Jhon Arias criticó los calurosos horarios del Mundial de Clubes luego de la eliminación del Fuminense: “Es difícil jugar”

El delantero colombiano aseguró que a pesar de estar acostumbrado a las altas temperaturas, las condiciones climáticas en Estados Unidos van en contra del espectáculo

Guardar
Spectators watch the FIFA Club
Spectators watch the FIFA Club World Cup 2025 semifinal football match between Brazil's Fluminense and England's Chelsea at the MetLife stadium in East Rutherford, New Jersey on July 8, 2025. (Photo by CHARLY TRIBALLEAU / AFP)

El Fluminense cayó 0-2 ante el Chelsea en las semifinales del Mundial de Clubes.

Al término del encuentro, el colombiano Jhon Arias ofreció declaraciones, en las que valoró la actuación del equipo brasileño y se refirió críticamente a las condiciones climáticas presentes durante todo el torneo.

El extremo resaltó la dificultad de jugar en determinadas franjas horarias durante el verano y pidió mejoras en beneficio de los futbolistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fluminense's Jhon Arias, front, turns
Fluminense's Jhon Arias, front, turns away from Chelsea's Trevoh Chalobah (23) during the Club World Cup semifinal soccer match between Fluminense and Chelsea in East Rutherford, N.J., Tuesday, July 8, 2025. (AP Photo/Seth Wenig)

“Muchas cosas tienen que ser vistas de cara a la Copa del Mundo, porque es difícil jugar en estos horarios, en verano, con no sé cuántos grados de temperatura, es muy complicado, y te lo digo yo, que vivo en Brasil, que hace demasiado calor, pero al final se nos pide a los jugadores adaptarnos, pero por el pro del fútbol a los jugadores se les tiene que brindar las mejores condiciones para que el espectáculo sea mejor aún”, concluyó Arias en la conversación con el medio deportivo.

Otras quejas de los clubes en el Mundial de la FIFA

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 ha generado un amplio interés entre millones de aficionados en todo el mundo, aunque numerosos protagonistas del torneo han manifestado su descontento respecto a diversas condiciones, principalmente las altas temperaturas.

Desde la primera fecha de la fase de grupos, tanto jugadores como entrenadores han señalado la dificultad de disputar partidos en los horarios de mayor calor, a pesar de la implementación de pausas de hidratación por parte de la FIFA.

Soccer Football - FIFA Club
Soccer Football - FIFA Club World Cup - Round of 16 - Real Madrid v Juventus - Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida, U.S. - July 1, 2025 Real Madrid's Jude Bellingham during the warm up before the match REUTERS/Hannah Mckay

Marcos Llorente, centrocampista del Atlético de Madrid, expresó tras el duelo frente al PSG en el Rose Bowl de Los Ángeles: “Nadie en Europa está acostumbrado a jugar con este calor, pero es lo mismo para todos. Hacía un calor terrible, tenía los dedos de los pies que me dolían, las uñas me dolían... no podía ni frenar, ni arrancar. Es increíble, pero como para todos es igual no hay queja”, relató el futbolista.

A estas críticas se sumó Jude Bellingham, mediocampista del Real Madrid, quien también apuntó al calor y al estado de los terrenos de juego: “El calor es increíble, es muy difícil jugar en este calor… Los campos no están nada bien. Retiene el balón. El balón apenas bota. También es duro para las rodillas. Ojalá sea algo que alguien revise, de cara al próximo año”, comentó tras el partido ante Pachuca.

El estado de los campos también fue tema de discusión para Luis Enrique, entrenador del PSG, y Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán. Luis Enrique criticó la transición de césped artificial a natural y la dificultad de mantener la humedad necesaria para el juego: “Lo hicieron al descanso y se seca a los 10 minutos. Es un problema claro, no es excusa; lo digo hoy, que ganamos. No puedes jugar al nivel que quieres. Y esto FIFA sí tiene que tenerlo en cuenta”.

Lautaro Martínez, tras el debut del Inter ante Rayados, afirmó: “El campo estaba seco y la pelota no corría bien. En la Copa América los campos eran iguales. Pero bueno, ellos eligieron estos estadios y nosotros tenemos que adaptarnos”.

Soccer Football - FIFA Club
Soccer Football - FIFA Club World Cup - Group B - Atletico Madrid v Botafogo - Rose Bowl Stadium, Pasadena, California, U.S. - June 23, 2025 Atletico Madrid coach Diego Simeone REUTERS/Daniel Cole

Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, cuestionó el tamaño de los estadios y la distancia entre los vestuarios y la cancha: “A veces es imposible volver rápido al campo. Cuando llegamos al vestuario pasaron cuatro minutos o cinco minutos que estuvimos caminando... Después te multan, y quiero explicarles a los que no entienden”.

En cuanto al manejo de información durante los partidos, Marcelo Gallardo, técnico de River Plate, criticó que la FIFA transmitiera imágenes de otros compromisos en las pantallas del estadio: “Eso influye. La FIFA debería tener más sensibilidad en este tipo de cuestiones y analizarlo para futuras ediciones”.

Finalmente, Luis Enrique cuestionó el calendario competitivo, señalando la necesidad de garantizar descansos adecuados para los futbolistas: “El calendario, todos los entrenadores y jugadores, da para lo que da. Habrá que estipular claramente qué tipo de descanso necesitan los jugadores”.