
En el Tour de Francia es habitual el protagonismo latinoamericano en sus carreteras.
Por los lados de Colombia, en 2025 cuenta con la presencia de cuatro ciclistas, entre quienes se destacan el bogotano Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, y el boyacense Einer Rubio, del Movistar Team.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Justamente, Rubio protagonizó en la antesala de la etapa del miércoles 9 de julio de 2025, cuando el equipo del colombiano lo incluyó en una de sus dinámicas extradeportivas habituales, diseñadas para aliviar el estrés competitivo y fomentar el buen ambiente en la plantilla ‘telefónica’.
Rubio fue el protagonista de la pieza audiovisual que lo muestra con el casco de contrarreloj, un accesorio que, aunque esencial para el rendimiento en pruebas contra el cronómetro, le otorga una apariencia inusual.
Las imágenes muestran al colombiano en el bus del equipo luciendo el casco en cuestión, con el que su apariencia era bastante peculiar.
Junto a la publicación que realizó la escuadra, en el video se ve molestando al colombiano.
“Cuando eres escalador pero tienes nuevo casco de crono”, citaron en el video.

Así fue la etapa 5 del Tour de Francia

Remco Evenepoel se impuso en la etapa 5 del Tour de Francia tras una contrarreloj en Caen, donde Santiago Buitrago se consolidó como el mejor colombiano y Tadej Pogačar asumió el liderato de la clasificación general.
La jornada, marcada por la exigencia de la prueba individual, definió a los principales aspirantes al título de la ronda francesa.
El ciclista belga Remco Evenepoel, representante del Soudal Quick-Step, se adjudicó la victoria en la contrarreloj, confirmando su condición de favorito.
Por su parte, el bogotano Santiago Buitrago completó el recorrido en 39 minutos, alcanzando una velocidad promedio de 50 kilómetros por hora y posicionándose como el colombiano más destacado del día. Este desempeño le permitió escalar posiciones en la clasificación general, consolidando su papel en la competencia.
La etapa también fue escenario para el actual bicampeón del Tour, Tadej Pogačar, quien compite con el Visma Lease a Bike. Pogačar, ganador de las ediciones 2022 y 2023, asumiera el liderato tras la contrarreloj, situándose como el principal rival a vencer en la presente edición.
La contrarreloj en Caen resultó decisiva para perfilar a los favoritos, con Evenepoel demostrando su fortaleza y Buitrago destacando entre los representantes colombianos.
Así quedaron los resultados tras la etapa 5 del Tour de Francia 2025
- 1. Remco Evenepoel (Bélgica - Soudal Quick Step): 36 minutos, 42 segundos y 6 segundos
- 2. Tadej Pogačar (Eslovenia - UAE Emirates): a 16 segundos
- 3. Edoardo Affini (Italia - Visma Lease a Bike): a 33 segundos
- 4. Bruno Armirail (Francia - Decathlon AG2R) a 35 segundos
- 5. Kevin Vauquelin (Francia - Arkea - B&B): a 49 segundos
- 6. Florian Lipowitz (Alemania - Red Bull Bora Hansgrohe): a 58 segundos
- 7. Iván Romeo (España - Movistar Team): a 1 minuto y 2 segundos
- 8. João Almeida (Portugal - UAE Emirates): a 1 minuto y 14 segundos
- 9. Luke Plapp (Australia - Team Jayco AlUla): a 1 minuto y 17 segundos
- 10. Pablo Castrillo (España - Movistar Team): a 1 minuto y 18 segundos
- 11. Matteo Jorgenson (Estados Unidos - Visma Lease a Bike): a 1 minuto y 19 segundos
- 12. Primož Roglič (Eslovenia - Red Bull Bora - Hansgrohe): m.t.
- 13. Jonas Vingegaard (Dinamarca - Visma Lease a Bike): a 1 minuto y 21 segundos
- 28. Santiago Buitrago (Colombia - Bahrain Victorious): a 2 minutos y 18 segundos
- 77. Jhonathan Narváez (Ecuador - UAE Team Emirates): a 4 minutos y 7 segundos
- 119. Sergio Higuita (Colombia - XDS Astana Team): a 4 minutos y 40 segundos
- 122. Einer Rubio (Colombia - Movistar Team): m.t.
- 144. Harold Tejada (Colombia - XDS Astana Team): a 5 minutos y 2 segundos
- 153. Eduardo Sepúlveda (Argentina - Lotto): a 5 minutos y 12 segundos
Así quedó la clasificación general tras la etapa 5
- 1. Tadej Pogačar (Eslovenia - UAE Emirates): 17 horas, 22 minutos y 58 segundos
- 2. Remco Evenepoel (Bélgica - Soudal Quick-Step): a 42 segundos
- 3. Kevin Vauquelin (Francia - Arkea - B&B Hotels): a 59 segundos
- 4. Jonas Vingegaard (Dinamarca - Visma Lease a Bike): a 1 minutos y 13 segundos
- 5. Matteo Jorgenson (Estados Unidos - Visma Lease a Bike): a 1 minuto y 22 segundos
- 6. Mathieu Van Der Poel (Países Bajos - Alpecin-Deceuninck): a 1 minuto y 28 segundos
- 7. João Almeida (Portugal - UAE Emirates): a 1 minuto y 53 segundos
- 8. Primož Roglič (Eslovenia - Red Bull Bora Hansgrohe): a 2 minutos y 30 segundos
- 9. Florian Lipowitz (Alemania - Red Bull Bora Hansgrohe): a 2 minutos y 31 segundos
- 10. Mattias Skjelmose (Dinamarca - Lidl - Trek): a 2 minutos y 32 segundos
- 14. Santiago Buitrago (Colombia - Bahrain Victorious): a 3 minutos y 51 segundos
- 29. Jhonathan Narváez (Ecuador - UAE Emirates): a 6 minutos y 51 segundos
- 88. Sergio Higuita (Colombia - XDS Astana Team): a 21 minutos y 18 segundos
- 125. Harold Tejada (Colombia - XDS Astana Team): a 26 minutos y 3 segundos
- 157. Eduardo Sepúlveda (Argentina - Lotto): a 31 minutos y 39 segundos
- 174. Einer Rubio (Colombia - Movistar Team): a 36 minutos y 4 segundos
Así será la etapa 6 del Tour de Francia

