
El segundo semestre de 2025 comenzó con una polémica en el fútbol colombiano, por cuenta de la demanda del Deportivo Cali contra el Junior de Barranquilla, al argumentar que violó la norma sobre el número de suplentes en el banco, además de la regla sobre jugadores de la categoría sub-20.
La Dimayor ya se pronunció sobre lo que pasará con la acción legal de los azucareros, que perdieron el partido por 2-0 el sábado 12 de julio, en la primera fecha de la Liga BetPlay y que era el debut del técnico Alberto Gamero, que llegó para sacar campeón a la institución en medio de su crisis deportiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De otra parte, el Deportivo Cali explicó los alcances de dicha demanda del compromiso, en el que espera los tres puntos en el escritorio y que el comité disciplinario estudie el caso, que dejará un precedente en el fútbol colombiano porque se trata de una de las nuevas normas que apenas se probó para el segundo semestre.
La respuesta de la Dimayor
El presidente Carlos Mario Zuluaga esperaba que las nuevas normas para la Liga BetPlay 2025-II ayudaran no solo para aumentar el tiempo de juego efectivo en cada encuentro, sino para beneficiar a los clubes con más herramientas para los entrenadores y mostrar a sus canteranos.
La emisora Radio Nacional de Colombia, Zuluaga respondió que no hay viabilidad a la demanda del Deportivo Cali contra Junior, por lo que no es obligación de los clubes en el fútbol colombiano cumplir con el número máximo de emergentes en el banco de suplentes.

“Es voluntario, no obligatoria y se pueden llevar uno o máximo dos, sin exceder nueve jugadores en la banca. Así que no procede ningún recurso legal”, fue lo que mencionó el periodista Mario César Otálvaro, al leer la respuesta que el presidente Carlos Mario Zuluaga le envió en un mensaje de texto.
Queda por conocerse el comunicado del comité disciplinario de la Dimayor sobre el tema, ya que hasta el lunes 14 de julio se conoció la demanda y entró en análisis para saber si hay espacio para aplicar alguna sanción o no contra los “Tiburones”, que se defendieron en el caso.
“Los suplentes podrán elevarse hasta 9, no dice puede elevarse hasta 8. Dice que si lo elevo a 9, tengo que llevar dos suplentes. Es lo que dice la norma. Yo no elevé a 9”, fueron las palabras de Héctor Fabio Báez, gerente de los barranquilleros, en una entrevista con Diario Deportes.

“Irregularidad cometida por Junior”
A través de un comunicado, el Deportivo Cali confirmó la demanda ante el comité disciplinario, el lunes 14 de julio, argumentando que fue “por la irregularidad cometida por Junior en la inscripción de la planilla de juego, con ocasión del partido llevado a cabo el pasado 12 de julio en el Estadio Deportivo Cali, válido por la primera fecha de la Liga BetPlay Dimayor II-2025”.

“En la planilla de juego pueden inscribirse 11 jugadores titulares y un máximo de 7 suplentes y, efectuarse máximo 5 cambios de acuerdo a los lineamientos establecidos por la IFAB. El número de jugadores suplentes podrá elevarse a 9 jugadores, siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20, registrados desde el año 2005 en adelante, y que estén inscritos en la competición”, añadió, con lo que señaló que Junior solo tenía ocho emergentes y uno era de la norma de juveniles, lo que considera como una violación a la regla de la Dimayor en un partido oficial.
Más Noticias
Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva

Nueva decisión de la Dimayor por la demanda del Deportivo Cali contra Junior por el número de suplentes: vea de qué se trata
El club vallecaucano aseguró que los Tiburones violaron la norma por solo contar con ocho emergentes, uno de ellos sub-20, cuando debía ser en total nueve futbolistas

Así formaría la selección Colombia femenina para enfrentar a Paraguay por la Copa América: tendría dos novedades
El combinado nacional necesita una victoria para meterse a la pelea por las semifinales en el grupo B, enfrentando a uno de sus rivales directos en la tabla de posiciones

Selección Colombia femenina tendrá un nuevo reto en el camino al Mundial 2027: jugará sorpresivo torneo
La Tricolor disputará la primera edición de una competencia inédita en Sudamérica y que servirá para la clasificación a la Copa de la FIFA en Brasil
