
La Liga BetPlay Dimayor 2025-II arrancó con emociones, goles y, para algunos equipos, preocupaciones desde el primer pitazo.
Uno de los protagonistas en este último aspecto fue Deportivo Cali, que cayó 0-2 frente a Junior de Barranquilla en la noche del sábado 12 de julio de 2025 en condición de local, resultado que significó un tropiezo en lo deportivo, además de que agudizó la situación del conjunto Azucarero en la tabla del descenso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según se observa en la tabla que difundió el periodista José Orlando Ascencio en sus redes sociales, con esta derrota, el Cali quedó ubicado en la casilla 16 del promedio del descenso, acumulando 121 puntos en 120 partidos disputados en los últimos tres años, lo que le otorga un promedio de 1,01.
Si bien no ocupa posiciones directas de descenso, el lugar del cuadro Azucarero está lejos de ser cómodo. El equipo vallecaucano tiene por delante una campaña crucial para evitar que el fantasma del descenso, que ya lo rondó en temporadas anteriores, se convierta en una realidad en 2025.
La tabla del descenso se calcula con base en el promedio de puntos obtenidos por partido en los últimos tres años (2023, 2024 y lo que va del 2025) y, actualmente, Unión Magdalena y Envigado son los equipos en zona roja.

Unión, recientemente ascendido, no cuenta con registros previos y tras los duelos del sábado 12 de julio de 2025 se ubica último con un promedio de 0,55. Envigado, por su parte, suma apenas 96 unidades en 119 encuentros, con un promedio de 0,81. Llaneros, otro de los nuevos en la A, está en la posición 18 con un promedio de 0,84.
Boyacá Chicó (puesto 17) y el mismo Cali (16) completan el grupo de los cinco equipos más comprometidos, seguidos por Equidad y Alianza, con promedios de 1,08 y 1,13 respectivamente. La lucha por la salvación promete ser intensa durante toda la temporada, especialmente si se tiene en cuenta que equipos históricos como el propio Cali y Equidad han coqueteado con el descenso en los últimos torneos.

La derrota ante Junior dejó expuestas varias falencias del cuadro caleño. A pesar de que el duelo contra los Tiburones comprendía el debut de Alberto Gamero, el cuadro local fue superado por un Junior que mostró contundencia ofensiva. Los errores defensivos y la falta de generación en el mediocampo vuelven a ser temas recurrentes en un equipo que, más allá de su historia y tradición, no encuentra la solidez necesaria para aspirar a una campaña tranquila.
El panorama para el cuadro azucarero es aún más preocupante si se compara con otros equipos que comenzaron con victoria y se alejaron en la tabla del descenso. Fortaleza Ceif, uno de los recién ascendidos, debutó con una victoria y, pese a no tener historial en 2023 ni 2024, su arranque le permitió ubicarse en la casilla 13 con un promedio de 1,26. Lo mismo ocurre con Pereira y Pasto, quienes están en la parte media de la tabla con promedios de 1,30 y 1,35 respectivamente.

En la parte alta del escalafón se encuentran equipos consolidados como Millonarios (1,76), América (1,72), Tolima (1,71) y Atlético Nacional (1,70), que cuentan con una buena renta de puntos y una mayor tranquilidad para enfocarse en lo deportivo sin la presión de mirar constantemente el promedio.
Para Cali, la situación exige una reacción inmediata. El margen de error es cada vez menor, y una seguidilla de resultados negativos podría arrastrar al equipo a una crisis de mayores proporciones.
El plantel deberá encontrar en su experiencia y jerarquía las herramientas para salir del bache, mientras que la dirigencia será clave en la toma de decisiones y en el respaldo al cuerpo técnico en momentos donde la tensión puede escalar rápidamente.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero tiene vía libre hacia River Plate: América habría aceptado oferta del Millonario por su pase
El conjunto vallecaucano buscaba la manera de recibir dinero tras la confirmada salida del antioqueño al fútbol argentino

Rodri, Balón de Oro y estrella del Manchester City, sorprendió en Cartagena durante sus vacaciones: así fue visto
El futbolista español retomó la actividad en medio del certamen orbital que se disputó en Estados Unidos y pasó por el territorio nacional antes de regresar a Europa

Richard Ríos habría rechazado exótico destino por priorizar su fichaje por la Roma: aún no habría acuerdo con Palmeiras
El mediocampista colombiano fue una de las grandes figuras del equipo brasileño en el Mundial de Clubes, en el que los dirigidos por Abel Ferreira llegaron a cuartos de final

Esto le quedaría a Independiente Santa Fe y a América de Cali por la venta de Jhon Arias a Wolverhampton
El volante chocoano podría ser transferido al fútbol de Inglaterra tras destacar con Fluminense en el Mundial de Clubes, así como en los diferentes torneos que ha disputado desde su llegada a Río de Janeiro

Wilson Morelo tuvo que ser trasladado a centro médico en ambulancia en medio de duelo con La Equidad en Bogotá
El delantero cordobés tuvo que ser sustituido sobre el 75′, cuando su equipo, Águilas Doradas, igualaba sin goles frente al conjunto bogotano en el estadio Metropolitano de Techo