La etapa 6 del Tour de Francia 2025 se disputa entre Bayeux y Vire Normandie, cubriendo un trayecto de 201,5 kilómetros en la región de Normandía.
Con un perfil de media montaña, esta jornada presenta un terreno quebrado desde los primeros kilómetros, lo que puede favorecer tanto a corredores explosivos como a cazaetapas que busquen protagonismo desde la fuga.
La salida está situada a 59 metros sobre el nivel del mar, mientras que la llegada se da en Vire Normandie, a 209 metros, con múltiples ascensos en el trayecto.
A lo largo del recorrido se afrontan seis cotas categorizadas. La primera dificultad aparece temprano con la Côte du Mont Pinçon (5,6 km al 3,7%, categoría 3), seguida por la Côte de la Ranconnière (2,2 kilómetros m al 7,9%).
La segunda mitad de la etapa concentra la mayor exigencia con la Côte de Mortain (1,6 km al 9,5%), una de las rampas más duras del día, así como las cotas de Luvigny-le-Tertre y Saint-Michel-de-Montjoie (2,2 kilómetros al 7,3%).
El último ascenso puntuable, la Côte de Vaudry (1,2 km al 7,2%), se ubica a solo 12 kilómetros de la meta, lo que abre la posibilidad a ataques finales que rompan la carrera.
La etapa atraviesa los departamentos de Calvados, Orne y Manche, incluyendo pasos por localidades como Villers-Bocage, Flers, Ger y Romagny. En Villers-Bocage se encuentra el único sprint intermedio del día, ubicado en el kilómetro 28,4.
La combinación de cotas encadenadas y la ausencia de largas bajadas convierten esta fracción en un terreno propicio para las escapadas y para que equipos interesados en desestabilizar a los líderes prueben movimientos ofensivos.
Más Noticias
Millonarios haría un enorme negocio en el fútbol colombiano: River se interesaría en una figura y tendría cerca otro refuerzo
El conjunto argentino buscaría a una de las jóvenes promesas de los “Embajadores”, que aún no cierran el libro de pases y sorprendería con un extremo proveniente del exterior

EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: se viene el debut de Alberto Gamero en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los Tiburones que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner reeditan su rivalidad en la final de Wimbledon: hora y dónde ver el partido en Colombia
El español y el italiano se enfrentarán este domingo en la final de Wimbledon 2025, en un nuevo capítulo de una de las rivalidades más relevantes del tenis actual. Será la segunda vez que se cruzan en un Grand Slam esta temporada

La clase fútbolistica de Gio Moreno fue reconocida por un campeón mundial: “Dos metros de pura elegancia”
El campeón del mundo Rodrigo De Paul recordó con admiración al exmediocampista a que elogió por su talento, elegancia y legado en el fútbol sudamericano, especialmente por su paso en Racing Club

Javier Gandolfi se refirió a su futuro como director técnico de Atlético Nacional: “Estoy en club donde empatar es perder”
El entrenador argentino valoró el trabajo de sus jugadores tras el 3-1 sobre Once Caldas, destacando la importancia de empezar con fuerza y enfocarse en los próximos desafíos
