El colombiano Nelson Deossa podría llegar a equipo histórico del fútbol español: de cuál se trata

El mediocampista colombiano, jugador del Monterrey y una de las figuras en el Mundial de Clubes, despierta el interés del club español dirigido por Manuel Pellegrini tras su gran actuación ante River Plate

Guardar
Nelson Deossa, del Monterrey, recibe
Nelson Deossa, del Monterrey, recibe una falta de Gonzalo Piovi, de Cruz Azul, en un partido de la Liga MX, disputado el sábado 8 de marzo de 2025 (AP Foto/Eduardo Verdugo)

El volante colombiano Nelson Deossa, formado en la cantera del Atlético Huila y que tuvo un paso por Atlético Nacional, fue otro de los representantes colombianos que brilló en el Mundial de Clubes, junto a Richard Ríos (Palmeiras), y Jhon Arias (Fluminense).

Tras mostrarse como un jugador con destreza y talento, llegó al fútbol mexicano al Pachuca, pero después de no consolidarse en el cuadro de los tuzos (apodo del Pachuca), pasó al Monterrey por una cifra de seis millones de dólares y disputó el Mundial de Clubes.

Allí, su participación fue destacada, en un grupo complicado en donde jugó ante el Inter de Milán, de Italia, y River Plate, de Argentina. Además, anotó un golazo frente al Urawa Reds, de Japón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El volante colombiano y que
El volante colombiano y que juega en Rayados de Monterrey, estaría en el radar del equipo dirigido por Manuel Pellegrini - crédito @MatteMoretto / X

Después de su buen rendimiento, se conoció el 15 de julio de 2025 que existe un interés por parte del Real Betis, de Sevilla, equipo de la Liga EASports de España (primera división del fútbol ibérico), en contar con los servicios del colombiano, según informó Matteo Moretto.

“Nelson Deossa, del CF Monterrey, es una opción para el centrocampo del Betis. El colombiano tiene un perfil que gusta mucho a la dirección deportiva del Betis, pero no es una pista fácil porque el jugador se revalorizó tras el Mundial de Clubes. También hay clubes de la Premier League sobre él”, detallaron.

Este sería el valor que tendrían que pagar por Nelson Deossa

El valor para adquirir a
El valor para adquirir a Nelson Deossa podría rondar entre los 15 millones de dólares, informan desde México - crédito Daniel Cole / REUTERS

El 15 de julio de 2025, el periodista Diego Armando Medina del canal TUDN de México, informó que el cuadro mexicano está dispuesto a vender al futbolista colombiano, si llega una oferta cercana a los 15 millones de dólares.

“Me cuentan que si el Betis llega a poner 15 millones en los próximos días, se abriría la posibilidad de que sí salga Nelson Deossa”, explicó.

También el portal TUDN mencionó dentro de la información, que la cláusula de rescisión de Nelson Deossa está por un valor de 20 millones de dólares, así que esto dentro del posible interés del Real Betis, sea uno de los principales obstáculos.

Aunque también mencionaron que el entorno del jugador y el mismo Deossa piden que se avancen en las negociaciones, en tal caso.

“El jugador y su entorno han comunicado al club que haga un esfuerzo para continuar las negociaciones, escuche y negocie un poco más, y posiblemente, así obtener la oportunidad de salir del club”, añadieron.

Nelson Deossa, el talento que despierta interés en el fútbol internacional, así lo definió uno de sus mentores

Dayron Pérez fue uno de
Dayron Pérez fue uno de los mentores de Nelson Deossa - crédito Colprensa

Es un talento natural, la trae implícita desde muy pequeño”. “Es un chico que tiene muy buen cambio de ritmo, buena pegada, puede ser interior o por banda, es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda, es un jugador muy interesante, hay que acompañarlo, porque tiene características especiales, buena pegada, arranque, te saca dos tipos en una gambeta”.

El técnico colombiano, quien acompañó a Deossa en sus primeros pasos en el fútbol, recordó en una entrevista con Blu Radio cómo el jugador superó rechazos y dificultades para consolidarse como figura internacional.

Por otra parte, durante la conversación, Dayron Pérez relató cómo conoció a Nelson Deossa cuando este tenía apenas 10 años y ya mostraba condiciones sobresalientes, aunque poco pulidas.

“Yo le veía cualidades desde que era jugador de Once Caldas y lo conocí a los 10 años. Ya se le notaban el talento y las cualidades, aunque eran muy personales y no formadas”, explicó el entrenador. Pérez también reveló que Deossa tuvo un proceso de formación atípico, pues fue rechazado en clubes como Cali, Envigado y Antioquia, y solo gracias a la intervención de su esposa y la tía del jugador, logró que le dieran una oportunidad.

Pérez destacó la capacidad de Deossa para el remate de media distancia, una de sus principales virtudes en el campo.

Esa es una de sus virtudes y de sus fortalezas: la media distancia. Cuando identifica que el rival no provoca esos saltos para evitar la conducción, ya visualiza el arco. Se va acomodando y tiene buena pegada”, detalló Pérez.

Néstor Lorenzo habló sobre Nelson Deossa y su posibilidad de jugar en la selección Colombia

Nelson Deossa se convirtió en
Nelson Deossa se convirtió en una de las figuras del Monterrey en este Mundial de Clubes, lo que Néstor Lorenzo referenció en una entrevista con una emisora de Argentina - crédito Jesús Aviles / Infobae

Con estas palabras, Néstor Lorenzo describió a Nelson Deossa durante una entrevista con el periodista Marcelo Palacios en Radio La Red, en la que el seleccionador de Colombia analizó el presente del mediocampista de Monterrey tras su actuación en el Mundial de Clubes. El interés de Boca Juniors y River Plate por el futbolista colombiano se intensificó después de su desempeño en el torneo internacional, donde se consolidó como una de las figuras del equipo mexicano.

“Es un chico que tiene muy buen cambio de ritmo, buena pegada, puede ser interior o por banda, es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda, es un jugador muy interesante, hay que acompañarlo, porque tiene características especiales, buena pegada, arranque, te saca dos tipos en una gambeta”, mencionó.