arrancó el nuevo proceso después de las clasificatorias con una serie de amistosos, en los que quiere asegurar dos encuentros con rivales muy fuertes, con los que solo restarían detalles para el anuncio oficial en los próximos días y servirán para medir el nivel de los dirigidos por Néstor Lorenzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que la selección Colombia ya tiene agendados los compromisos contra México y Canadá, que se disputarán el 11 y 14 de octubre en Estados Unidos, que serán los primeros compromisos después de conocerse la suerte del combinado nacional, si va o no a la Copa del Mundo.
“Son selecciones top”
El combinado nacional perdió mucho del nivel que se le admiró entre 2023 y 2024, en el que superó a rivales históricos como Alemania, España, Brasil y Argentina, además de ser finalista de la Copa América en Estados Unidos, llegando al punto de que se complicó en la recta final de las eliminatorias.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó dos nuevos amistosos para la Tricolor en noviembre de 2025, que ayudarán en el proceso posterior a las clasificatorias y en las que espera que sean camino al mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en lo posible, con el cupo directo.

“Ya tenemos un par de rivales para jugar en Nueva York y Miami… Tenemos que guardar reserva porque son selecciones que están en una situación parecida, que están logrando la clasificación al Mundial y aún no han conseguido el puntaje necesario, pero son selecciones top”, dijo Jesurún.
Previamente, salió la versión de que un posible rival de Colombia sería Italia, al que nunca enfrentó en su historia y actualmente pelea en las eliminatorias europeas para volver a una Copa del Mundo después de 12 años, pero por el momento no hay información oficial.
“Con la ayuda de Dios, que la Selección logre la clasificación en el mes de septiembre, tenemos pactados un par de partidos en octubre frente a México y Canadá, en Dallas y Nueva York, terminó de decir Jesurún, sobre sus próximos dos compromisos después de las eliminatorias.

“Nunca hemos pensado en un cambio de técnico”
Previamente, durante una entrevista con el periódico El Heraldo, el presidente Ramón Jesurún aclaró que Néstor Lorenzo seguirá como técnico de la selección Colombia, descartando las versiones en la que señalaban un posible despido o renuncia por los malos resultados.
“Nosotros nunca hemos pensado en la posibilidad de un cambio de técnico, porque somos testigos, como les dije, del profesionalismo, del trabajo, de la dedicación de ellos, de haber encontrado algo que hace rato no teníamos, que es la interacción de ellos hacia las categorías menores, la sub-15, la sub-17, la sub-20, que es algo que nos complementa. Eso era algo que nosotros pretendíamos con su contratación”, afirmó.
Ramón Jesurún también destacó la gestión en la selección Colombia desde 2022: “Yo creo que uno tiene que establecer y hacer evaluaciones dentro de un contexto general. Aquí la gente muy rápidamente olvidó que esta misma Selección duró 28 fechas invictas, que esta misma Selección derrotó a campeones del mundo como Alemania y España, de visitante, en juegos amistosos, que jugamos una final de Copa América y que arrancamos muy bien la Eliminatoria”.
“Hemos tenido unos partidos donde la Selección no ha jugado mal, donde hemos tenido unos resultados que finalmente fueron desfavorables, con jugadas en los últimos minutos, con un gol agónico que nos hace Uruguay, otro que nos hace Brasil, la misma Copa América la perdemos en tiempo extra”, finalizó.
Más Noticias
Once Caldas aplastó a San Antonio Bulo Bulo en los playoffs de la Copa Sudamericana: goleada 3-0 en Bolivia
Con goles de Jefry Zapata, Dayro Moreno y Felipe Gómez, el cuadro blanco se quedó con el triunfo en el duelo de ida y dio un paso enorme a los octavos

Junior iría a la carga por un reconocido hincha de Atlético Nacional: igualaría lo que gana en Estados Unidos
El conjunto barranquillero busca reforzar su nómina con el fin de dar pelea en la Liga Betplay Dimayor, certamen en el que no queda campeón desde diciembre de 2023

Luis Díaz no llegaría al Bayern Munich: sería el fichaje estelar de sorpresivo equipo y por pedido de una estrella mundial
El atacante no continuaría en el Liverpool para la próxima temporada y aunque todo parecía encaminarlo a Alemania, de la nada salió la posibilidad de ser compañero de una reconocida figura
Flojo debut de Colombia en la Copa América Femenina Ecuador 2025: empate sin goles ante Venezuela
Las dirigidas por Angelo Marsigilia iniciaron su participación en el certamen ante la Vinotinto, en un juego con poca acción

Se prendieron las alarmas de la selección Colombia femenina: Catalina Usme le diría adiós a la Copa América
En las vísperas al debut contra Venezuela por el grupo B, el combinado nacional sufrió la dura baja de su capitana, producto de una lesión que sería muy delicada
