
La selección Colombia femenina realiza su preparación en Bogotá antes del viaje a Quito, Ecuador, ciudad que acogerá el torneo. En la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, la capitana, Catalina Usme, manifestó que el propósito principal es lograr el título continental, sin importar los escalones por arriba que ha mostrado la selección de Brasil en el fútbol femenino suramericano.
“Esta Copa América nos toma en un muy buen nivel, no solamente desde lo deportivo, porque dentro de la cancha se suman muchas cosas y estamos muy bien”, afirmó Usme tras los entrenamientos previos al viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La jugadora destacó la cohesión del grupo, especialmente tras los cambios generacionales y la llegada de nuevas integrantes, quienes se han adaptado con rapidez y motivación. Para Usme, el proceso de renovación fortalece al equipo y mantiene alto el deseo de triunfo.
“Los retos siempre tienen que ser mayores, el equipo viene de una renovación generacional, ellas, las niñas, van a quedar con el grupo. Queremos seguir acompañando el proceso, las que tenemos edad aún podemos aportar en todos los aspectos; las niñas se han acoplado a estar en esta categoría, hemos evolucionado mucho y la mentalidad es algo que no ha bajado y antes sigue creciendo. Es importante que ellas se pongan metas grandes y no pensar en nada diferente que no sé al título”.
Usme subrayó que, aunque la selección no ha conseguido el título en ediciones anteriores, esto no afecta la convicción de ir por el trofeo: “Nos hemos preparado para ir por ese título, así que sin duda alguna este equipo va por ese título”.
La internacionalización del plantel es vista también como una ventaja competitiva, ya que varias jugadoras militan en equipos europeos de alta exigencia. Usme señaló: “No ajeno a eso, hay tanta jugadora en el exterior, en equipos grandes donde juegan y compiten. Creo que eso nos va a dar un plus a la hora de disputar la Copa”.
Respecto a los rivales, Usme recalcó que la atención no se centra únicamente en Brasil, sino en todos los equipos del continente. “Creo que todos vienen a hacer una buena preparación. El fútbol sudamericano ha evolucionado, jugamos la mayoría de fechas FIFA, tuvimos buen roce internacional. Nosotras tenemos que ir paso a paso, desde el primer partido salir con esas ganas de ser campeonas y si en la final nos encontramos a Brasil o cualquier otro, todos son muy buenos equipos”.

Sobre la distribución de responsabilidades en el campo, Usme enfatizó que el éxito de la selección depende del esfuerzo colectivo: “Acá hay que poner a prueba al equipo, no a ninguna jugadora en específico. Todo va a depender de lo que hagamos todas, no depende de lo que haga Catalina, Mayra o Linda, será de lo que hagamos todas en la cancha para sacar los resultados adelante”.
El problema de la falta de goles recientes tampoco representa una preocupación para la capitana, quien confía en la capacidad goleadora y polivalencia de la plantilla: “Tenemos jugadoras con bastante jerarquía, que podemos asumir cualquier rol. Así que confío plenamente en que la que esté ahí, la que tenga la posibilidad va a hacerlo”.
Finalmente, Usme abordó las críticas recibidas por el desempeño táctico del equipo, afirmando que estos cuestionamientos han sido tomados como oportunidades de crecimiento y maduración para el grupo: “Las críticas es lo que nos hace crecer también, en un trabajo de equipo son muchos los factores que intervienen. Recibimos las críticas de la mejor manera”. La capitana cerró su intervención recordando que el objetivo se mantiene inalterable: salir campeonas y representar a Colombia de la mejor manera posible.

La Selección Colombia debutará en la Copa América Femenina en la segunda jornada del Grupo B frente a Venezuela el miércoles 16 de julio a las 7:00 p. m. (hora Colombia). A la semifinal clasificarán las dos mejores de cada grupo, que además asegurarán su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Más Noticias
Periodista mexicano recordó a Juan Carlos Osorio ante reclamo de Sebastián ‘El Loco’ Abreu: “Nos puso en esas”
El entrenador colombiano dirigió a los Xolos de Tijuana entre 2024 y 2025, en una etapa en la que logró clasificar al conjunto fronterizo a los playoffs del Torneo Apertura de la Liga MX antes de caer a manos de Cruz Azul

Esta es la millonada que podría recibir Patriotas Boyacá por la venta de Jhon Arias al Wolverhampton de la Premier League
El atacante colombiano ha jugado 228 partidos, en los que marcó 47 goles, dio 52 asistencias y ganó seis torneos, entre locales e internacionales

Arsenal de Inglaterra pagará una millonada por futbolista que rechazó jugar con la selección Colombia
Cristhian Mosquera ha jugado noventa partidos con el Valencia, de España, y 36 con la selección de España, equipo con el que fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024

Etapa 10 del Tour de Francia: Tadej Pogacar pierde el liderato en una etapa ganada por los fugados
Sergio Higuita es el mejor colombiano de la competencia, a más de 20 minutos del nuevo líder, el irlandés Ben Healy
Así calificaron el partido de James Rodríguez en la derrota del Club León contra Atlético San Luis en la Liga MX
James Rodríguez inició tarde la pretemporada con el Club León, por estar en la convocatoria con la selección Colombia, por lo que se acordó con el cuerpo técnico no jugar desde el arranque del partido
