Ángelo Marsiglia, director técnico de la selección Colombia, se ilusiona con llegar a la final de la Copa América Femenina

El primer partido de la Selección Colombia femenina en la Copa América será ante Venezuela, un duelo que el cuerpo técnico considera fundamental para marcar el rumbo y las aspiraciones del equipo en el certamen

Guardar
El técnico de la selección
El técnico de la selección Colombia femenina habló acerca de lo que será el debut en la Copa América Femenina-crédito Carl Recine/REUTERS

El 16 de julio de 2025, la selección Colombia debutará en la Copa América Femenina de Ecuador, cuando se enfrente a Venezuela a partir de las 7:00 p. m.

Y mientras llega el momento del debut, la Tricolor trabaja en Bogotá bajo el mando del director técnico Ángelo Marsiglia, el encargado de guiar en este certamen continental a lograr el título.

Justamente, el 12 de julio de 2025, en la rueda de prensa a los medios de comunicación, Marsiglia se refirió a la preparación del equipo de cara a lo que será el debut ante la vinotinto.

Ángelo Marsiglia, habló sobre la
Ángelo Marsiglia, habló sobre la ilusión que existe de volver a llegar a la final de la Copa América - crédito Carl Recine/REUTERS

Al ser consultado sobre los objetivos que tendrá Colombia para la Copa América, el técnico se refirió a la preparación física-técnica de cara en los últimos entrenamientos llevados a cabo en Bogotá.

“La preparación de Colombia ha sido muy buena, más allá de lo último que pasó. Esto es fútbol y el primer partido será fundamental, el equipo viene mentalizado en competir y sacar el primer partido adelante. Siendo conscientes de que cada rival será un obstáculo grande por enfrentar, convenciéndonos de eso, vamos a superar los obstáculos y Dios mediante, el 2 de agosto disputaremos la final”.

Afirmó también que dentro de la preparación para lo que será el partido ante Venezuela, se están estudiando todos los detalles para hacer un buen papel en el debut

“Estamos en la recta final, alistando detalles, estudiando lo que es Venezuela como equipo, lo que hizo en los últimos partidos, y estamos con mucha ilusión desde lo táctico, no dejamos nada al azar. Esperamos que nuestras herramientas nos acerquen a ganar, es una ilusión que tenemos como equipo, como país, y detrás hay unas familias, y sé que un país entero apoyará a estas jugadores, en un evento tan importante”.

Natalia Giraldo será una de
Natalia Giraldo será una de las bajas para la selección Colombia femenina debido a una fractura en su mano derecha-crédito Kiyoshi Mio-USA TODAY Sports

Por otra parte, también se refirió a la lesión de Natalia Giraldo debido a una fractura en la mano derecha que sufrió el 11 de julio de 2025, según lo que reportó la Federación Colombiana de Fútbol, entregando detalles de lo ocurrido, y halagó la llegada de Luisa Agudelo, portera del Deportivo Cali.

“Es triste lo que pasó. La jugada fue una finalización, en su afán se le queda el dedo en el césped y se da ahí la fractura. Luisa viene en proyección, es importante lo que ha hecho no solo en la selección absoluta, también lo hecho en la sub-17 y sub-20. Es una posición que requiere madurez y por eso la habíamos esperado un poco”.

Finalmente, habló acerca de la unión y fortaleza mental que tiene el grupo de jugadoras de la selección Colombia para asumir cualquier dificultad.

“Este equipo tiene que recuperarse mentalmente y cuando entramos al nuevo microciclo a estos últimos días, el equipo viene mentalizado. Hay un mismo idioma, y es que queremos ir por la copa, queremos ir a Juegos Olímpicos, estamos con mucha convicción de hacer un gran papel en esta Copa América”.

Estos serán los partidos de la selección Colombia en la Copa América Femenina 2025

Este es el calendario de
Este es el calendario de la Copa América Femenina, que comenzará el 12 de julio y terminará el sábado 2 de agosto - crédito Conmebol
  • Venezuela vs. Colombia
    • Miércoles 16 de julio, 7:00 p. m. (hora colombiana)
    • Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
  • Colombia vs. Paraguay
    • Sábado 19 de julio, 7:00 p. m. (hora colombiana)
    • Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
  • Colombia vs. Bolivia
    • Martes 22 de julio, 4:00 p. m. (hora colombiana)
    • Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito
  • Brasil vs. Colombia
    • Viernes 25 de julio, 7:00 p. m. (hora colombiana)
    • Estadio Banco Guayaquil, Quito
La anfitriona del campeonato empató
La anfitriona del campeonato empató a dos goles ante las charrúas en el inicio de la Copa América Femenina 2025-crédito @LaTri/X

En el comienzo del certamen continental, Ecuador y Uruguay repartieron puntos al empatar por 2-2 el 11 de julio de 2025 en el estadio Banco Guayaquil de Quito.

Los goles de las uruguayas, que ganaban al comienzo del partido fueron de Belén Aquino, delantera del Inter de Porto Alegre al minuto 11, y de la volante del Sevilla Pamela González, que colocó el 2-0 al minuto 53 del encuentro de tiro penal.

Pero Ecuador reaccionó en 6 minutos y al 72, con un autogol de Yannel Correa, defensora del Sporting de Huelva de España, descontó la Tri, y finalmente, Emily Arias, atacante del América Mineiro de Brasil, empató el encuentro al 78.

Ahora, Ecuador enfrentará en la segunda fecha a Perú el 15 de julio de 2025, mientras que Uruguay lo hará ante Argentina, en el clásico del Río de la Plata.