La clase fútbolistica de Gio Moreno fue reconocida por un campeón mundial: “Dos metros de pura elegancia”

El campeón del mundo Rodrigo De Paul recordó con admiración al exmediocampista a que elogió por su talento, elegancia y legado en el fútbol sudamericano, especialmente por su paso en Racing Club

Guardar
Rodrigo De Paul elogió a
Rodrigo De Paul elogió a Giovanni Moreno por su elegancia y talento: “Dos metros de pura elegancia”, afirmó sobre el colombiano - crédito EFE

En una reciente entrevista, Rodrigo De Paul, campeón del mundo con Argentina en 2022, expresó su profunda admiración por el mediocampista colombiano Giovanni Moreno, un jugador que dejó una huella imborrable durante su paso por Racing Club.

“Cuando entrené con él, a mí Giovanni Moreno uf… me pareció una elegancia… dos metros de pura elegancia, increíble”, afirmó el futbolista argentino, destacando la clase y el estilo que caracterizaron al colombiano en la cancha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque de niño admiraba a Juan Román Riquelme por su posición en el campo, De Paul no dejó de reconocer el talento y la influencia de Moreno, a quien considera un referente tanto en Argentina como en Colombia.

Su legado trasciende generaciones y se suma a la lista de elogios que el mediapunta ha recibido a lo largo de su carrera.

El campeón mundial Rodrigo de Paul alabó a Gio Moreno - crédito Racing Radio

La carrera de un ícono colombiano

Giovanni Andrés Moreno Cardona nació el 1 de julio de 1986 en Segovia, Colombia. Su altura imponente de 1,90 metros y su técnica lo convirtieron en un futbolista destacado desde sus inicios.

Debutó profesionalmente en 2006 con Envigado F.C., equipo en el que fue pieza clave para el ascenso en 2007, tras anotar 28 goles, siendo máximo goleador de la segunda división colombiana.

Su talento llamó la atención de Atlético Nacional, club al que llegó en 2008 y donde se consolidó como figura central. Moreno disputó 81 partidos y anotó 44 goles, destacando por su liderazgo en el mediocampo y ganándose un lugar en la selección nacional colombiana.

Giovanni Moreno cerró su carrera
Giovanni Moreno cerró su carrera en Atlético Nacional, club donde fue ídolo y campeón, aunque su salida fue abrupta tras una polémica rueda de prensa - crédito @giovanny_moreno10/Instagram

En 2010 dio el salto al fútbol argentino con Racing Club, donde se convirtió en una de las grandes figuras del equipo. Sin embargo, en 2011 sufrió una lesión grave en la rodilla que lo mantuvo ocho meses fuera de las canchas.

Tras su recuperación y bajo la dirección de Diego Simeone, regresó para ayudar a Racing a obtener un subcampeonato en el torneo Clausura 2011.

Durante su etapa en Racing, Moreno vivió episodios complicados fuera del campo, incluyendo amenazas y un incidente violento con hinchas que lo llevó a buscar nuevos horizontes en el fútbol chino.

Brillo en China y regreso a Colombia

En 2012, Giovanni Moreno firmó con Shanghái Greenland Shenhua, donde alcanzó la cima de su carrera internacional. Allí se convirtió en máximo goleador histórico del club con 86 goles en más de 200 partidos y conquistó la Copa de China en 2017.

Su constancia, técnica y liderazgo lo consolidaron como un referente en la Superliga China durante casi una década.

En 2022, Moreno regresó a Atlético Nacional para cerrar su carrera en el club que le dio prestigio, pero su despedida fue abrupta y polémica.

Su salida ocurrió poco después de conquistar el título del torneo 2022-I y se produjo tras una rueda de prensa donde criticó el bajo salario del entrenador Hernán Herrera, lo que fue interpretado como una falta de respeto por la directiva.

“No le tengo rabia a Nacional”

La decisión de despedirlo generó un fuerte rechazo entre los aficionados, quienes vieron partir a uno de sus ídolos de forma inesperada.

Moreno confesó en una conversación con Win Sports que no tenía intención de retirarse tras ser campeón.

Durante casi una década en
Durante casi una década en China, Moreno brilló con Shanghái Shenhua y se convirtió en el máximo goleador histórico del club - crédito Shanghái Shenhua.

Todos los días tengo ganas de volver a jugar”, dijo, revelando que su alejamiento del fútbol fue más una consecuencia de las circunstancias que una decisión personal.

Tras su salida de Atlético Nacional, se especuló con posibles fichajes de Moreno por clubes como Independiente Medellín, Junior y Millonarios.

Sin embargo, el exfutbolista descartó la posibilidad de volver a jugar para otro equipo colombiano. “Hay jugadores que son de un solo equipo”, afirmó con claridad, refiriéndose a su vínculo especial con el club paisa.

A pesar de la polémica, Moreno dejó claro que no guarda resentimientos ni odios hacia Atlético Nacional.

Explicó que solo tuvo una conversación con Carolina Ardila, que fue clave para aclarar lo sucedido, y pidió perdón por las declaraciones que motivaron su salida. “Nunca me llamaron para volver, fue un rumor”, puntualizó.

Legado y su paso por la Selección Colombia

Con la selección Colombia, Giovanni Moreno disputó 28 partidos y anotó 4 goles entre 2008 y 2018. Fue convocado para eliminatorias y amistosos, aunque no formó parte de las nóminas finales de los Mundiales en los que participó Colombia.

Su elegancia, técnica y visión de juego lo convirtieron en un referente del fútbol sudamericano.

Hoy, Moreno es recordado no solo por sus goles y asistencias, sino por su estilo y su carácter dentro y fuera de la cancha.