
En los últimos años, buena parte de las polémicas en Colombia se han presentado a través de las redes sociales, en la que los usuarios se enfrentaron entre sí, en especial personalidades de la farándula, la política y el deporte, en este último campo, no solo entre atletas o aficionados, también con periodistas.
Iván Mejía es uno de los comunicadores que más choques ha provocado, en especial con César Augusto Londoño, que fue su reemplazo en el programa El Pulso del Fútbol y con el que no quedó en los mejores términos en años posteriores a su retiro de los micrófonos en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El recordado excomentarista volvió a cargar contra el periodista deportivo, en esta ocasión, con un comentario muy fuerte y que algunos de sus seguidores aplaudieron, pues muchos de ellos tampoco tienen en los mejores términos al comunicador.
“¿Lameculos directivo?"
En 2018, Mejía se retiró de la actividad profesional después de una larga carrera en radio y televisión, siendo destacado por sus comentarios respecto al fútbol colombiano, la selección Tricolor y el deporte internacional, pero en los últimos años se convirtió en una persona polémica por sus pronunciamientos en redes sociales.
Durante la tarde del miércoles 9 de julio, Iván Mejía volvió a cargar contra César Augusto Londoño, esta vez por la publicación de un usuario en la red X llamado Adolfo Zableh, en la que hablaba de las limitaciones de muchas personas para crecer en el ámbito laboral.

“Llega un punto de la vida laboral en que el talento y la disciplina no sirven de nada, y para seguir escalando se necesita ser lambón, amiguero y/o sumiso; lo que llaman ser ‘estratégico’”, fue lo que escribió dicha persona en redes sociales, en horas de la mañana del mismo día.
Mejía no desaprovechó para responder a la publicación y señaló directamente a Londoño, escribiendo lo siguiente: “¿Como cesaralo? ¿Lameculos directivo?”, en el que citó la cuenta de X del periodista de Caracol Radio, recibiendo comentarios como “Gozaste escribiendo ese trino”, “Pegue don Iván” y “don Iván sí merece que le digan don, un señor con todas las letras. Dice verdades incómodas”, entre otros.

Por el momento, por parte del director del Pulso del Fútbol, al que Iván Mejía también calificó como “los sepultureros del pulso” por la llegada de los nuevos comunicadores, no hay un pronunciamiento por esas declaraciones, pero se espera que responda en el transcurso de los próximos días.
Críticas al Fluminense
Más allá de eso, Iván Mejía sigue vinculado al fútbol, en cada momento presenta sus comentarios sobre alguno de los partidos, así como sus fuertes críticas a Millonarios y su junta directiva, encabezada por el representante del máximo accionista, Gustavo Serpa, y el presidente Enrique Camacho.
“Es tan sospechoso el proceder de Serpa que todo puede pasar. Vendiendo activos, negando la posibilidad de refuerzos, es como si desmantelaran la tienda para luego vender el coco. Del petulante y tenebroso Serpa todo se puede esperar”, escribió sobre la falta de refuerzos en los azules para el segundo semestre de 2025.

Una de esas opiniones tuvo que ver con un encuentro de las semifinales del Mundial de Clubes: “¿A qué hora llega Fluminense al partido? Superado en los duelos, perdedor en el manejo, sin criterio con la pelota. Con muy poquito gana Chelsea".
“A Fluminense le faltó fútbol colectivo y algunos rendimientos individuales fueron pobres. Chelsea a la final en un juego discreto y con superioridad del equipo inglés. Poco de Arias y escasa creatividad en Flu. Buenos goles de Chelsea”, añadió Mejía en otra publicación.
Más Noticias
Etapa 6 del Tour de Francia - EN VIVO: Harold Tejada, protagonista en la fuga en un día de media montaña
El connacional mejor ubicado en la clasificación general es Santiago Buitrago, a más de tres minutos del liderato que pertenece a Tadej Pogačar

Juan Guillermo Cuadrado todavía piensa en seguir en Europa: lo buscarían del fútbol español y de dos equipos históricos de Italia
El futbolista de 37 años reafirma su deseo de regresar a la Selección Colombia y competir por un puesto en el Mundial de 2026, luego de una temporada destacada en el fútbol italiano

Qué pasará con Teófilo Gutiérrez: terminó contrato con Junior de Barranquilla y su futuro es incierto
El atacante de 40 años firmó vínculo por seis meses, que se terminó el 30 de junio y su continuidad depende no solo del técnico Alfredo Arias, sino de los directivos

La muerte de Diogo Jota revivió una de las noches más peligrosa en la vida de ‘Pacho’ Maturana: fue en la misma carretera
El exentrenador de selecciones y clubes nacionales e internacionales compartió una reflexión sobre los riesgos al volante y la importancia de valorar la vida en el deporte profesional

Alberto Gamero habría definido su futuro en el Deportivo Cali: la crisis económica tuvo contra las cuerdas al técnico
A solo tres días del debut en la Liga BetPlay ante el Junior de Barranquilla, el entrenador samario tenía un precontrato ligado al pago de salarios pendientes a los jugadores
