
No cabe duda que el nombre que definió la Liga BetPlay 2025/I fue Hugo Rodallega. El veterano atacante y goleador de Independiente Santa Fe fue clave durante los cuadrangulares y en la gran final ante Independiente Medellín para darle la décima estrella al León capitalino, convirtiendo el gol de la victoria pese a que se encontraba lesionado.
Le gesta lo pone entre la hinchada Cardenal como uno de sus referentes de siempre, y hace que al ver su carrera se evidencie que es un delantero con buenos números luego de sus pasos por Wigan y Fulham en Inglaterra, y equipos en Turquía y Brasil, pero al mismo tiempo queda la sensación de que pudo ser una carrera aún mejor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que la cuenta pendiente para el vallecaucano es, sin duda, la selección Colombia. Aun cuando fue la gran figura de la Tricolor durante el Sudamericano Sub-20 de 2005 y no tardó en hacerse un lugar en la selección mayor, paulatinamente fue quedando de lado en favor de otros nombres como Falcao García, Jackson Martínez, Carlos Bacca, Adrián Ramos o Teófilo Gutiérrez, que terminaron siendo los fijos de José Pekerman durante los procesos clasificatorios de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Entre 2005 y 2011, Rodallega jugó 48 partidos entre eliminatorias y dos ediciones de la Copa América, en los que convirtió solamente ocho goles. Y aunque desde los números todo indicaría que su rendimiento fue el causante de su ausencia en el ciclo Pekerman, el atacante expresó que fueron motivos extrafutbolísticos los que causaron ese alejamiento.
Así lo expresó durante una charla con el periodista Ricardo “Gato” Arce en su canal de YouTube. “Yo puedo ganar dos trofeos más, botas de oro y muchas cosas con Independiente Santa Fe, pero esa espinita siempre va a estar ahí”, expresó el atacante de 39 años, recordando que ya estaba consolidado en la selección antes de la llegada de Pékerman en 2011.
“Yo fui un jugador de proceso: jugué dos Copa América, cuando tuve que ponerme los guantes también lo hice, representé a mi país como pude, pero siempre estuve y siempre hice goles con mis equipos, pero el no haber estado en un mundial sí me afectó“, confesó.
Acto seguido, Rodallega insinuó que el ciclo del argentino al mando de la Tricolor priorizó la venta de jugadores al exterior, motivo por el que no fue tenido en cuenta. “Ahí se movía algo diferente. Hoy en día las cosas lamentablemente son así, y hay que aceptarlo también, hace parte del negocio. Pero no es por nivel, no es porque ’este jugador estaba bien y por eso lo llevamos’. No, eso es puro cuento, y lamentablemente varios de esos jugadores, sus carreras ya terminaron hace rato”, afirmó, haciendo eco de lo que otros jugadores como Teófilo Gutiérrez o Macnelly Torres han manifestado en el pasado sobre el manejo de las convocatorias durante el ciclo del argentino.
“Desde que llegó Pekerman esa posibilidad nunca más la tuve”, señaló el jugador, que recordó su única conversación directa con el seleccionador. “Una sola vez lo saludé en Inglaterra, que jugó Colombia contra Estados Unidos en el estadio del Fulham. Tuve el placer de darle la mano y me dice ‘Como andás goleador, estamos haciendo un análisis, no creas que te hemos dejado por fuera’. Yo le dije ‘No, profe, no tiene que darme explicaciones de nada. Tranquilo, usted haga su trabajo, yo hago el mío y cuando quiera contar conmigo acá voy a estar’. Él quiso darme una explicación, pero no. A mí ese cuentico no me lo meten”, expresó.
Más Noticias
La Fifa dedicó un mensaje a la selección Colombia para darle la bienvenida al Mundial en 2026
La federación internacional de fútbol confirmó la presencia del equipo nacional en la próxima cita mundialista, con un anuncio oficial en redes sociales que generó reacciones inmediatas entre aficionados

Con tinte de despedida: los referentes de la selección que podrían haber jugado su último partido en Barranquilla
El partido contra Bolivia representó el último de la Tricolor en Colombia en este ciclo mundialista

Colombia por fin ganó y clasificó al mundial de 2026: goleó a Bolivia por 3-0 en Barranquilla
Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, el combinado nacional logró el cupo directo y rompió una racha de seis partidos sin triunfo en eliminatorias
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia en las eliminatorias: así será el cierre de la Tricolor
El combinado nacional, ahora con el cupo al mundial en el bolsillo, le dará final a la fase clasificatoria con un partido que también definirá el repechaje
James Rodríguez enlazará su tercer mundial con Colombia en su cuarta Eliminatoria: continúa el “romance” del ‘10′ con el máximo certamen futbolístico
Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, James espera sumarse a ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Óscar Córdoba y Faryd Mondragón en la selecta lista de futbolistas colombianos que participaron en tres Copas del Mundo
