
Nairo Quintana vive como aficionado el Tour de Francia, mientras se entrena en las carreteras de Boyacá y Cundinamarca. El ciclista latinoamericano más ganador de la historia aclaró los rumores que surgieron sobre su retiro del profesionalismo.
En la transmisión de Caracol Sports de la etapa 9 del Tour de Francia, el corredor boyacense fue interrogado sobre la supuesta noticia que había sido confirmada por él en una rueda de prensa durante el Giro de Nairo en Boyacá. El pedalista del Movistar Team fue enfático al decir que esa noticia será confirmada de manera oportuna de su misma boca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Fue una noticia que mal interpretó algún periodista, ni siquiera fue de boca mía. Cuando se anuncie lo haré yo mismo. Sigo entrenando y el tiempo dirá cuando debo dejar este deporte. No son demasiados años por delante, sigo motivado por lo que puedo seguir aportando, no solo liderar es ganar carreras. He tenido grandes aprendizajes a lo largo de mi carrera, puedo ayudar a otros a ganar. Tengo las ganas. Si el momento llega, convocaré a los medios para confirmarlo”, declaró.
El palmarés de títulos de Nairo Quintana

Nairo Quintana se sitúa como el ciclista más destacado de Latinoamérica. A sus 35 años, el oriundo de Cómbita ha acumulado múltiples podios en las principales competencias del ciclismo mundial, incluyendo títulos en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Su trayectoria comenzó en 2009, cuando ganó el campeonato nacional de contrarreloj, superando a Sebastián Salazar y Michael Rodríguez. Un año después, se coronó campeón del Tour del Porvenir y sumó dos victorias de etapa, compitiendo para el equipo Café de Colombia-Colombia es Pasión.
El historial de Quintana incluye, entre otros resultados: campeón del Giro de Italia en 2014, subcampeón en 2017; subcampeón del Tour de Francia en 2013 y 2015, tercer puesto en 2016; campeón de la Vuelta a España en 2016; campeón de la Vuelta al País Vasco en 2013; campeón de la Tirreno Adriático en 2015 y 2017; campeón de la Volta a Cataluña y del Tour de Romandía en 2016; subcampeón de la París Niza en 2019; y subcampeón colombiano en contrarreloj en 2020.

Este es el balance de Nairo Quintana en las tres grandes del ciclismo
Giro de Italia:
- 2014 - Campeón
- 2017 - Subcampeón
- 2024 - puesto 19 en la general
- 2025 - puesto 25 en la general
Tour de Francia
- 2013 - Subcampeón
- 2015 - Subcampeón
- 2016 - Tercer puesto en la general
- 2017 - Puesto 12 en la general
- 2018 - Décimo puesto en la general
- 2019 - Octavo puesto en la general
- 2020 - Puesto 17 en la general
- 2021 - Puesto 28 en la general
- 2022 - Sexto puesto (descalificado)
Vuelta a España:
- 2012 - Puesto 36 en la general
- 2014 - Abandonó
- 2015 - Cuarto puesto en la general
- 2016 - Campeón
- 2018 - Octavo puesto en la general
- 2019 - Cuarto puesto en la general
- 2024 - Puesto 31 en la general
Otros títulos:
- 2013 - Campeón de la Vuelta al País Vasco
- 2014 - Subcampeón de la Tirreno Adriático
- 2015 - Campeón de la Tirreno Adriático
- 2016 - Campeón Volta a Cataluña
- 2016 - Tercer puesto en la Vuelta al País Vasco
- 2016 - Campeón del Tour de Romandía
- 2017 - Campeón de la Tirreno Adriático
- 2018 - Subcampeón Volta a Cataluña
- 2018 - Tercer puesto en la Vuelta a Suiza
- 2019 - Subcampeón de la París Niza
- 2020 - Subcampeón colombiano en CRI
- 2023 - Tercero en el campeonato nacional de ciclismo de Ruta
- 2024 - Cuarto en el campeonato nacional contrarreloj de ciclismo de ruta
Más Noticias
En medio de la tensa situación por el subcampeonato, ídolo del Medellín expresó su deseo de volver al club: “Yo quiero”
El conjunto Poderoso afronta una tensa relación con la hinchada, luego de la derrota en la final del primer semestre frente a Independiente Santa Fe

Periodista mexicano recordó a Juan Carlos Osorio ante reclamo de Sebastián ‘El Loco’ Abreu: “Nos puso en esas”
El entrenador colombiano dirigió a los Xolos de Tijuana entre 2024 y 2025, en una etapa en la que logró clasificar al conjunto fronterizo a los playoffs del Torneo Apertura de la Liga MX antes de caer a manos de Cruz Azul

Esta es la millonada que podría recibir Patriotas Boyacá por la venta de Jhon Arias al Wolverhampton de la Premier League
El atacante colombiano ha jugado 228 partidos, en los que marcó 47 goles, dio 52 asistencias y ganó seis torneos, entre locales e internacionales

Arsenal de Inglaterra pagará una millonada por futbolista que rechazó jugar con la selección Colombia
Cristhian Mosquera ha jugado noventa partidos con el Valencia, de España, y 36 con la selección de España, equipo con el que fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024
